Existen tres tipos de tumoraciones: el melanoma maligno que se disemina por la superficie, el tipo lentigo maligno y la forma maligna tipo nodular. Si se desea establecer un diagnóstico precoz debemos biopsiar toda lesión sospechosa. Investigar si hay antecedentes familiares de melanoma maligno o una...

Son las equimosis desproporcionadamente mayores a los traumatismos que las provocan. Hay que valorar anomalías hemorrágicas familiares. Cuando es generalizada puede indicar la existencia de una enfermedad subyacente grave. Petequias en el paladar blando, conjuntiva y áreas retinianas, indica trombocitopenia. El examen de sangre aclara si...

Los efectos tóxicos del alcohol duran más que el lapso necesario para la deprivación alcohólica, que generalmente es de 5-7 días. Algunos efectos pueden perdurar durante semanas, a la vez que las alteraciones del sueño se pueden prolongar un año o más. La técnica de desintoxicación...

La vitamina B12 está presente en los tejidos de origen animal. La absorción de vitamina B12 es muy compleja. Necesita previamente liberarse de las proteínas de la dieta...

A veces todo nuestro esfuerzo por seguir un programa de pérdida de peso se puede ver malogrado cuando se acercan ciertas épocas del año (semana santa, verano, Navidades)...

Las vitaminas son compuestos orgánicos que se aportan casi exclusivamente en los alimentos y que son necesarios en cantidades sorprendentemente pequeñas para el desarrollo normal y mantenimiento de la salud...

Se define como una paniculopatía fibroesclerótica, que acontece en el tejido graso y en el tejido celular subcutáneo...

Muchas personas pueden sentir tentaciones por picotear comida o sienten la necesidad de tomar algo dulce en cualquier momento del día...

El tejido adiposo se ha considerado durante muchos años como un depósito estático de grasa, pero en los últimos años esta visión ha cambiado, y en la actualidad se sabe que participa de forma activa en la homeostasis energética, considerándose como un órgano endocrino...

Las dietas hiperprotéicas contienen entre un 15 y un 25% de proteínas dentro de un contexto dietético bajo en grasas...

La principal característica buscada en una dieta para conseguir una pérdida de peso es reducir el aporte calórico por debajo de las necesidades energéticas de la persona obesa, y de esta forma, inducir un déficit que conduzca al consumo de las propias reservas grasas del...

La dieta Mediterránea es mayoritariamente vegetariana, incluyendo pasta, legumbres, toda clase de verduras de estación, aceite de oliva, queso en ocasiones, con frecuencia vino y que suele terminar en fruta...

La vitamina E es un lípido natural, ampliamente distribuido en la naturaleza. Altas concentraciones de esta vitamina se encuentran presentes en los aceites vegetales, protegiendo a las plantas que lo contienen, del proceso oxidativo...

La menopausia condiciona que una parte importante de la vida de una mujer esté supeditada a que la posibilidad de ganar peso sea importante, así como la dificultad añadida de perderlo...

La obesidad en niños y adolescentes tiene efectos importantes para la salud tanto a corto, medio como largo plazo. A corto plazo, las consecuencias más frecuentes son las de tipo psicológico y social....

El ácido ascórbico (vitamina C) es un cofactor biológico y antioxidante, esencial en la hidroxilación de prolina y lisina, para formar los aminoácidos hidroxipolina e hidroxilisina, necesarios para la formación y función del colágeno...

La enfermedad hepática por depósito de grasa no alcohólica es la patología hepática más prevalente, siendo tras el alcohol y las infecciones víricas, la causa más frecuente de cirrosis....

La obesidad durante el periodo gestacional se ha asociado a un aumento del riesgo materno y fetal. No está bien definido si la obesidad es una causa directa de problemas durante la gestación...

La obesidad es una enfermedad crónica de difícil tratamiento. La medicina tradicional fracasa en la mayoría de ocasiones, generando en el paciente frustración y disminución de la confianza en el médico. No es de extrañar pues, que muchos pacientes dirijan su atención a métodos que,...

