16 Mar FUCUS Nombre científico: Fucus Vesiculosus L.
Posted at 23:28h
in Aesthetic Treatments, Dietética, Estética Médica, Medicina del antienvejecimiento, Plantas Medicinales
PRINCIPIOS ACTIVOS.
Yodo. En forma inorgánico, ligado a proteínas y como componente de yodo-aminoácidos.
Vitaminas: A, B, C, E, B2, D2 (ergosterol), aminoácidos y minerales; cloruro sodico, potasio y sulfatos. Ademas contiene manganeso, hierro, aluminio, fosforo, magnesio y cobre.
PROPIEDADES.
Acción adelgazante debido a la presencia de yodo inorgánico, que actúa sobre la glándula tiroides, estimulando la síntesis de hormonas tiroideas y favoreciendo de esta forma los procesos catabólicos (Hunt y Seidel) y aumentando el metabolismo basal.
El manitol que contiene le confiere poder laxante y diurético.
Este alga es estimulante del metabolismo general, con un incremento de los inter-cambios osmóticos y una mejor eliminación de los deshechos.
Duchesne-duparc emplearon el fucus en la terapia de la obesidad, obteniendo una notable disminución ponderal después de un tratamiento durante varios meses sin reducir la dieta y sin provocar efectos secundarios perjudiciales.
Por otro lado la ALGINA , polisacáridos de elevado peso molecular que forma soluciones viscosas, sufre un proceso de hinchamiento (capacidad de absorber 100 veces su propio peso en agua y grasas), dando sensación de plenitud y reduciendo así el apetito, además de reducir la absorción intestinal tanto de azúcares como de grasas y proteínas, aumentando su eliminación fecal. En este sentido, la laminarina potencia la acción hipolipemiante e hipocolesterolemiante.
INDICACIONES.
La fitoterapia puede aportar una gran ayuda empleando el fucus como coadyuvante en los tratamientos de control de peso, siempre que lo acompañemos de un adecuado régimen alimenticio y ejercicio.
Otra acción del fucus es la capacidad de producir una estimulación de la degradación de triglicéridos, que lo hace efectivo en el tratamiento de la celulitis.
A su vez, el rico contenido en vitaminas y minerales, hacen que sea por esta parte tambien de gran utilidad en regimenes de control de peso.
CONTRAINDICACIONES.
El fucus está contraindicado en hipertiroi-dismo, nerviosismo e hipertensión arte-rial severa.
TOXICIDAD.
La sobredosis de fucus puede provocar hipertiroidismo o tirotoxicosis, causando ansiedad, insomnio, temblores, sudor, fiebre y aumento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
DOSIFICACIÓN.
600-800 mg al día repartidos en 2 tomas al día ½ hora antes del almuerzo y la cena. Ingerir las capsulas con abundante agua.