Pocas frutas son tan polivalentes y versátiles como la manzana. La gran variedad de manzanas que tenemos a nuestra disposición durante todo el año abarca colores que van desde el verde fuerte al roja brillante, pasando por toda la gama de pardos y...

   Las partes aéreas desecadas de Centella asiática son muy utilizadas en la actualidad por sus propiedades cicatrizantes; no obstante, su uso se remonta a épocas ancestrales en las que la medicina ayurvédica las utilizaba para el tratamiento de enfermedades de la piel y...

   Es en el campo de la ginecología donde se está centrando el mayor interés por esta planta, lo que tiene una relación directa con sus principales indicaciones.Composición   En el fruto maduro de esta planta se han descrito los siguientes principios activos:-          Iridoides heterósidos:...

   EL Boldo es un arbusto siempre verde que pertenece a la familia de las monimiáceas, y es indígena de Chile, de donde se importan sus hojas. El boldo es, sin duda, la droga vegetal chilena más difundida y conocida por el resto del...

   China posee la más larga tradición de medicina preventiva, basada en el uso de las hierbas tónico adaptógenas.  El antiguo sistema terapéutico, centrado en el concepto taoísta de la salud, enseñaba que el objetivo principal de cada actividad era establecer la armonía, y...

   En la investigación y el desarrollo de nuevos cosméticos cada vez se tiene más en cuenta la utilización de principios activos de origen vegetal con excelentes cualidades para la piel, que además posean otros valores añadidos.   Con este fin se valoran los cultivos...

   Los pies nos sirven para desplazarnos de un lugar y como base donde apoyarnos. La mayor parte del tiempo los llevamos cubiertos, de ahí que podamos tener callosidades, durezas y la sensación de pies cansados, doloridos, sudorosos, etc.   Todas estas anomalías producen dos...

   Esta fruta es una fuente de vitaminas de primera magnitud. Gracias a que existen múltiples variedades y a que su tiempo de maduración es escalonado, la naranja se puede degustar prácticamente en cualquier época del año.Composición   Los componentes de la naranja convierten a...

                                                              La simiente de judía es muy rica en proteínas y es una de las verduras más nutritivas. El valor calórico de las judías consumidas en vainas es de aproximadamente de 18 calorías por cada 100 gramos, bastante inferior al de las judías...

   Desde la época de los faraones, estos frutos aromáticos han tenido los usos más diversos. Su fragancia se convirtió en uno de los perfumes más antiguos y se utilizó como componente de gustosas salsas. Hoy en día, el anís es conocido principalmente como...

   El botiquín natural de primeros auxilios se presenta como alternativa al botiquín convencional y permite que algunos de los medicamentos más utilizados en percances leves sean sustituidos con eficacia por remedios naturales.Cortes y heridas    El primer paso a dar cuando se produce...

                                           Este fenómeno biológico es la consecuencia de las exigencias crecientes de energía mental y física  a las que estamos sometidos cada día, y puede tratarse de forma natural, con la ayuda de la fitoterapia, la homeopatía o la oligoterapia.Cómo...

                                          El hipérico (Hypericum perforatum L.) es una planta perenne que pertenece a la familia de las Hipericaceaes o Guttiferae. Es una planta muy cosmopolita oriunda de muchas partes del mundo.   Los médicos antiguos como Hipócrates, Plinio, Dioscórides y Galeno ya...

                                                       La piña es una de las frutas tropicales, más deliciosas, bellas y espectaculares que existen actualmente.Composición Ácidos orgánicos: -          Ácido málico-          Ácido cítrico-          Ácido ascórbicoVitaminas: -          Vitamina A-          Vitamina B-          Vitamina C-          Vitamina ESales minerales: -          Calcio-          Fósforo-          HierroGlúcidos: -          Sacarosa-          Glucosa-         ...

   A principios de siglo, el físico y bacteriólogo galés Edward Bach (1886-1936) analizó las propiedades de determinadas flores, catalogándolas según su capacidad para sanar “los desequilibrios entre el cuerpo y el espíritu”. Según Bach, las enfermedades son el resultado de un conflicto interior...

   El espino blanco es un arbusto o arbolito espinoso, de 1 a 2 m de altura. Las ramas son intricadas y las jóvenes son muy poco peludas. La corteza es de color gris claro. Las hojas miden entre 1 y 3.5cm, son lobuladas...

   La col pertenece a la familia de las crucíferas y es una de las hortalizas más cultivadas, con numerosas variedades que se distinguen por su aspecto, sabor y utilización. Proceden de formas silvestres propias del área mediterránea y se cultivan desde la antigüedad....

   La diabetes, denominada médicamente Diabetes Mellitus, es la enfermedad hormonal más frecuente y, junto a las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, ocupa un lugar destacado en las dolencias del hombre de nuestro tiempo.    La diabetes se caracteriza por el aumento en...

   El exceso de grasa, característico de la alimentación occidental moderna, es una de las principales causas de obesidad y de numerosas enfermedades graves. Paradójicamente, no comemos cantidades suficientes de ciertas grasas que son indispensables para nuestra salud.   En efecto, nuestros aportes alimentarios son...

   Del rusco se utiliza la raíz y el rizoma de la especie Ruscus aculeatus L., de la familia de las liliácenas. Durante las semanas que preceden a la Navidad y el fin de año, se realizaba una gran recolección de esta planta, ya...

