Fosfatasa alcalina alta

Valores de 35-80 y 85-110 UI por l, se aceptan como valores dentro de la normalidad. Cantidades de 150-200 UI por litro, son normales en periodo de crecimiento, en el último trimestre del embarazo y después de una fractura o cirugía ósea. Los ancianos también pueden tener niveles más altos. En ausencia de esto si tenemos niveles altos debemos repetir la determinación en 2 o 3 meses.

La obstrucción biliar, las hepatopatías o lesiones ocupantes de espacio en el hígado cursa con fosfatasa alcalina elevada. Normalmente también aparece dolor abdominal, cambio en el hábito intestinal, náuseas…

Cuando la elevación de la fosfatasa alcalina es por una enfermedad ósea, los niveles de bilirrubina son normales. Se da en casos de hiperparatiroidismo, pero los niveles más elevados aparecen en la enfermedad de Paget o en el cáncer óseo. Siempre se debe realizar un estudio radiográfico esquelético completo.

En los pacientes de cáncer de próstata se elevan de forma paralela la fosfatasa alcalina y ácida. Cuando la causa no es clara, se repite la determinación en 2 o 3 meses y radiografía de tórax.