[caption id="attachment_15779" align="alignright" width="300"] Close-up Of Person Hands Drawing Perforation Lines On Stomach With Marker[/caption]  Hablar de sobrepeso no es lo mismo que referirse a la obesidad. En ocasiones puede darse que la línea que los separa es muy estrecha. Por un lado, lo que puede...

Los alimentos antienvejecimiento debemos situarlos en el contexto de una dieta equilibrada. En primer lugar, cualquier alimento rico en antioxidantes naturales va tener efectos beneficiosos para nuestra salud. Estos nutrientes pueden ser vitaminas como la C y la E (cítricos, kiwi, tomate, levaduras, etc.), y...

  Hasta hace pocos años la deformidad para cúmulos grasos localizados no tenían una solución quirúrgica aceptable, siendo la liposucción la técnica que ha revolucionado la corrección de estos problemas. Se trata de un procedimiento para profesionales médicos entrenados, que tiene por finalidad esculpir el cuerpo, a...

  La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas. De hecho, los...

   La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas. De hecho,...

Después de la cirugía bariátrica, el paciente debe modificar sus hábitos de alimentación, que se van adaptando progresivamente a la nueva situación de la operación, permitiendo una adecuada pérdida de peso y un mantenimiento del peso perdido y minimizando el riesgo de deficiencias nutricionales. Las...

La obesidad es un exceso de grasa acumulada en el cuerpo, sea por una excesiva ingesta de alimentos o por un menor gasto energético de nuestro organismo, que comporta un aumento de peso y puede provocar numerosas enfermedades. La forma más eficaz de tratar y prevenir...

La obesidad está influenciada por factores tanto genéticos como exógenos. Hasta el 70% de la susceptibilidad a la obesidad de un individuo puede ser heredada. Cuando una persona tiene un IMC de 30 a 35 (clínicamente obeso) o un valor superior a 40 (obesidad mórbida)...

Durante mucho tiempo se ha sabido que tener familiares obesos supone una mayor probabilidad de padecer sobrepeso. España se encuentra en el grupo de países con mayor prevalencia de la obesidad, y se prevé un futuro poco halagüeño.  La obesidad es una enfermedad genética evolutiva que...

El ayuno no es nuevo. Existe desde que el hombre es hombre por necesidad, por razones religiosas o con una perspectiva más o menos terapéutica. Hace 10 años, los que ayunaban eran “cuatro gatos” excéntricos (con todos mis respetos), pero hoy día ha bastado incluirle...

En primer lugar eliminar de la dieta los alimentos que contienen escaso residuo fibroso, así como especies como pimienta o condimentos fuertes. Aplicar compresas frías durante las primeras horas y guarde reposo.se corrige el estreñimiento si existe. Después de cada defecación, lavado perineal cuidadoso y...

Hay que valorar historia familiar de diabetes, y ver la posible infección en la citología vaginal. Las vaginitis no específicas y en niñas suelen estar provocadas por infecciones mixtas, o por cuerpos extraños y mala higiene. Hay que solicitar un cultivo y tratar a ambos...

El tejido adiposo se ha considerado durante muchos años como un depósito estático de grasa, pero en los últimos años esta visión ha cambiado, y en la actualidad se sabe que participa de forma activa en la homeostasis energética, considerándose como un órgano endocrino...

Las dietas hiperprotéicas contienen entre un 15 y un 25% de proteínas dentro de un contexto dietético bajo en grasas...

La principal característica buscada en una dieta para conseguir una pérdida de peso es reducir el aporte calórico por debajo de las necesidades energéticas de la persona obesa, y de esta forma, inducir un déficit que conduzca al consumo de las propias reservas grasas del...

El componente hereditario la obesidad se comenzó a valorar en las primeras décadas del siglo XX, pero únicamente en los últimos años se ha empezado a disponer de datos objetivos sobre los posibles genes involucrados en el desarrollo de esta patología...