·         Ming Mu Zeng Guang WanFunción: elimina el calor y dispersa el viento, abrillanta la vista y quita la catarata, nutre el Yin y aplaca el hígado.Indicación: síntomas como visión borrosa, epiforia contra el viento, midriasis, fotofobia, a causa de la debilidad del hígado...

   El muérdago o Viscum álbum es un arbusto pequeño, cuyo diámetro no sobrepasa el metro de longitud. Esta planta semiparasitaria, que atrae agua y substancias minerales de la planta sobre la que crece, se consideraba un vegetal del reino intermedio y, según la...

. La savia fresca del plátano es purgante y ejerce un efecto astringente cuando se aplica en heridas.. La piel del plátano muy maduro es un excelente remedio para los callos de los pies, las durezas y las verrugas. Ésta se aplica sobre estas...

   El Ginkgo biloba es un árbol cuyo uso como planta medicinal se remonta a la antigua China. Los extractos de sus hojas y semillas se empleaban con diversas indicaciones. Por esta razón, puede considerarse al ginkgo como uno de los medicamentos más antiguos...

Investigaciones científicas han demostrado que la Maca aumenta el líbido tanto en varones como en mujeres. Para ambos sexos, la Maca, puede ser usada como un suplemento nutricional, siendo además el mejor estimulante natural para el libido. La Maca también ayuda a aliviar muchos de...

El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuestros días.Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

DROSERA. Es muy eficaz contra las toses espasmódicas, así como contra las afecciones de tipo respiratorio y catarral, como el asma, catarros de garganta, afecciones bronquiales. RUDA.  Se utiliza para provocar la menstruación o para aumentarla. Combate los desarreglos nerviosos,...

El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuetros días.Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

La manzanilla alemana o matricaria, y la manzanilla romana, se utilizan para tratar problemas digestivos, como antiespamódicas y antiinflamatorias gastrointestinales.La menta, con propiedades espasmolíticas, se utiliza para tratar problemas digestivos y tiene actividad analgésica y antiinflamatoria. El mentol se utiliza en afecciones respiratorias como...

Agropyrum repens P. Beauv.PARTE UTILIZADA Se emplea el rizoma.PRINCIPIOS ACTIVOS Rica en sales de potasio y silicio. Contiene abundantes glúcidos, sobre todo triticina (fructosano), trazas de aceite esencial y pequeñas cantidades de un heterósido aldehídico. PROPIEDADES Tiene propiedades diuréticas, emolientes y antimicrobianas. INDICACIONES Muy útil en...

Nombre científico: Humulus lupulusPARTE UTILIZADA Se utiliza los conos o piñas y el lupulino, que se obtiene sacudiendo los conos.PRINCIPIOS ACTIVOS Contiene aceite esencial, constituido por carburos terpénicos (mirceno, humuleno, cannabina) y un éster valeriánico del borneol, al que debe su acción sedante...

1.    Hablamos en el último programa de los suplementos nutricionales que se pueden tomar para mejorar la memoria… hemos tenido muchas llamadas a este respecto durante la semana…Hablamos un poco en el último momento. Hay una planta llamada Celaltrus Paniculata que no es muy...

1.    Nos contaba cuanto es de bueno el Castaño de Indias para la circulación, pero ¿puede tener un efecto mejor que un fármaco?Las semillas del castaño de Indias tienen una actividad antiinflamatoria, antiedematosa, antiexudativa y aumenta el tono venoso. Se usa en caso de...

1.    Háblenos de plantas que estimulan las defensas.La Caléndula Officinalis, activa el sistema inmunológico, junto con la Equinacea Angustifolia. En el caso de la Caléndula se ha visto en estudios incluso que reduce el crecimiento de numerosas células tumorales cancerígenas y mejora la cicatrización...

Parte Utilizada El rizoma. Principios Activos Calagualina, polipodina, ácidos grasos, taninos. Acción Farmacológica Antiinflamatorio,...

El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuestros días.Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

1. APARATO DIGESTIVOANTIFLATULENTAS.   Anís estrellado, anís verde, hinojoANTIULCEROSAS.   RegalizCOLAGOGAS.   Alcachofa, boldo, cardo santo, celidonia, diente de león, fumariaLAXANTES.   Fucus, senANTIDIARREICAS.   EscabiosaDIGESTIVAS.   Albahaca, manzanilla, mejorana, menta, romero, naranjo2. APARATO CARDIOVASCULARCARDIOTERAPIA.   Espino blancoDIURÉTICAS.   Abedul, grama, ortosifón, ...

DROSERA. Es muy eficaz contra las toses espasmódicas, así como contra las afecciones de tipo respiratorio y catarral, como el asma, catarros de garganta, afecciones bronquiales.RUDA.  espinoSe utiliza para provocar la menstruación o para aumentarla. Combate los desarreglos nerviosos, ataques de nervios, calambres, convulsiones y...

 El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuestros días. Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

1.    ¿para que se usa exactamente las cápsulas de onagra y borraja?Tanto una como otra son útiles para el mantenimiento del buen estado de la piel, ambos proporcionan aceites esenciales para la hidratación cutánea, que no pueden ser sintetizados por nuestro organismo y previenen el...