12 Feb BOLDO Nombre científico: Peumus Boldus
Posted at 23:28h
in Dietética, Medicina del antienvejecimiento, Nutrición, Plantas Medicinales, Tratamientos estéticos
Sin embargo la actividad colerética no pudo ser comprobada.
Hepatitis. Insuficiencia biliar. Litiasis biliar. Disquinesia biliar. Cólicos hepáticos
Colecistitis. Cirrosis hipertrófica
También está indicado en espasmos digestivos y dispepsias hiposecretoras. Se puede usar como único tratamiento, o como coadyuvante natural de otra terapia para patología hepática. Incluso es efectivo como preventivo en pacientes con tendencia a padecimientos de cólicos hepáticos.
Obstrucción de vías biliares, embarazo y lactancia. La toxicidad es posible a dosis muy altas, manifestándose como neurotóxico y abortivo.
Experimentalmente se ha descartado la posible acción genotóxica de la boldina.
DOSIFICACIÓN.
Se administran hasta 2 g al día, repartidos en varias tomas.