Para un amante y conocedor del chocolate, lo más cercano al éxtasis, es el sabor del chocolate venezolano, elaborado con el cacao producido en Chuao, en la región central del país, cerca de Choroní, en el...

Durante la segunda mitad del Siglo XX se ha producido un cambio en los hábitos alimentarios de la población española y europea que, unido a un nuevo estilo de vida más sedentario, hacen que, en ocasiones, se haga necesario suplementar la dieta diaria con aquellos...

            La acrodermatitis enteropática (AE) es una enfermedad recesiva, autosómica, hereditaria y rara que afecta a los dos sexos. El defecto básico de la AE es una alteración de al absorción intestinal y de la transferencia de Zn. En pacientes jóvenes...

 Independientemente de la etiología subyacente, el suplemento de ácido fólico mejora significativamente la disfunción endotelial. Sin embargo, este grado de mejoría es similar al observado con el empleo de estatinas e inhibidores de la ECA  en pacientes con cardiopatía coronaria. Dos estudios previos no pudieron...

Los niveles elevados de homocisteína plasmática son un factor de riesgo de aterosclerosis. La homocisteína puede promover la aterogénesis mediante la disfunción endotelial y el estrés oxidativo.El suplemento con ácido fólico mejora significativamente la disfunción endotelial en pacientes con aterosclerosis coronaria. Hay importantes datos epidemiológicos...

Cuando ingerimos un alimento, pasan a nuestro cuerpo no sólo las sustancias nutritivas que posee, sino también otras que se pueden haber añadido de forma no intencionada: los llamados contaminantes.La contaminación puede ser de naturaleza:Biológica. Es la producida por agentes...

•El DHA posee un importante papel en el crecimiento y desarrollo.•El DHA está presente en gran cantidad en los lípidos de membrana de cerebro y retina.•El DHA se acumula en cerebro hasta los 5 años de vida.Requerimientos nutricionales en la infancia:•Crecimiento.–Replicación celular.–Formación y desarrollo esquelético....

Alimentos permitidos:- Todo tipo de carnes (solo la parte magra).                     - Huevos, unos 4 ó 5 a la semana.- Pescado blanco y azul.- Marisco.- Conservas de pescado (al natural, en aceite o en escabeche).- Jamón serrano y cocido extra.- Lomo embuchado.- Queso curado: máximo un...

Uno de los mayores adelantos de la nutrición fue el desarrollo del concepto índice glucémico. Se creó pensando que existían sólo carbohidratos simples y complejos. Los simples entrarían en el torrente sanguíneo rápidamente, mientras que los carbohidratos complejos se fragmentarían lentamente, proporcionando una liberación sostenida...

PARTE UTILIZADA: Hojas.USOS Y PROPIEDADESUtilizaremos para adquirir sus propiedades curativas las hojas y los frutos. •Digestivo. Carminativo (elimina los gases del conducto digestivo).• Antiséptico. Estimulante. Expectorante. Diurético•Sudorífico Se emplea en dispepsias atónicas y fatiga, así como gargarismos en infecciones buco-faríngeas. Para las aplicaciones tales como...

A medida que nuestro estilo de vida se hace más ajetreado, se dedica menos tiempo a planificar las comidas y aumentan el uso y la demanda de complementos alimenticios. Los complementos alimenticios son fuentes concentradas de nutrientes u otras sustancias con efectos nutritivos o fisio-lógicos....

Concepto de ácidos grasos. -          Casi todos los átomos de carbono están saturados (enlace sencillo),   pero pueden tener una o mas átomos no saturados que son capaces de   captar una molécula de oxigeno (oxidación).-           En general se pueden sintetizar en el hígado, pero...

La alimentación consiste en proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita no sólo para estar en forma sino, ante todo, para vivir. Debemos por tanto comer diariamente y en cantidad considerable, las tres principales clases de nutrientes, (hidratos de carbono, lípidos y proteínas) que nos...

Cuando tenemos un problema de alergia, conviene que sepamos un par de cuestiones:Eliminar los lácteos y derivados de la dieta, porque siempre van a irritar las mucosas.Eliminar los productos de trigo, por el gluten que tiene gran poder alergizante, y en cambio sustituirlos por arroz...

El déficit de glucosa-6fosfato deshidrogenasa (G6PD). El favismo..     El déficit de glucosa-6fosfato deshidrogenasa da lugar al favismo, que se presenta con una serie de episodios de anemia, denominados crisis hemolíticas.     Esta anomalía se transmite de una forma hereditaria, ligada de padres a hijos, los hombres...

ENEROArándano rojo, pera, piña, granada, naranjas, mandarina, manzanas.FEBREROChirimoya, pomelo, plátano, kivi, naranjas, piña, mandarina, manzanas.MARZONaranja sanguina, caqui, fresas, piña, mandarina, manzanas.ABRILCiruelas, fresones, litchis, fresas, kiwano con bajo H. de C, cerezas, naranjas, piña, manzanas.MAYOGranadilla dulce, nísperos, albaricoque, cerezas, ciruelas, fresas,...

La acerola: muy rica en vitamina C, tiene un sabor muy ácido por lo que se suele tomar en forma de zumos o mermeladas.El aguacate: pesa unos 250 gr la pieza, y se considera fruta y verdura a la vez.La algarroba,que pertenece a la familia...

Pastel de chocolate sin harinaIngredientes: 330 gr. De chocolate negro que no sea británico (un 70 % o más de sólidos de cacao) partido en trozos pequeños. 5 huevos enteros. 140 gr. De azúcar de lustre. 225 gr. de mantequilla sin sal ablandada (calentar al...

Alimentos permitidos:- Todo tipo de carnes (solo la parte magra).                                                       .- Huevos, unos 4 ó 5 a la semana.- Pescado blanco y azul.- Marisco sin concha.- Conservas de pescado (al natural, en aceite o en escabeche).- Jamón serrano y cocido extra.- Lomo embuchado.- Queso curado:...

1.                    Los problemas del intestino, como diarrea, estreñimiento o leves inflamaciones, que muchas veces no son muy graves y no le damos importancia, ¿Qué piensa? ¿realmente puede causarnos males mayores?El buen funcionamiento intestinal, es importante, ten en cuenta que es el punto de entrada de...