29 Ene CASTAÑO DE INDIAS (ESCINA)
LA PLANTA, LA DROGA
Árbol grande (20-30 m) que se caracteriza por brotes gruesos viscosos, hojas compuestas palmeadas, 5-
7 folioladas, ampliamente pecioladas. Las flores, irregulares y olorosas, con pétalos blancos manchados
de rosa, están agrupadas en racimos de cimas. El fruto es una cápsula espinosa loculicida, generalmente
monoesperma. La semilla, globulosa u ovoide (• = 2-4 cm), está provista de un tegumento brillante, marrón,
marcado por una mancha blanquecina ancha que corresponde al hilo. El tegumento seminal, blanco cremoso en la castaña inmadura, se vuelve caoba a lo largo de la maduración. Los cotiledones, carnosos, oleosos y amiláceos, se encuentran generalmente soldados con una línea de sutura más o menos visible. El sabor es acre y amargo. Los cotiledones de la semilla, muy ricos en almidón (40-50%) y otros azúcares, contienen lípidos (6-8%), heterósidos de flavonoles, ciclitoles y sapónidos. Estos últimos representan
hasta el 10% de la masa de la droga. Los sapónidos “totales”, conocidos con el nombre de aescina (=escina), son una mezcla de diversos heterósidos derivados de dos geninas triterpénicas de la serie del olean-12(13)-eno: protoescigenina y baringtogenol-C (escinas Ia,b, IIa,b, III, etc.). Las dos geninas están
polihidroxiladas (en C-3, C-16, C-21, C-22, C- 28 y, en el caso de la protoescigenina, en C-24) y sus hidroxilos secundarios en C-21 y C-22 están esterificados por ácidos alifáticos de baja masa molecular (ácido etanoico, ácido tíglico, ácido angélico). La unión osídica se establece entre el hidroxilo en C-3 de la genina y el ácido D-glucurónico de un trisacárido variable. Los tegumentos de la semilla, que antiguamente se eliminaban de la droga comercial, contienen proantocianidoles, oligómeros del (-)-epicatecol: el procianidol B-2, mayoritariamente, va acompañado de otros dímeros con un puente (b-5) y dos puentes (A-2, A-4 [4• 6], A-6, A-7 [4• 8], diferentes entre ellos por su 2º puente, 2• 5 ó 2• 7. la droga contiene también trímeros sencillos (con un puente: C-1) o construidos a partir de una unidad con dos puentes de tipo A (4• 8, 2• 7), los esculitaninos (A-D) así como tetrámeros (esculitaninos E-G). La corteza del tronco, especialmente rica en taninos, contiene 2-3% de cumarinas.
APLICACIONES COSMÉTICAS
La aplicación cosmética de este producto se basa en la interacción de tres principios: la Mentha Piperita, el Mentol y la Escina del Castaño de Indias. La Mentha piperita,L, por su acción calmante y antiséptica. El menthol posee acciones tonificantes y refrescantes, se usa principalmente en forma tópica como anti-prurítico, anestésico y contra-irritante. Aplicado localmente, estimula los nervios de la percepción del frío y deprime los del dolor. Es activamente germicida con propiedades, ant-inflamatorias, tónicas y
descongestivas. El extracto seco de la semilla del castaño de Indias (más precisamente uno de sus
componentes activos, la escina) se usa con éxito para el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica.
La escina tiene efectos antiedematoso (evita la hinchazón), antiinflamatorio y antiexudativo. Aumenta el tono
vascular, ya que favorece una elevación de la resistencia y reduce la permeabilidad capilar en el sistema
circulatorio de los miembros inferiores. Alivia el dolor de piernas, el prurito y la sensación de fatiga y tensión.
El producto debe aplicarse con masajes circulares, siempre empezando por la zona del tobillo y continuando
hacia arriba.