CalcioDescripción: Es el mineral más abundante en el cuerpo humano. El 99% está localizado en los huesos ydientes,  la  importancia  del  Calcio  en  la  prevención  de  la  osteoporosis  es  posiblemente  su papel más conocido.Fuentes: La mayor cantidad de Calcio procede de la leche y  productos lácteos. Otras fuentes...

Vitamina B3 (Niacina, Niacinamida o Ácido Nicotínico)Aplicaciones:Prevención de cáncer, epilepsia, colesterol, presión arterial alta, trastornos mentales, migra-ñas, calambres, mala circulación sanguínea, estrés, falta de memoria, senilidad.Datos científicos:Estudios clínicos han confirmado la capacidad de la Niacina de bajar los niveles de colesterol ytriglicéridos más de un...

Vitamina AAplicaciones: Antioxidante, acné, ceguera nocturna, alteraciones en la piel, debilidad del sistema inmune, reparación de los tejidos, úlceras gástricas.Datos científicos: La Vitamina A puede tener un papel importante en casos de cáncer, enfermedad de Crohn, y úlceras gástricas.Disminuye su concentración con: Antibióticos, anticonceptivos, alcohol, cortisona, estrógenos,  polución del aire.Fuentes: Mantequilla,...

Las féculas (almidones de los alimentos) son el pan, los granos como trigo, arroz, avena y maíz, los cereales,las pastas, los vegetales con alto contenido de féculas, como el maíz, y las papas. Estos alimentos proveen carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra.  Las féculas de granos integrales son más saludables porque contienen más vitaminas, minerales y...

Desayuno: Todos los días de la semana: 250cc de leche (con café y 20 g. de azúcar). 50 g. de pan con aceite y queso  y un plátano.1er Día:Comida:- Garbanzos (50 g. en crudo con 25 g. de chorizo).- 150 g. de cerdo con 150 g....

Los aditivos son sustancias que se añaden a los alimentos para que mantengan sus cualidades o recuperen algunas que han perdido durante su transformación. Pueden ser sintéticos o natura-les, y sólo se autorizan en cantidades controladas y para determinados productos. Buena parte de los productos que consumimos no podrían existir...

Desayuno: Todos los días de la semana: Café sólo, té o infusiones con sacarina.1er Día:Comida: Pollo asado con champiñones. 1 raja de melón o sandía.Cena: Entremeses de chorizo, jamón cocido, anchoas y aceitunas o croquetas de huevo (ver receta). Filete de ternera frito o a...

Desayuno:Todos los días de la semana: Café solo, té o infusiones con sacarina.1er Día:Media mañana: Jamón serrano o cocido a voluntad.Comida: Mejillones cocidos al vapor o de lata  + Filete de ternera empanado con mayonesa.Merienda: Pepinillos o atún en escabeche o aceite.Cena: Tortilla de 2...

Se pueden realizar cuatro comidas al día, cantidad libre y no mezclar entre ellas. Se debe esperar un mínimo de 4 horas de una ingesta a otra. En cada comida se tomará solo de un grupo de alimentos.Este sería un ejemplo de como realizar la...

¿QUÉ ES EL BALÓN INTRAGÁSTRICO? Esfera fabricada con un material blando e inocuo que una vez introducida en el estómago se rellena con una solución salina entre 450-700cc + azul de metileno y se deja flotando libremente en la cavidad gástrica.CARACTERÍSTICAS DEL BALÓN Esférico. De silicona. Flexible. Sin costuras. Resistente a...

SULFATO DE CONDROITINA : Participa en la formación bioquímica de proteoglicanos, moléculas del tejido conectivo (en particular enel tejido conectivo de cartílagos) por su capacidad para mantener el agua. Del sulfato de condroitinadigerido, sólo el 10-20% es absorbido, mientras que la ot ra parte se...

Desayuno: Café con leche desnatada o infusión. Un biscoote con un trocito de queso fresco.Comida:Lunes: Sopa de verduras.  Pollo al horno con ensalada variada.Martes: Acelgas salteadas. Salmonete plancha con ensalada de lechuga tomate y pepino.Miércoles: Col rehogada. 200 gr. de rosada plancha con ensalada.Jueves: Macarrones...

La alimentación debe ser suficiente, completa, adecuada y lo más variada posible. Para que cumpla las funciones energéticas, formadora y reguladora, es preciso no desechar ningún grupo de alimentos de la dieta. Así, los nutrientes deben consumirse en las cantidades orientativas indicadas a continuación:- Hidratos...

