PARTE UTILIZADA. Hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS. Es la planta con mayor concentración de sílice, con la ventaja de que esta sílice forma combinaciones orgánicas fácilmente metabolizables por el organismo. PROPIEDADES. La sílice tiene un  papel importante en la nutrición mineral.Prepara la recalcificación en afecciones oseas traumáticas o infecciosas....

Se define como alimento cualquier sustancia que, introducida en el organismo humano, nutre, repara el desgaste y da energía y calor al organismo, sin perjudicarlo ni provocarle pérdida de su actividad funcional.Otra definición de alimento: los alimentos son sustancias, o mezcla de sustancias, que contienen...

PARTE UTILIZADA. Hojas y sumidad florida.PROPIEDADES.En tratamientos prolongados tiene un efecto hipoglucemiante por varios mecanismos: Potencia la liberación de insulina y aumenta el consumo periférico de glucosa. Disminuye la absorción intestinal de glucosa.Acción estrogénica y antiespasmódica.INDICACIONES. Indicada como tratamiento a largo plazo en mujeres menopáusicas...

PARTE UTILIZADA. Hojas y sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Flavonoides: estomáquicotriterpenos: ácidos ursólico y oleanólico.Mentol: antiséptico intestinal y anestésico.ácidos fenólicos: antifúngico.Taninos: antivírico.mentofuranoPROPIEDADES.Propiedades estomáquicas: Estimula la secreción de jugos gástricos. Carminativo. Antiespasmódico. Colerético. ColagogoAntiséptico germicida, antifúngico y antivírico. Antiinflamatorio.Se trata de una de las plantas de mayor consumo en...

Desayuno:Todos los días de la semana: Café sólo, té o infusiones con sacarina. 1er Día:Comida: Pollo asado con champiñones. 1 raja de melón o sandía.Cena: Entremeses de chorizo, jamón cocido, anchoas y aceitunas. Filete de ternera frito o a la plancha. 2º Día:Comida: Sopa de verduras sin...

El concepto de alimentación saludable, si bien pone énfasis en el equilibrio y proporción de nutrientes que contienen los alimentos, incluye también la seguridad de los mismos como exigencia previa a cualquier otra consideración. El desarrollo de la tecnología de los alimentos ha sido espectacular...

Los alimentos son indispensables para la vida, pues suministran al organismo tanto la energia como las sustancias quimicas necesarias para la formacion, el crecimiento y la reconstruccion de los tejidos.Las mencionadas sustancias quimicas se denominan nutrientes. Consecuentemente, alimento y nutriente son conceptos diferentes, al igual...

PARTE UTILIZADA. semilla y frutos. PRINCIPIOS ACTIVOS.EscinaEsculósidoEsculetolEsterolesvitaminas B y C,provitamina D yvitamina K PROPIEDADES. Venotónico. Vasoprotector. Capilarotropo. Aumenta la resistencia de las paredes capilares y reduce su permeabilidad (Acción antiexudativa). Los derivados cumarínicos aumentan la resistencia de la pared vascular. La escina reduce la permeabilidad aumentada de...

PARTE UTILIZADAParte utilizada: sumidad florida. PRINCIPIOS ACTIVOSTaninos.Heterósidos fenólicos: arbutina.Flavonoides. PROPIEDADESSe usa en infecciones urinarias como cistitis y pielonefritis; disquinesias biliares y en diarreas. Los arbutósidos se hidrolizan en el intestino y se convierte en hidroquinona con actividad diurética, sedante y antiséptica de vías urinarias. INDICACIONESPor su efecto astringente...

PARTE UTILIZADA. Parte activa:  hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS. Contiene   Boldina con efecto hepatoprotector. PROPIEDADES. Colerético. Colagogo. Antiinflamatorio. En experimentos “in vivo” e “in vitro”, se demostró el efecto antiinflamatorio y marcadamente hepatoprotector del extracto hidroalcohólico del boldo frente a la toxicidad inducida experimentalmente, al reducir la lipoperoxidación.            Sin...

PARTE UTILIZADA. Hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Polifenoles: ácidos fenólicos, flavonoides, proantocianidoles.Bases xánticas: cafeína y teofilina.Vitaminas del grupo BSales minerales: fluor.Taninos catéquicos.PROPIEDADES.Estimulante general. Lipolítico. Diurético. Hipolipemiante.Disminuye la asimilación de ciertos nutrientes, ya que los taninos interfieren a nivel intestinal con los enzimas digestivos. Es antiagregante plaquetario, angioprotector y antiinflamatorio.La...

PARTE UTILIZADA. Sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.El timol y carvacrol, inhiben la disponibilidad del calcio, y conjuntamente con los flavonoides derivados del luteolol provocan el efecto espasmolítico y antitusígeno.PROPIEDADES.Antitusígeno, espasmolítico y antiséptico.Efecto antihelmíntico, especialmente activo frente al Ankylostoma  duodenale.La acción espasmolítica neurotrópica del tomillo se debe al...