Quizás algún día no envejeceremos, no tendremos arrugas, manchas ni cicatrices; no existirán la celulitis o esas desagradables acumulaciones de grasa en la cintura, el abdomen o las caderas; no existirán las varices o la calvicie...

Las vitaminas y derivados juegan un papel muy importante en la guerra contra el envejecimiento. A finales de los 80 se ha proporcionado evidencia de que ciertas vitaminas pueden proteger a las células del cuerpo y los tejidos del daño causado por procesos que tienen...

   Pocas frutas son tan polivalentes y versátiles como la manzana. La gran variedad de manzanas que tenemos a nuestra disposición durante todo el año abarca colores que van desde el verde fuerte al roja brillante, pasando por toda la gama de pardos y...

   EL Boldo es un arbusto siempre verde que pertenece a la familia de las monimiáceas, y es indígena de Chile, de donde se importan sus hojas. El boldo es, sin duda, la droga vegetal chilena más difundida y conocida por el resto del...

   Un elevado contenido en glúcidos de absorción lenta, pocas grasas, tantas o más proteínas que la carne y una gran riqueza vitamínica y mineral son la mejor presentación de las legumbres.Las legumbres como alimento    Las legumbres son, desde un punto de vista...

   El espárrago, omnipresente en nuestra cocina, tiene propiedades diuréticas y depurativas, es muy rico en fibras vegetales y favorece el tránsito intestinal.Composición    El espárrago contiene un 93% de agua, pequeñas cantidades de proteínas (1,9%), entre un 15% y un 36% de hidratos...

   Los pies nos sirven para desplazarnos de un lugar y como base donde apoyarnos. La mayor parte del tiempo los llevamos cubiertos, de ahí que podamos tener callosidades, durezas y la sensación de pies cansados, doloridos, sudorosos, etc.   Todas estas anomalías producen dos...

   Esta fruta es una fuente de vitaminas de primera magnitud. Gracias a que existen múltiples variedades y a que su tiempo de maduración es escalonado, la naranja se puede degustar prácticamente en cualquier época del año.Composición   Los componentes de la naranja convierten a...

                                                              La simiente de judía es muy rica en proteínas y es una de las verduras más nutritivas. El valor calórico de las judías consumidas en vainas es de aproximadamente de 18 calorías por cada 100 gramos, bastante inferior al de las judías...

   Desde la época de los faraones, estos frutos aromáticos han tenido los usos más diversos. Su fragancia se convirtió en uno de los perfumes más antiguos y se utilizó como componente de gustosas salsas. Hoy en día, el anís es conocido principalmente como...

   El botiquín natural de primeros auxilios se presenta como alternativa al botiquín convencional y permite que algunos de los medicamentos más utilizados en percances leves sean sustituidos con eficacia por remedios naturales.Cortes y heridas    El primer paso a dar cuando se produce...

   Principal protagonista de las ensaladas, la lechuga es una de las hortalizas más habituales en nuestras comidas. Nutritiva, digestiva y muy refrescante, es el alimento ideal para preparar, con más o menos imaginación, las ensaladas y platos más exquisitos.   Las numerosas variedades existentes...

                                                       La piña es una de las frutas tropicales, más deliciosas, bellas y espectaculares que existen actualmente.Composición Ácidos orgánicos: -          Ácido málico-          Ácido cítrico-          Ácido ascórbicoVitaminas: -          Vitamina A-          Vitamina B-          Vitamina C-          Vitamina ESales minerales: -          Calcio-          Fósforo-          HierroGlúcidos: -          Sacarosa-          Glucosa-         ...

   El espino blanco es un arbusto o arbolito espinoso, de 1 a 2 m de altura. Las ramas son intricadas y las jóvenes son muy poco peludas. La corteza es de color gris claro. Las hojas miden entre 1 y 3.5cm, son lobuladas...