TE VERDE Nombre científico: Thea Sinensis

PARTE UTILIZADA.
Hojas.
PRINCIPIOS ACTIVOS.
Polifenoles: ácidos fenólicos, flavonoides, proantocianidoles.
Bases xánticas: cafeína y teofilina.
Vitaminas del grupo B
Sales minerales: fluor.
Taninos catéquicos.
PROPIEDADES.
Estimulante general. Lipolítico. Diurético. Hipolipemiante.
Disminuye la asimilación de ciertos nutrientes, ya que los taninos interfieren a nivel intestinal con los enzimas digestivos. Es antiagregante plaquetario, angioprotector y antiinflamatorio.
La acción estimulante del té, es más suave pero más duradera que la producida por el café, ya que el efecto de las bases xánticas, que inhiben la fosfodiesterasa (con lo cual favorece la actividad catecolaminérgica, por aumento del AMPc ), es modulado por los polifenoles que, al acomplejar al enzima O-metiltransferasa, responsable de la destrucción de la adrenalina, ésta se mantiene elevada en sangre durante más tiempo, con un efecto lipolítico añadido.
Loss flavan-3-oles son inhibidores de la peroxidación lipídica a nivel mitocondrial y actúan como antirradicalares. (Fitoterapia Aplicada. J.B:Peris, G.Stübing, B. Vanaclocha. 1995)
INDICACIONES.
Astenia, hipotensión, diarreas, coadyuvante en el tratamiento de la obesidad.  Hipercolesterolemias, prevención de tromboembolismos.
CONTRAINDICACIONES.
Ansiedad, insomnio.
DOSIFICACIÓN.
Infuso al 5 %, 3 ó 4 tazas al día.