09 Dic Beneficio de los omegas en la infancia
Concepto de ácidos grasos.
– Casi todos los átomos de carbono están saturados (enlace sencillo),
pero pueden tener una o mas átomos no saturados que son capaces de
captar una molécula de oxigeno (oxidación).
– En general se pueden sintetizar en el hígado, pero hay algunos
que no se sintetizan y reciben el nombre de esenciales.
Ácidos grasos más importantes
Saturados: Ac láurico. Ac Mirístico. Ac palmítico. Ac esteárico.
Monoinsaturados: w -9, Ac oleico.
Poliinsaturados. w -6, Ac linoleico, Ac araquidónico. w -3: Linolénico, Eicosopentanoico Docosohexaenoico
EFECTOS DE LOS OMEGA 3
• DISMINUCIÓN DE TRIGLICÉRIDOS.
• INHIBEN CRECIMIENTO DE PLACA DE ATEROMA.
• PREVIENEN LA TROMBOSIS.
• AUMENTO DE LA DILATACIÓN ARTERIAL.
• DISMINUYEN LA PRESIÓN ARTERIAL.
• PREVIENEN LA ARRITMIA Y LA PARADA CARDIACA
LA INFANCIA, LOS OMEGAS Y EL BENEFICIO DE ESTOS SUPLEMENTOS.
– Nutrición y desarrollo cerebral: Crecimiento cerebral. El DHA es un nutriente limitante.
• Cerebro y estructura nerviosa.
– Vitamina B12 en mielinización.
– 60% composición lipídica.
Requerimientos nutricionales en la infancia
– Crecimiento. Replicación celular.
– Formación y desarrollo esquelético. Desarrollo cerebral. DHA, B12, vitamina E.
– Desarrollo cognitivo. Hierro
– Función inmune. Hierro, vitamina A, vitamina C, proteínas, zinc, B6.
– Replicación celular.
DHA
• El DHA posee un importante papel en el crecimiento y desarrollo.
• El DHA está presente en gran cantidad en los lípidos de membrana de cerebro y retina.
El DHA se acumula en cerebro hasta los 5 años de vida
ADHD. Déficit de atención/hiperactividad
Prevalencia de 5% de niños en edad escolar.
Mayor prevalencia en varones (2:1-10:1)
Características. Hiperactividad. Inatención. Impulsividad.
Criterios diagnósticos. Signos ADHD durante 6 meses. Primeros síntomas antes de los 7 años.
Las deficiencias en ácidos grasos, pueden originar un gran número de desórdenes
psiquiátricos en adultos.