PARTE UTILIZADA. Sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Diterpenos tricíclicosFlavonoides libres: ApigenolCrisacriolLuteololPROPIEDADES.AntiinflamatorioCicatrizante o reepitelizanteAntibacteriano y antifúngicoInhibidor de las reacciones alérgicasEspasmolítico miotropoDiuréticoEl Dr. Laza Palacios (en la “Flórula farmaceútica malacitana” número 285), dice que “goza de gran fama como antirreumática; se usan las sumidades floridas en cocimiento”.Es una planta vulneraria,...

PARTE UTILIZADA. Yemas y brotes jóvenes.PRINCIPIOS ACTIVOS.Hidrocarburos monoterpénicos: D- limoneno, a y  b- pinenos. Esteres terpénicos (acetato de bornilo).Lignanos.Fracción polisacárida.PROPIEDADES.Antiséptico, especialmente activo a nivel respiratorio. Antivírico. Expectorante.Antipirético. Inmunoestimulante.Se estudió la acción de diferentes fracciones (ligninas acomplejadas con polisacáridos) de varias especies de pinos, observándose una...

PARTE UTILIZADA. Hoja y sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Sales potásicas.Polifenoles: ácido rosmarínico  y ácido dicafeiltartárico.Sesquiterpenos. Metil ripariocromeno APROPIEDADES.Diurético, azotúrico, uricosúrico y clorúrico.Su uso prolongado alcaliniza la orina con el consiguiente beneficio en caso de litiasis úrica. Hipocolesterolemiante y colagogo suave.Llamado también TE DE JAVA, el ortosifón posee...

PARTE UTILIZADA. Estigmas.PRINCIPIOS ACTIVOS.La acción antiulcerosa del maiz se debe al efecto reepitelizante de la alantoína y probablemente, a una estimulación de la prostaglandínsintetasa.El efecto antialergénico de los extractos concentrados de maíz, se debe probablemente a una acción inmunomoduladora.PROPIEDADES.Diurético, Antiespasmódico, Antiinflamatorio, especialmente sobre las vías...

PARTE UTILIZADA. Sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Los principios activos a los que debe su acción farmacológica son la hipericina y pseudo-hipericina. Después de su administración oral, se detecta la concentración máxima en sangre a las 2-2,6 horas.La concentración estable en sangre se detecta después de 4 días...

PARTE UTILIZADATallos y frutos. PRINCIPIOS ACTIVOSRica en vitaminas A, C y B, además de un enzima proteolítico denominado Bromelaina, que es en realidad una mezcla de diferentes proteasas. PROPIEDADESHidroliza la caseína de la leche.Su intensa actividad proteolítica puede ejercerla, tanto en medio ácido como intestinal.Posee también una...

PARTE UTILIZADASe emplea el rizoma. PRINCIPIOS ACTIVOSRica en sales de potasio y silicio. Contiene abundantes glúcidos, sobre todo triticina (fructosano), trazas de aceite esencial y pequeñas cantidades de un heterósido aldehídico. PROPIEDADESTiene propiedades diuréticas, emolientes y antimicrobianas.  INDICACIONESMuy útil en casos de edemas, cistitis, reumatismos, gota, oliguria,...

PARTE UTILIZADA.Hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS.Heterósidos hidroquinónicos: Arbutósido, Metilarbutósido. Actúan como antisépticos urinarios.Taninos gálicos: Glucosa, Acido gálico, Acido elágico. Acción astringente.Flavonoides (derivados del quercetol).Acción diuréticaAlantoína. Propiedades cicatrizantes. PROPIEDADES.Es ANTIGONADOTRÓPICO.El arbutósido es estable en la planta gracias al tanino, el cual se hidroliza en el intestino liberando la aglicona (hidroquinona),...

PARTE UTILIZADA. Se emplea la planta entera o la sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Fumarina, Ácidos Fenolitos y Flavonoides.PROPIEDADES.A nivel del sistema digestivo, la fumaria disminuye o estimula la producción y secreción biliar, según la necesidad corporal, luego ejerce un importante papel sobre la litiasis biliar.La acción hipoviscosizante...