Desayuno:Café con leche desnatada o infusión. 1ó 2 piezas de fruta. Comida:Lunes: Verduras rehogadas con una cucharada de aceite (excepto habas y guisantes). Ternera plancha.Martes: Ensalada de  lechuga y tomate con una cucharada de aceite. Pescado cocido o a la plancha.Miércoles: Panaché de verduras con una...

PARTE UTILIZADASe emplean las raices. PRINCIPIOS ACTIVOSPoliacetilenos.  PROPIEDADESSu nombre popular “hierba de los tiñosos”, ilustra perfectamente la utilización de esta planta en las afecciones de piel. Las investigaciones científicas más recientes vienen a corroborar este conocimiento empírico: la Bardana posee principios activos, antibacterianos y antisépticos que...

PARTE UTILIZADAFrutos. PRINCIPIOS ACTIVOSAnetolPseudoisoeugenil- 2-metilbutiratoMetilcavicol PROPIEDADESCarminativo y expectorante. Antiespasmódico intestinal, carminativo y antiséptico intestinal.Expectorante respiratorio, facilita la eliminación de las mucosidades bronquiales, haciendolas más fluídas.Favorece las secreciones salivares y gástricas, así como el peristaltismo del tubo digestivo. INDICACIONESMeteorismo, flatulencias. Dispepsias hiposecretoras, gastrálgias nerviosas, disquinesias biliares. Digestiones lentas y...

PARTE UTILIZADAParte activa: frutos (polifolículos) PRINCIPIOS ACTIVOSContiene   Anetol   responsable de sus principales acciones farmacológicas: Eupéptico, carminativo, antiespasmódico. PROPIEDADESEl anetol a altas dosis, no terapéuticas, actúa como estupefaciente con una hiperexcitabilidad cerebral inicial seguida de temblores, convulsiones epileptiformes, sopor y congestión cerebral y pulmonar.El anetol a pequeñas dosis...

PARTE UTILIZADA. Sumidad aérea.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene  APIOL, que le confiere la mayoría de sus acciones farmacológicas.El efecto fotosensibilizante se lo debe a su contenido en furocumarinas (bergapteno y xantotoxina)..PROPIEDADES.Espasmolítico y antiséptico.La miristicina, componente fundamental del aceite esencial de perejil induce, experimentalmente, la activación del enzima de...

Alimentos permitidos:- Todo tipo de carnes (solo la parte magra).                                                          .- Huevos, unos 4 ó 5 a la semana.- Pescado blanco y azul.- Marisco sin concha.- Conservas de pescado (al natural, en aceite o en escabeche).- Jamón serrano y cocido extra.- Lomo embuchado.- Queso curado:...

PARTE UTILIZADA. Raíz y hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene  sales minerales:HierroCálcioSíliceAzufrePotasioMagnesioPROPIEDADES.Remineralizante. Antianémico. Reconstituyente.Es DEPURATIVO; se puede usar en caso de alergias a crustáceos y moluscos marinos.La raíz, inhibe el crecimiento de las células prostáticas humanas.Tiene acción antiedematosa por inhibición enzimática de la Na,K-ATPasa, a nivel de la próstata.La...

 PARTE UTILIZADA.Rizoma. PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene   Valepotriatos  responsable de las siguientes acciones farmacológicas: Sedante del S.N.C.Ligeramente hipnótico. Antiespasmódico potente.Miorrelajante. Sedante cardiaco. PROPIEDADES.Respecto al efecto hipnótico los datos son algo contradictorios.Broncano y cols. de la cátedra de Farmacognosia de Madrid, han demostrado que aumenta notablemente el tiempo de sueño en...

LA PLANTA, LA DROGAÁrbol grande (20-30 m) que se caracteriza por brotes gruesos viscosos, hojas compuestas palmeadas, 5-7 folioladas, ampliamente pecioladas. Las flores, irregulares y olorosas, con pétalos blancos manchadosde rosa, están agrupadas en racimos de cimas. El fruto es una cápsula espinosa loculicida, generalmentemonoesperma....

Envoltura estimulante y nutritiva (facial)Oxigena, hidrata y nutre la piel. Debido a su alto contenido en aminoácidos conseguimos un aporte nutritivo para las células y activamos la microcirculación, esta acción se ve reforzada por el contenido en sales minerales que actúan contra la fragilidad capilar. ●       ...

Uno de los mayores adelantos de la nutrición fue el desarrollo del concepto índice glucémico. Se creó pensando que existían sólo carbohidratos simples y complejos. Los simples entrarían en el torrente sanguíneo rápidamente, mientras que los carbohidratos complejos se fragmentarían lentamente, proporcionando una liberación...

PARTE UTILIZADAFrutos, hojas y semillas.PRINCIPIOS ACTIVOSRica en vitamina A, C y del grupo B, y en papaína que es una enzima proteolítica.PROPIEDADESUtilizada desde hace años, por sus excelentes propiedades digestivas. Su jugo fresco se usa también como antihelmíntico.La papaína no se absorbe, por lo que...

PARTE UTILIZADA. Hoja.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene flavonoides y AntocianósidosPROPIEDADES.Acción vasodilatadora por relajación de la musculatura lisa arterial.Los procianidoles actúan a nivel de la intima de los vasos: se fijan a los glucosaminoglicanos y estabilizan las fibras de colágeno, creando puentes entre las cadenas polipeptídicas, con la consiguiente...