La menopausia condiciona que una parte importante de la vida de una mujer esté supeditada a que la posibilidad de ganar peso sea importante, así como la dificultad añadida de perderlo...

La obesidad en niños y adolescentes tiene efectos importantes para la salud tanto a corto, medio como largo plazo. A corto plazo, las consecuencias más frecuentes son las de tipo psicológico y social....

La enfermedad hepática por depósito de grasa no alcohólica es la patología hepática más prevalente, siendo tras el alcohol y las infecciones víricas, la causa más frecuente de cirrosis....

En las últimas décadas, la obesidad y la DM-2 se han agrupado en lo que se ha denominado el síndrome metabólico, que ha sido definido por diversas entidades médicas...

Muchos estudios han indicado una asociación entre el IMC elevado y la infertilidad. Además, la reducción de peso en mujeres obesas fértiles, se ha asociado a aumento en la frecuencia de ovulación y la posibilidad de embarazo....

Las mujeres con obesidad tienen mayor riesgo de complicaciones relacionadas con la gestación, por lo que la utilización de métodos anticonceptivos adecuados, que eviten embarazos no deseados, es primordial en este grupo de población....

Las mujeres con obesidad tienen mayor riesgo de complicaciones relacionadas con la gestación, por lo que la utilización de métodos anticonceptivos adecuados, que eviten embarazos no deseados, es primordial en este grupo de población....

Introducción   La obesidad en general, y la infantil en particular, se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden en los países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo más pronunciado en ciertos subgrupos poblacionales. No obstante, hasta hace poco existía...

Recomendaciones generales para el paciente que sigue una dieta normal    La tolerancia  a la inclusión de nuevos alimentos es individual y las fases de progresión varían entre las personas. Lo importante es no tener prisa, pues la capacidad del estómago para aceptar mayores...

Introducción   La obesidad en general, y la infantil en particular, se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden en los países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo más pronunciado en ciertos subgrupos poblacionales. No obstante, hasta hace poco existía...

   La dieta poscirugía de la obesidad está diseñada para perder peso de manera significativa, pero también para aprender nuevos hábitos alimenticios que contribuyan a mantener esta pérdida de peso a lo largo del tiempo. En general, la dieta incluye alimentos ricos en proteínas,...

   La terapéutica homeopática de la obesidad tiene muy mala prensa. Hay médicos de pocos escrúpulos ajenas, en este caso la “etiqueta” de homeópata, prescriben (empleando el nombre químico, y a dosis ponderables importantes) anorexígenos, diuréticos, extractos tiroideos o fenobarbital. Para completar el engaño,...

   Tiene como objetivo disminuir la ingesta de alimentos a reducir la capacidad gastrointestinal. Está recomendada en pacientes adultos con OB grave que cumplan los siguientes criterios:-          IMC mayor o igual a 40 kg/m2; IMC comprendido entre 35 kg/m2 y 40 kg/m2 con factores...

   El tratamiento farmacológico de la OB constituye un complemento a las terapias básicas. En la actualidad, el único medicamento disponible en nuestro país para el tratamiento de la OB es orlistat. Orlistat es un inhibidor de la lipasa gastrointestinal que actúa localmente en...

   La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas. De...

CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDAa) Plan de alimentación   En el tratamiento de la OB el plan de alimentación constituye un pilar básico para alcanzar un balance energético negativo, ya que para conseguir perder peso es imprescindible que el consumo energético sea inferior al...

DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN   Aunque existen otros métodos para valorar la cantidad de grasa del organismo, basados en medidas antropométricas (relación peso-talla, índice ponderal, relación cintura-cadera, pliegues cutáneos), en la actualidad existe consenso internacional acerca de utilizar los valores de Índice de Masa Corporal (IMC)...

·         El equipo médico y el apoyo informativoEquipos con gran experiencia en la gestión del peso -formados por médicos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores físicos- se encargan de mantener la motivación de los pacientes y de que estos se centren en la labor de alcanzar y...