PRINCIPIOS ACTIVOS.Yodo. En forma inorgánico, ligado a proteínas y como componente de yodo-aminoácidos.Manitol: algina (15-30%), fuoidina, laminarina, D-manitol.Vitaminas: A, B, C, E, B2, D2 (ergosterol), aminoácidos y minerales; cloruro sodico, potasio y sulfatos. Ademas contiene manganeso, hierro, aluminio, fosforo, magnesio y cobre.PROPIEDADES.Acción adelgazante debido a...

PARTE UTILIZADA. Corteza desecada del tronco y ramas recolectadas en el momento de la floración. PRINCIPIOS ACTIVOS.Su acción se debe al contenido en HETERÓSIDOS ANTRAQUINÓNICOS.La corteza fresca contiene antroglucósidos que dan lugar a FRANGULÓSIDO.Es un vomitivo. PROPIEDADES.Laxante antraquinónico.La corteza añeja es un excelente purgante. No crea habituación....

PARTE UTILIZADA. Hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS.Eucaliptolalfa-pineno, beta-pinenotaninostriterpenoscompuestos fenólicoseucaliptina PROPIEDADES.Espectorante y antiséptica.La acción antiséptica es  sobre vías respiratorias  especialmente, pero también a nivel intestinal y urogenital.  Como espectorante, fluidifica las secreciones y facilita su movimiento hacia el exterior.  Tiene un efecto mucolítico, febrífugo, antihelmíntico y antimicrobiano (estudiado in vitro...

PARTE UTILIZADA. Se utilizan las sumidades floridas PRINCIPIOS ACTIVOS.Proantocianósidos oligoméricos.Beta-sitosterol.Flavonoides.Acidos carboxílicos triterpénicos pentacíclicos. PROPIEDADES.Disminución de la frecuencia cardiaca. Vasodilatador coronario e hipotensor ligero. Sedante del sistema nervioso central, con un efecto superior al de la valeriana.Disminuye la toxicidad de los heterósidos cardiotónicos.A finales del s.XIX fue cuando...

PARTE UTILIZADA. Foliolos y frutos.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene   Glucósidos antraquinónicos  derivados de la 1,8 dihidroxiantraquinona:Antracenósidos, cuyos componentes mayoritarios son los senósidos A y B.PROPIEDADES.Laxante a bajas dosis, y purgante a dosis mayores.Los senósidos pueden ser considerados como “pro-fármacos” inactivos, moléculas hidrosolubles que al llegar al colon, sufren...

Desayunos1.    1 taza (250 ml) de leche desnatada, 60 gr. de queso bajo en grasa. 1 rebanada de pan integral de molde,  1 cucharada de aceite de oliva. 2.    Batido de fresa: 1 taza (250 ml) de leche desnatada, 2 taza de fresas.3.    1 taza...

PARTE UTILIZADA. Raíz.PRINCIPIOS ACTIVOS. EquinacósidoCinarinaEquinaceínaPROPIEDADES. Inmunomodulador, Inmunoestimulante.Incrementa las defensas del organismo mediante una estimulación no específica del sistema inmune, especialmente por la activación de la fagocitosis y la estimulación de los  fibroblastos.El equinacósido  tiene  propiedades  bacterioestáticas.Además es virustática, antiinflamatoria, analgésica y antitérmica, ya que produce...

PARTE UTILIZADAGálbulos. PRINCIPIOS ACTIVOSJuniperina, Pineno a, Canfeno, Cadineno, Terpineol, Juneno PROPIEDADESDiurético potente.Es diurético salurético muy activo.Aumenta la excreción urinaria hasta un 100 %.Además tiene propiedades antiinflamatorias, debido a su alto contenido en flavonoides. INDICACIONESTratamiento de los edemas y los casos de oliguria. Incluso en litiasis renal o infecciones urinarias como cistitis, uretritis o...

Listado de alimentos ricos en vitamina K.Con lo cual promueven la coagulación y trabajan de forma opuesta a los anticoagulantes.. Brócoli.. Espinacas.. Repollo.. Perejil.. Espárragos.. Berros.. Frijoles.. Aceitunas.. Semillas de soja.. Carnes.. Cereales.. Lácteos.. Hígado.. Patatas.. Aceites vegetales.. Yemas de huevo.. Verduras de hoja...