1er Día:1 litro de leche desnatada o 8 yogurt desnatados. 1 Kg. de fruta. Caldos vegetales.2º Día:Desayuno: 1/2 vaso de leche desnatada. 1 fruta.Resto del día: Verdura de hoja verde cocida. 2 huevos duros. Caldos vegetales.3º Día:Desayuno: 1/2  vaso de leche desnatada. 1 biscoote integral...

Desayuno:- Café o té con sacarina. (Válido todos los días)                                          1er Día:Comida: Pescado a la plancha con limón. Una naranja o una raja de melón.Cena: Un plato de fiambres o carne a la plancha. Queso de Burgos.2º Día:Comida: Revuelto de atún.  Un yogurt natural desnatado.Cena:...

Desayuno:Todos los días de las dos semanas: Café sólo, té o infusiones con sacarina. Una pieza de fruta.1er Día: Comida: Alcachofas a voluntad. Ensalada de lechuga, tomate y cebolla. Un lenguado a la plancha. Cena: Coliflor a voluntad. Pescado blanco a la plancha. Un pomelo.2º...

PARTE UTILIZADA. Raíz y el rizoma.PRINCIPIOS ACTIVOS.SAPONÓSIDOS ESTEROIDEOS:Sarsasaponósido (sarsasapogenina)Esmilasaponósido (esmilagenina)FitosterolesMinerales: potasio.Las geninas (sarsasapogenina y esmilagenina) se utilizan para la síntesis parcial de cortisona y otros esteroides.PROPIEDADES.DiuréticoLaxante suaveHipolipemianteEs depurativo, favorece la eliminación de los deshechos del organismo.Facilita la eliminación de la urea y el ácido úrico.Favorece...

De acuerdo con artículo 3 del Reglamento 178/2002, la trazabilidad es “la posibilidad de encontrar y seguirel rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, unpienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinados...

Proporciona el requerimiento nutricional de vitamina A.DEFINICIÓNEl betacaroteno es un precursor de la vitamina A, pues se transforma en vitamina A en la pared intestinal, de ahí que se designe también como provitamina A. La principal fuente para obtener betacarotenos naturales son el alga “dunaliella” ...

ENEROArándano rojo, pera, piña, granada, naranjas, mandarina, manzanas.FEBREROChirimoya, pomelo, plátano, kivi, naranjas, piña, mandarina, manzanas.MARZONaranja sanguina, caqui, fresas, piña, mandarina, manzanas.ABRILCiruelas, fresones, litchis, fresas, kiwano con bajo H. de C, cerezas, naranjas, piña, manzanas.MAYOGranadilla dulce, nísperos, albaricoque, cerezas, ciruelas, fresas,...

Se pueden realizar cuatro comidas al día, cantidad libre y no mezclar entre ellas. Se debe esperar un mínimo de 4 horas de una ingesta a otra. En cada comida se tomará solo de un grupo de alimentos.Este sería un ejemplo de como realizar la...

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO·         Reposo en cama en lugar tranquilo y oscuro·         Aplicar presión sobre las sienes, mediante una cinta, banda o diadema·         Aplicar aceite de menta sobre la sien, la frente y la nuca·         Aplicar gasas muy frías en la frente y calor en la...

Cargas glucémicas de varios carbohidratos testados Fuente Volumen Gramos Índice Glucémico Carga Glucémica Frutas Manzana 1 18 54 864 Zumo...

Dieta Vegetariana:1er, 3er, 5º, 7º Día de la semana:- Fruta: Máximo 3-4 piezas al día.- Verdura de hoja ancha.- Espárragos, coliflor, pepino.- Tomate, judías verdes, brócoli.- Zanahoria, alcachofas, puerros.- Apio y calabacín.- Cebolla, cebolleta, champiñones y setas.-------------------------------------------------------------------------Dieta Proteica:2º, 4º, 6º Día:- Carne sin grasa.- Huevos:...

Listado de alimentos ricos en vitamina K.Con lo cual promueven la coagulación y trabajan de forma opuesta a los anticoagulantes.. Brócoli.. Espinacas.. Repollo.. Perejil.. Espárragos.. Berros.. Frijoles.. Aceitunas.. Semillas de soja.. Carnes.. Cereales.. Lácteos.. Hígado.. Patatas.. Aceites vegetales.. Yemas de huevo.. Verduras de hoja verde:...

- El embarazo es un estado fisiológico o etapa de la vida en la que se debe cuidar  especialmente la alimentación ya que esta constituye el único medio para suministrar todos los nutrientes necesarios a la madre y a su hijo.Recomendaciones:- Dieta lo más variada...

El déficit de glucosa-6fosfato deshidrogenasa (G6PD). El favismo.     El déficit de glucosa-6fosfato deshidrogenasa da lugar al favismo, que se presenta con una serie de episodios de anemia, denominados crisis hemolíticas.     Esta anomalía se transmite de una forma hereditaria, ligada de padres a hijos, los hombres...