1.    ¿Qué son realmente las varices, como piensa que se pueden definir?Son dilataciones venosas circunscritas, permanentes y difusas, que se localizan sobre todo en extremidades inferiores, pero también en el tercio inferior del esófago en las personas que padecen cirrosis y en el plexo venoso...

1.    Y el problema circulatorio, se da más en mujeres que en hombres, realmente ¿?Aparece en el 60 % aproximadamente de la población adulta. Es verdad que las mujeres tienen mayor tendencia que los hombres a padecer este problema. Y además aproximadamente un tercio de...

La insuficiencia venosa crónica (IVC) representa un problema médico y socioeconómico de granrelevancia, ya que afecta a un 10-15% de la población en general. El objetivo principal deltratamiento, la reducción del edema de la parte inferior de las piernas, se puede conseguir a travésde tres...

 Lo que debemos evitar:No debemos  permanecer ni de pie, ni sentados durante mucho tiempo.No utilizar fajas o ligas muy apretadas, que dificulten el retorno sanguíneo.Evitar fuentes de calor directa a las piernas, como las estufas, ya que dilatan las venas y facilitan la aparición de...

El diagnóstico es básicamente clínico, gracias a:- una correcta anamnesis, y- una exploración física enfocada.Como en el 90% de los casos se trata de una varicoflebitis, en la anamnesis el paciente nosexplicará una historia de varices, posiblemente con episodios inflamatorios previos. En la exploración, observaremos...

Los trastornos circulatorios de las piernas, afectan a un sector de la población cada vez más amplio. Según los estudios epidemiológicos, cerca de un 80% de las personas adultas padecen a lo largo de su vida problemas de piernas cansadas, hinchazón, edemas, calambres o várices, debido a...

Podemos definir diferentes funciones del sistema venoso:- Vehiculizar el retorno sanguíneo desde los capilares hacia el corazón (sentido cardiópeto). La principal función del sistema venoso es la del drenaje de CO2 y otros catabolitos celulares hacia sus sistemas de depuración, ya sea en pulmón, en riñón o en...

La mayoría de las drogas venoactivas (DVA) utilizadas en la patología venolinfática provienen de plantas en las que con algunos cambios químicos se mejoran su biodisponibilidad. Otras resultan de la síntesis química. Las DVA no han demostrado efectos sobre las venas varicosas en su prevención. Su utilización principal se...

El eco-Doppler es un método diagnóstico que combina la imagen ecográfica en dos dimensiones (eco) con la aplicación del efecto doppler, que es capaz de detectar el movimiento de los hematíes y expresar la velocidad de éstos mediante tres formatos básicos: en forma de color, en forma de...

En el tratamiento de todas las enfermedades venosas y linfáticas, la compresión ejercida por un soporte es más importante que ningún otro factor. La presión ejercida por una media elástica se expresa en milímetros de mercurio (mmHg) y no en términos de denier (DEN) . Los deniers (DEN)...

La insuficiencia venosa crónica (IVC) representa un problema médico y socioeconómico de gran relevancia, ya que afecta a un 10-15% de la población en general. El objetivo principal del tratamiento, la reducción del edema de la parte inferior de las piernas, se puede conseguir a través de tres...

Al comparar el conocimiento que en la actualidad se tiene de los sistemas arterial y venoso, se concluye que las arterias han sido mucho mejor estudiadas y su alteración más frecuente, la arterioesclerosis, mejor conocida y documentada. Tal vez sea porque su patología tiene una...

Las venas son conductos vasculares de retorno que envían la sangre en sentido cardiópeto, desde los tejidos, que conforman una gran red intercomunicada entre sí y que confluyen hacia vasos de mayor calibre a medida que se acercan al corazón derecho. El sentido de la...

EXTRACTO HG  CASTAÑO DE LAS INDIAS(Aesculus hippocastanum)COMPOSICION. Mezcla de flavonoides, taninos y saponinas, en particular la Escina. De uso en la terapia de las disfunciones vasculares, siendo muy activo en pieles edematosas. Se han puesto en evidencia las propiedades vasoconstrictoras, antisudoral y antiinflamotoria. EXTRACTO HG DE GINKGO BILOBACOMPOSICION. Extracto...

PARTE UTILIZADA. Sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Cumarina.Flavonoides.Saponósidos.PROPIEDADES.Venotónico y activador del sistema linfático. Antiespasmódico y diurético suave. Hipoviscosizante sanguíneo, anticoagulante (por la presencia de pequeñas cantidades de dicumarol).El meliloto manifiesta una acción antiedematosa, con aumento del débito linfático, actuando también sobre la musculatura lisa vascular, incrementando el flujo...

PARTE UTILIZADA. semilla y frutos. PRINCIPIOS ACTIVOS.EscinaEsculósidoEsculetolEsterolesvitaminas B y C,provitamina D yvitamina K PROPIEDADES. Venotónico. Vasoprotector. Capilarotropo. Aumenta la resistencia de las paredes capilares y reduce su permeabilidad (Acción antiexudativa). Los derivados cumarínicos aumentan la resistencia de la pared vascular. La escina reduce la permeabilidad aumentada de...

LA PLANTA, LA DROGAÁrbol grande (20-30 m) que se caracteriza por brotes gruesos viscosos, hojas compuestas palmeadas, 5-7 folioladas, ampliamente pecioladas. Las flores, irregulares y olorosas, con pétalos blancos manchadosde rosa, están agrupadas en racimos de cimas. El fruto es una cápsula espinosa loculicida, generalmentemonoesperma....

Los trastornos circulatorios de las piernas, afectan a un sector de la población cada vez más amplio. Segúnlos estudios epidemiológicos, cerca de un 80% de las personas adultas padecen a lo largo de su vidaproblemas de piernas cansadas, hinchazón, edemas, calambres o várices, debido a...

Una vez conocidos los factores de riesgo de padecer una insuficiencia venosa crónica, podemos conocer de forma intuitiva todas aquellas normas a seguir para mejorar el retorno sanguíneo. Podemos resaltar que la Insuficiencia Venosa Crónica es una enfermedad frecuente, infradiagnosticada y, por lo ta nto, poco tratada, que supone...

Lo que debemos evitar. No debemos  permanecer ni de pie, ni sentados durante mucho tiempo.No utilizar fajas o ligas muy apretadas, que dificulten el retorno sanguíneo.Evitar fuentes de calor directa a las piernas, como las estufas, ya que dilatan las venas y facilitan la aparición de...

•Tratamiento mediante la emisión de una luz.•Estimula o destruye un órgano diana.•Respeta los tejidos adyacentes.Aplicaciones: •Fotodepilación. •Rejuvenecimiento cutáneo. •Eliminación de varices. •Tratamiento de las hiperpigmentaciones. •Lesiones vasculares benignas de la piel.VascuLight: El sistema de luz pulsada intensa y láser más potente, versátil y eficaz, que existe actualmente en el mercado. Alta energía...

Lo que debemos evitar: No debemos  permanecer ni de pie, ni sentados durante mucho tiempo.No utilizar fajas o ligas muy apretadas, que dificulten el retorno sanguíneo.Evitar fuentes de calor directa a las piernas, como las estufas, ya que dilatan las venas y facilitan la aparición de...