Se llama también solidago. PARTE UTILIZADASumidad florida. PRINCIPIOS ACTIVOSContiene saponinas, flavonoides, taninos catéquicos, ácidos fenoles y aceite esencial. PROPIEDADESDiurética, tónico venoso, acción vitamínica P (disminuye la permeabilidad capilar y aumenta su resistencia) y astringente.Favorece la eliminación de los productos de deshecho del organismo, aumentando la diuresis, por lo...

Desayuno para todos los días: Café solo, té o infusiones con sacarina. 1er Día:Comida: Consomé de pollo, jamón y huevo duro. Filete de lenguado a la plancha.Cena: Jamón cocido empanado. Un yogurt natural o un trozo de queso de Burgos. 2º Día:Comida: Sopa de verduras. Filete de...

Se define como alimento cualquier sustancia que, introducida en el organismo humano, nutre, repara el desgaste y da energía y calor al organismo, sin perjudicarlo ni provocarle pérdida de su actividad funcional.Otra definición de alimento: los alimentos son sustancias, o mezcla de sustancias, que contienen...

PARTE UTILIZADA. Hojas y sumidad florida.PROPIEDADES.En tratamientos prolongados tiene un efecto hipoglucemiante por varios mecanismos: Potencia la liberación de insulina y aumenta el consumo periférico de glucosa. Disminuye la absorción intestinal de glucosa.Acción estrogénica y antiespasmódica.INDICACIONES. Indicada como tratamiento a largo plazo en mujeres menopáusicas...

PARTE UTILIZADA. Hojas y sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Flavonoides: estomáquicotriterpenos: ácidos ursólico y oleanólico.Mentol: antiséptico intestinal y anestésico.ácidos fenólicos: antifúngico.Taninos: antivírico.mentofuranoPROPIEDADES.Propiedades estomáquicas: Estimula la secreción de jugos gástricos. Carminativo. Antiespasmódico. Colerético. ColagogoAntiséptico germicida, antifúngico y antivírico. Antiinflamatorio.Se trata de una de las plantas de mayor consumo en...

PARTE UTILIZADA. Hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Glucósidos iridoides: secoiridoides a los cuales se les atribuyen las propiedades terapéuticas.Derivados triterpénicos: ácido oleanólico y eritrodiol.FlavonoidesPROPIEDADES.Se ha demostrado que el oleuropeósido, debido a su fracción 3,4- dihidroxy fenetílica (3 hidroxi tirosol), está dotado de la propiedad antioxidante. Este compuesto protege de la...

El concepto de alimentación saludable, si bien pone énfasis en el equilibrio y proporción de nutrientes que contienen los alimentos, incluye también la seguridad de los mismos como exigencia previa a cualquier otra consideración. El desarrollo de la tecnología de los alimentos ha sido espectacular...

Los alimentos son indispensables para la vida, pues suministran al organismo tanto la energia como las sustancias quimicas necesarias para la formacion, el crecimiento y la reconstruccion de los tejidos.Las mencionadas sustancias quimicas se denominan nutrientes. Consecuentemente, alimento y nutriente son conceptos diferentes, al igual...

PARTE UTILIZADA. Corteza del tronco y ramas viejas. PRINCIPIOS ACTIVOS. Contiene derivados antracénicos:  cascarósidos A y B PROPIEDADES. Tiene acción laxante o purgante según la dosis.Colerético y colagogo. Tiene poca actividad sobre el intestino delgado, pero parece que su específica actividad farmacológica es la de aumentar el...

PIEL Y MENOPAUSIAComo consecuencia de los cambios en el envejecimiento hormonal de la mujer, en la madurez, se produce una reducción de la síntesis de colágeno que es la responsable de proporcionar resistencia y cohesión al tejido cutáneo, así como una polimerización del ácido hialurónico....

MENOPAUSIAHacia los 45 años, la mujer comienza a aproximarse a una fase de su vida llamada climaterio. En cierto modo, este período supone la inversión de los cambios físicos que se produjeron durante la pubertad, cuando las hormonas estimularon el desarrollo definitivo de los caracteres...

