09 Jun FARMACOGENÉTICA Y CÁNCER DE COLON
La farmacogenética analiza la influencia de la información genética de cada individuo (el genotipo) en la respuesta a los fármacos (eficacia y toxicidad de los mismos). Por consiguiente, la farmacogenética posibilita la prescripción personalizada de los tratamientos farmacológicos, es decir, la selección del fármaco más eficaz, a la dosis más efectiva y con la menos probabilidad de reacciones adversas y efectos secundarios.
El conocimiento de las enzimas metabolizadoras de los diferentes fármacos y los genes que las codifican, ha posibilitado determinar las variaciones genéticas en la secuencia de dichos genes asociadas a respuestas individuales. Estas respuestas individuales pueden causar tanto una disminución o pérdida del efecto terapéutico, como un exceso del metabolito activo y un riesgo incrementado de toxicidad.
El análisis farmacogenético está indicado en todos aquellos pacientes con cáncer que vayan a seguir quimioterapia, antes de iniciar el tratamiento.
El objetivo es identificar aquellos pacientes con un riesgo incrementando de toxicidad para el antineoplásico seleccionado, y así plantear tratamientos antineoplásicos alternativos, con menor riesgo de efectos secundarios graves.