31 Ene VALERIANA Nombre científico: Valeriana Officinalis
Posted at 20:57h
in Aesthetic Treatments, Antioxidantes, Cosmética, Dietética, Nutrición, Plantas Medicinales
Contiene Valepotriatos responsable de las siguientes acciones farmacológicas: Sedante del S.N.C.
Ligeramente hipnótico. Antiespasmódico potente.
Miorrelajante. Sedante cardiaco.
Respecto al efecto hipnótico los datos son algo contradictorios.
Broncano y cols. de la cátedra de Farmacognosia de Madrid, han demostrado que aumenta notablemente el tiempo de sueño en animales de experimentación, inducidos anteriormente con una determinada cantidad de barbitúricos.
Paris y Quevauvillier informan que la sedación la produce a nivel ACETILCOLÍNICO y no a nivel histamínico, en los broncoespasmos inducidos por ambas sustancias.
Boeters ha realizado estudios en medio hospitalario y los propone como una alternativa al uso de neurolépticos. Recientemente Bounthank y col. han demostrado una interesante actividad anticancerosa de los Valapotriatos, siendo ésta tanto citostática como citotóxica, dependiendo de la dosis administrada.
Tratamiento del insomnio. Hiperexitación nerviosa.
Ansiedad. Taquicardia.
Es muy eficaz en las distonías vegetativas, ya que una de sus acciones principales consiste en la regularización y la amortiguación del tono vegetativo.
El equilibrio vegetativo se ha demostrado tanto en los casos primarios como en los secundarios por administración de otros fármacos.
Embarazo y lactancia.
La Valeriana presenta un margen terapéutico muy elevado.
Síntomas de sobredosificación consiste en trastornos pseudocerebelares e hipomotilidad.
Se administran desde 600 mg hasta 2 g en una o varias tomas durante el día y antes de acostarse.