Lo que coma y cuándo lo coma también dependerá de la cantidad de ejercicio que haga.  La actividad física es importante para mantenerse sano y controlar el azúcar en la sangre.  Tenga en cuenta lo siguiente con respecto a la actividad física:● Hable con el médico sobre los tipos...

La mayoría de las drogas venoactivas (DVA) utilizadas en la patología venolinfática provienen de plantas en las que con algunos cambios químicos se mejoran su biodisponibilidad. Otras resultan de la síntesis química. Las DVA no han demostrado efectos sobre las venas varicosas en su prevención. Su utilización principal se...

ACEITE DE HIGADO DE TIBURÓN  Conocido en el pasado como "oro marino", su identificación química tuvo lugar en 1916 gracias al Dr. Tsuhimoto.  El tiburón es conocido como el animal mas sano, extremadamente resistente al cáncer y otras enfermedades, y también muy fuerte y vigoroso. Las  investigaciones...

Para cuidarse bien y controlar su diabetes es importante aprender● qué comer● cuánto comer● cuándo comerComer alimentos saludables le ayudará a● sentirse mejor cada día● bajar de peso, si es necesario en su caso● reducir su riesgo de padecer enfermedades del corazón, derrames cerebrales y otros problemas causados por la diabetes. Lo siguiente le ayudará...

Vitamina AAplicaciones: Antioxidante, acné, ceguera nocturna, alteraciones en la piel, debilidad del sistema inmune, reparación de los tejidos, úlceras gástricas.Datos científicos: La Vitamina A puede tener un papel importante en casos de cáncer, enfermedad de Crohn, y úlceras gástricas.Disminuye su concentración con: Antibióticos, anticonceptivos, alcohol, cortisona, estrógenos,  polución del aire.Fuentes: Mantequilla,...

La melatonina es producida básicamente en la glándula pineal (situada en el cerebro, pero fuera de la barrera hemato cefalica) y también por la retina y otros tejidos. El órgano más grande en los seres humanos que biosintetiza la melatonina, es la piel. Toda la...

1er Día:1 litro de leche desnatada o 8 yogurt desnatados. 1 Kg. de fruta. Caldos vegetales.2º Día:Desayuno: 1/2 vaso de leche desnatada. 1 fruta.Resto del día: Verdura de hoja verde cocida. 2 huevos duros. Caldos vegetales.3º Día:Desayuno: 1/2  vaso de leche desnatada. 1 biscoote integral...

Información Nutricional por cápsula Lecitina de Soja          1.200 mg          aportando:      Fosfatidil Colina*          272 mg                 Fosfatidil Inositol*          176 mg               *La Lecitina es un alimento natural, por lo tanto, las concentraciones...

Los aminoácidos son esenciales para la salud. Son los pequeños componentes estructurales de las proteínas, y son necesarios para la síntesis de las mismas en el organismo. La función principal de la mayoría de los aminoácidos es la de proporcionar los materiales esenciales para la...

Investigaciones científicas han demostrado que la Maca aumenta el líbido tanto en varones como en mujeres. Para ambos sexos, la Maca, puede ser usada como un suplemento nutricional, siendo además el mejor estimulante natural para el libido. La Maca también ayuda a aliviar muchos de...

PRINCIPIOS ACTIVOS.Es una fuente valiosa de vitaminas A y D. Tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-3. PROPIEDADES.Previene los catarros, tos y demás infecciones del sistema respiratorio. Apoyo suplemental para mujeres embarazadas o en período de lactancia y personas sujetas a presiones tanto físicas como...

Solidago virga-aurea L.Se llama también solidago.PARTE UTILIZADASumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOSContiene saponinas, flavonoides, taninos catéquicos, ácidos fenoles y aceite esencial.PROPIEDADESDiurética, tónico venoso, acción vitamínica P (disminuye la permeabilidad capilar y aumenta su resistencia) y astringente.Favorece la eliminación de los productos de deshecho del organismo, aumentando la diuresis,...

Es uso de esta droga se remonta a tiempos muy remotos, cuando menos en las culturas asiáticas orientales. Su conocimiento y empleo en Occidente es relativamente reciente. La parte activa es la ralz de la planta, la cual presenta formas características acilindradas con enrollamientos en...

