04 Dic La Dieta de la Zona
La Dieta de la Zona surge de las investigaciones desarrolladas hace más de 15 años en Estados Unidos por el bioquímico el Dr. Barry Sears.
Es una dieta basada en estudios científicos, actuales y bien documentados, que proponen la forma de perder peso y mantenerlo de forma permanente, mejorando el rendimiento físico y mental, y demás previniendo enfermedades.
Según los trabajos publicados por el Dr. B. Sears, los pacientes sometidos a la dieta de la zona:
-Adelgazan con sensación de saciedad
-Regulan el proceso de envejecimiento
-Controlan el riesgo cardiovascular
-Disminuyen los síntomas de patologías como menopausia, hipertensión, diabetes, etc.
-Equilibran las funciones hormonales del organismo, regulando su influencia sobre el metabolismo, y manteniendo a la insulina en sus niveles óptimos.
La vía para entrar en “La Zona” consiste en una dieta equilibrada, en la que hidratos de carbono, proteínas y grasas se encuentran rigurosamente controlados dentro de cada comida. El método requiere que en cada comida haya una relación constante entre los tres principios inmediatos: el 40% de las calorías debe provenir de los carbohidratos, el 30% de las proteínas y el 30% de las grasas. Por ello, se conoce como “dieta 40-30-30”.
Las pautas propuestas pretenden controlar la respuesta hormonal, especialmente la insulina y el glucagón. Además se intenta modular la respuesta inflamatoria mediante ingesta controlada y mantenida de ácidos grasos Omega 3, con la intención de influir en la producción de unos mediadores hormonales llamados icosanoides que son responsables del control de una infinidad de funciones fisiológicas fundamentalmente los relacionados con el proceso inflamatorio crónico.
La disminución del riesgo cardiovascular se centra en la mejora del perfil lipídico: disminución del Colesterol total, Colesterol LDL y Triglicéridos y aumento de la fracción HDL del Colesterol.
Nuestra propuesta de Laboratorio para el seguimiento y confirmación de la efectividad de resultados en pacientes sometidos a al dieta de la zona contempla tres aspectos de control:
1.- Equilibrio insulínico:
-Insulina
-Hemoglobina A1c
2.-Ácidos Grasos Omega:
-Indice AA/EPE (Ac Araquidónico/Ácido Eicosapentaenóico)
3.-Perfil lípico:
-Colesterol Total
-Colesterol HDL
-Colesterol LDL
-Triglicéridos