DISBIOSIS INTESTINAL

surgeon standing in front of a colleague in a surgical room

 Una buena salud exige una adecuada digestión y absorción de los nutrientes. Las enfermedades que afectan al tránsito intestinal tienen una alta prevalencia en la población y pueden ser indicativo de trastornos propiamente digestivos o bien ser manifestaciones acompañantes de cuadros patológicos de otros sistemas u órganos.

Un exhaustivo estudio de las heces es una herramienta útil y no invasiva para evaluar la salud del tracto intestinal, considerando para ello, el estudio microbiológico, vírico y parasitario.

El análisis microbiológico específico y la determinación de la concentración de cada una de las especies que conforman la flora intestinal, flora residente, flora pasajera y ocasionalmente flora enteropatógena así como la presencia de levaduras y mohos puede ayuda al diagnóstico y por ende a la dilucidación de problemas intestinales asociados a procesos de DISBIOSIS.

La importancia de la conservación y mantenimiento de la flora intestinal fisiológica reside en que ésta contribuye a la integridad de la mucosa intestinal y favorece la resistencia a la colonización de gérmenes patógenos.

En general, los procesos de disbiosis pueden estar asociados a déficits de vitamina B12, esteatorrea y malabsorción intestinal, síndrome del intestino irritable, entre otros.