16 Ene Dieta en hiperuricemia y gota
Posted at 09:25h
in Dietética, Dieta de la Zona, Medicina del antienvejecimiento, Nutrición, Plantas Medicinales
– El ácido úrico es un derivado de las purinas, por tanto hay que suprimir los alimentos ricos en ellas.
Alimentos prohibidos:
– Anchoas, sardinas, arenque, salmón, trucha.
– Embutidos.
– Vísceras (higados, riñones,, sesos, callos…).
– Carne de caza (conejo, pichón, perdiz, etc).
– Extractos de carne (cubitos).
– Bebidas alcohólicas (sobre todo vinos de más de 3 años y cerveza).
– Mariscos.
– Verduras y legumbres prohibidas: habas, lentejas, guisantes, espinacas, esparragos, champiñones y setas.
– Lácteos prohibidos: quesos muy fermentados.
– Lácteos, todos excepto los del apartado anterior.
– Carnes: pollo, ternera y cordero (con moderación).
– Pescados, todos excepto los de arriba indicados.
– Huevos.
– Pasta.
– Cereales y féculas: todos.
– Verduras y hortalizas: todas excepto las indicadas arriba.
– Frutas: todas.
– Aceites y grasas: mantequilla, margarina y aceite.
– Bebidas: té, café, zumos y bebidas carbónicas.
– Chocolate, azúcar y miel.
– Condimentos: vinagre, limón, especias, vainilla, canela.
RECOMENDACIONES GENERALES:
– Reducir la obesidad, si existe.
– Beber abundante cantidad de agua (2 litros).
– Tomar alimentos cocidos, ya que así baja la catidad de purinas.