PARTE UTILIZADAParte utilizada: sumidad florida. PRINCIPIOS ACTIVOSTaninos.Heterósidos fenólicos: arbutina.Flavonoides. PROPIEDADESSe usa en infecciones urinarias como cistitis y pielonefritis; disquinesias biliares y en diarreas. Los arbutósidos se hidrolizan en el intestino y se convierte en hidroquinona con actividad diurética, sedante y antiséptica de vías urinarias. INDICACIONESPor su efecto astringente...

PARTE UTILIZADA. Parte activa:  hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS. Contiene   Boldina con efecto hepatoprotector. PROPIEDADES. Colerético. Colagogo. Antiinflamatorio. En experimentos “in vivo” e “in vitro”, se demostró el efecto antiinflamatorio y marcadamente hepatoprotector del extracto hidroalcohólico del boldo frente a la toxicidad inducida experimentalmente, al reducir la lipoperoxidación.            Sin...

PARTE UTILIZADA. Hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Polifenoles: ácidos fenólicos, flavonoides, proantocianidoles.Bases xánticas: cafeína y teofilina.Vitaminas del grupo BSales minerales: fluor.Taninos catéquicos.PROPIEDADES.Estimulante general. Lipolítico. Diurético. Hipolipemiante.Disminuye la asimilación de ciertos nutrientes, ya que los taninos interfieren a nivel intestinal con los enzimas digestivos. Es antiagregante plaquetario, angioprotector y antiinflamatorio.La...

PARTE UTILIZADA. Sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.El timol y carvacrol, inhiben la disponibilidad del calcio, y conjuntamente con los flavonoides derivados del luteolol provocan el efecto espasmolítico y antitusígeno.PROPIEDADES.Antitusígeno, espasmolítico y antiséptico.Efecto antihelmíntico, especialmente activo frente al Ankylostoma  duodenale.La acción espasmolítica neurotrópica del tomillo se debe al...

PARTE UTILIZADA. Raíz y hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS.Hojas: flavonoides y taraxacina.Raíces: inulina, derivados triterpénicos pentacíclicos y taraxacina. PROPIEDADES.Las principales acciones de las hojas son diuréticas y coleréticas.Las de la raíz son diuréticas, laxantes y estimulantes hepáticas.El efecto salidiurético es muy fuerte, comparado con otras drogas vegetales e incluso...

Desayuno:Café con leche desnatada o infusión. 1ó 2 piezas de fruta. Comida:Lunes: Verduras rehogadas con una cucharada de aceite (excepto habas y guisantes). Ternera plancha.Martes: Ensalada de  lechuga y tomate con una cucharada de aceite. Pescado cocido o a la plancha.Miércoles: Panaché de verduras con una...

PARTE UTILIZADASe emplean las raices. PRINCIPIOS ACTIVOSPoliacetilenos.  PROPIEDADESSu nombre popular “hierba de los tiñosos”, ilustra perfectamente la utilización de esta planta en las afecciones de piel. Las investigaciones científicas más recientes vienen a corroborar este conocimiento empírico: la Bardana posee principios activos, antibacterianos y antisépticos que...

PARTE UTILIZADAParte activa: frutos (polifolículos) PRINCIPIOS ACTIVOSContiene   Anetol   responsable de sus principales acciones farmacológicas: Eupéptico, carminativo, antiespasmódico. PROPIEDADESEl anetol a altas dosis, no terapéuticas, actúa como estupefaciente con una hiperexcitabilidad cerebral inicial seguida de temblores, convulsiones epileptiformes, sopor y congestión cerebral y pulmonar.El anetol a pequeñas dosis...

PARTE UTILIZADA. Sumidades floridas y frutos secos PRINCIPIOS ACTIVOS. Los alcaloides de la pasiflora tienen una importante capacidad de inhibición de las monoaminooxidasas. Hay estudios que demuestran el efecto ansiolítico de la pasiflora, mientras que la actividad locomotora permanece intacta.La actividad antiespasmódica de la pasiflora, ya ha...

PARTE UTILIZADA. Sumidad aérea.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene  APIOL, que le confiere la mayoría de sus acciones farmacológicas.El efecto fotosensibilizante se lo debe a su contenido en furocumarinas (bergapteno y xantotoxina)..PROPIEDADES.Espasmolítico y antiséptico.La miristicina, componente fundamental del aceite esencial de perejil induce, experimentalmente, la activación del enzima de...