Entrevista Medicina Estética

Quizás algún día no envejeceremos, no tendremos arrugas, manchas ni cicatrices; no existirán la celulitis o esas desagradables acumulaciones de grasa en la cintura, el abdomen o las caderas; no existirán las varices o la calvicie…
Entretanto, con la Medicina y la Cirugía Cosmética podemos ayudarle a prevenirlo o corregirlo.
Con profesionalidad y seriedad.
Del mismo modo que las distintas partes y aspectos de un cuerpo componen su belleza integral, diferentes son los procedimientos, los enfoques y las manos que deben intervenir para lograrla.
Os envío esta cita por la posibilidad de adjuntarla, a mi me gusta, pero vosotros tenéis la última palabra.

¿Cuándo y por qué abrió sus puertas la clínica en Fuengirola?

La clínica Dra. Páez o Clínica Hollywood, como también es conocida en la zona, abre sus puertas en el año, 1990. Desde entonces dedica sus instalaciones exclusivamente a la medicina estética, dietética y colabora con profesionales de la cirugía plástica, a la vez que especialistas en cirugía digestiva o vascular, para completar sus diferentes servicios.
No solo promovemos la belleza, en realidad es una medicina preventiva cada vez más demandada en la actualidad.

¿Qué especialidades cubre en la actualidad?

En la actualidad, cubrimos especialidades como la medicina estética, dietética. Medicina Antiaging, cirugía plástica, reparadora y estética. Y además colaboran con nosotros especialistas en cirugía vascular, cirugía de la obesidad o cirugía digestiva, para la colocación de los balones intragástricos.

 

¿Con qué medios técnicos y humanos cuentan?

Nuestra clínica, actualmente, tiene 450 m2, contamos con una plataforma láser, y un láser diodo. Equipos de la más avanzada tecnología, cavitación, radiofrecuencia médica y estética, terapia subdérmica, plataforma vibratoria entre otros. Colaboramos con profesiones en varios campos de la medicina relacionados como la cirugía vascular, digestiva o la plástica y reparadora. Contamos con enfermeras especialistas y esteticistas, masajistas y una amplia gama de tratamientos estéticos, que complementan los trabajos médicos.

 

¿Por qué considera importante la estética?

La medicina estética es la ciencia que  se dedica a promover, prevenir, restaurar y corregir la salud, la belleza y el bienestar. La medicina estética es una necesidad que debe interesar tanto al médico clínico como a los especialistas que cada vez son más consultados por una población preocupada por conservar, por el mayor tiempo posible, una imagen estéticamente aceptable o que desea ver desaparecer una imperfección estética adquirida o consecuente con una enfermedad o un accidente.

 

¿Cuál es el perfil medio de los pacientes?

Hace muchos años la medicina estética era solamente para un grupo determinado de personas que tenían un nivel socio económico alto, hoy eso ha cambiado, tengo pacientes de todos los estratos sociales.
Esto demuestra que la medicina estética está al alcance de todos los interesados. Obviamente que hay diferentes tipos de tratamientos para cada tipo de consulta.
En referencia a la edad hay un amplio rango, los adolescentes consultan por el tema de la celulitis, generada principalmente por los pantalones de tiro bajo, la mala alimentación, la falta de actividad física,… también tengo pacientes de 70 años y más. Hoy en día, por otro lado ha crecido muchísimo la consulta de hombres en la medicina estética.

¿Cuales en su opinión serían los avances más destacados en medicina estética en los últimos tiempos?
Conseguir un rejuvenecimiento facial y corporal, sin necesidad de cirugía y con un aspecto natural, es el resumen de todos los avances en Medicina Estética y Medicina anti-envejecimiento.  No hace tanto que por ejemplo se describió las propiedades de la toxina botulínica para mejorar el aspecto del rostro…. O la seguridad con la que podemos trabajar los profesionales con los diferentes tipos de implantes para las arrugas o incluso llegar a conseguir un aumento de pechos sin cirugía o incluso tener unos glúteos bien formados, con simplemente un tratamiento ambulatorio.

 

¿A qué se refiere exactamente, cuando nos cuenta un rejuvenecimiento facial sin cirugía?

Me refiero a los tratamientos con toxina botulínica, implantes o incluso otro tipo de inyectables, que convenientemente utilizados pueden rejuvenecer un rostro sin necesidad de cirugía mayor. Son tratamientos estéticos correctivos que previenen el envejecimiento y consiguen un aspecto más relajado y natural. Hoy en día prácticamente podemos garantizar que la o el paciente, sale de la consulta sin prácticamente ninguna marca, más que el resultado natural del tratamiento, que unas veces es inmediato y otras es necesario esperar unos días para verlo.