24 Ene PAPAYA Carica papaya
PARTE UTILIZADA
Frutos, hojas y semillas.
PRINCIPIOS ACTIVOS
Rica en vitamina A, C y del grupo B, y en papaína que es una enzima proteolítica.
PROPIEDADES
Utilizada desde hace años, por sus excelentes propiedades digestivas. Su jugo fresco se usa también como antihelmíntico.
La papaína no se absorbe, por lo que únicamente nos actúa a nivel del tubo digestivo. Esta enzima es inhibida o inactivada por iones metálicos como el hierro o el zinc, por oxidantes y por algunos agentes como el ácido ascórbico.
INDICACIONES
Indicado para dispepsias hiposecretoras. Prevención de la arteriosclerosis y tromboembolismos. Parasitosis intestinales. Tópicamente: Heridas y ulceraciones tróficas con restos inflamatorios o necróticos, forúnculos.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a la papaína. Embarazo. La papaya no debe usarse durante el embarazo debido a la posibilidad de inducción de abortos.
TOXICIDAD
Al manipular la papaína en polvo se deben proteger los ojos, por la posibilidad de producción de ulceraciones corneales, debidas a su acción queratolítica.
DOSIFICACIÓN
En caso de dispepsias hiposecretoras, tomar media hora antes de las comidas.
La papaya puede consumirse en forma de tabletas, que normalmente contienen unos 250 mg de extracto en polvo; se pueden tomar hasta tres o cuatro al día.