         La Poli N-Acetil glucosamina (chitosano) es un polímero extraido del  plancton marino que posee la  facultad de unirse a las grasas alimentarias, cuya eficacia está cientifícamente contrastada en millones de pacientes a nivel internacional.El proceso de captación de las grasas se...

En el mercado de los productos solares, el segmento de los autobronceadores presenta un fuerte crecimiento, el activo más utilizado es la Dihidroxiacetona (DHA). Su acción se limita a la capa córnea de la epidermis, mediante interacción con los grupos aminos de los péptidos y...

La alimentación consiste en proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita no sólo para estar en forma sino, ante todo, para vivir. Debemos por tanto comer diariamente y en cantidad considerable, las tres principales clases de nutrientes, (hidratos de carbono, lípidos y proteínas) que nos...

Agrimonia, planta medicinalInfusión para enjuagues: se ponen 100 g de hojas y sumidades floridas en un litro de agua hirviendo y, una vez templado el líquido, se realizan enjuagues varias veces al día. Indicado para procesos inflamatorios de la boca. Si esta infusión se deja...

Toda sustancia medicinal y sus combinaciones destinadas a las personas o los animales que se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o para afectar a funciones corporales o al estado mental. Tambien se consideran medicamentos las sustancias medicinales o...

Las infusiones o también llamadas, tisanas, se preparan con una cucharadita por taza de hojas y flores secas trituradas. Infundir diez minutos. Tres tazas al día, antes o después de las comidas.Celidonia infusiónPlantas medicinales colagogas y protectoras hepáticas. Colagogo/colerético. La celidonia aumenta la producción y...

- Infusión para enjuagues: se ponen 100 g de hojas y sumidades floridas en un litro de agua hirviendo y, una vez templado el líquido, se realizan enjuagues varias veces al día. Indicado para procesos inflamatorios de la boca. Si esta infusión se deja hervir...

PARTE UTILIZADA. Foliolos y frutos.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene   Glucósidos antraquinónicos  derivados de la 1,8 dihidroxiantraquinona:Antracenósidos, cuyos componentes mayoritarios son los senósidos A y B.PROPIEDADES.Laxante a bajas dosis, y purgante a dosis mayores.Los senósidos pueden ser considerados como “pro-fármacos” inactivos, moléculas hidrosolubles que al llegar al colon, sufren...

PARTE UTILIZADA. Flor y frutos.PRINCIPIOS ACTIVOS.Flavonoides: glucósidos de la quercetina (rutósido)PolifenolesMucílagosTaninosGlucósidos cianogenéticos (sambunigrina)Nitrato potásico y minerales (cálcio, fosforo, hierro y magnesio)Vitaminas A y C y provitaminas del grupo BPROPIEDADES.Diaforética, sudorífica, expectorante, diurética salurética y antiinflamatoria.Baja la fiebre y calma la congestión en vías respiratorias altas.Efecto...

PARTE UTILIZADA. Corteza de tallos y troncos.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene Glucósidos Fenólicos (Salicina) con acción antirreumática, analgésica y antipirética.PROPIEDADES.Los Glucósidos Fenólicos son también antiagregantes plaquetarios, inhiben la síntesis de prostaglandinas, por inactivación irreversible de la ciclooxigenosa.De la Salicina, hacia 1850 se sintetizó el ácido acetilsalicílico.Posee además taninos...

PARTE UTILIZADA. Sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Derivados terpénicos: a-pineno, b-pineno, 1-8-cineol, alcanfor, linalol.Polifenoles: ácidos fenil-carboxílicos (rosmarínico y caféico) y flavonoides.PROPIEDADES.Espasmolítico: el borneol actúa como antagonista parcial de la acetil-colina, acción sinergizada por los flavonoides.Colerético, colagogo y hepatoprotector: acción debida a los ácidos fenil-carboxílicos.Antiinflamatorio (ácido rosmarínico).CarminativoBactericida y antifúngicoAntigonadotrópicoLa...

Dieta Vegetariana: 1er, 3er, 5º, 7º Día de la semana:- Fruta: Máximo 3-4 piezas al día.- Verdura de hoja ancha.- Espárragos, coliflor, pepino.- Tomate, judías verdes, brócoli.- Zanahoria, alcachofas, puerros.- Apio y calabacín.- Cebolla, cebolleta, champiñones y setas.--------------------------------------------Dieta Proteica: 2º, 4º, 6º Día:- Carne sin grasa.- Huevos:...