Siringomas

Son lesiones papulosas, generalmente múltiples, amarillentas o recubiertas por piel normal. Afectan con mayor frecuencia a las mujeres a partir de la pubertad. Se localizan en párpados y mejillas fundamentalmente. También pueden aparecer en abdomen, axila, pene y vulva. Puede asociarse a diabetes. Afecta al 20 % de las pacientes de sexo femenino portadoras de síndrome de Down.

Se ha descrito una variante de distribución lineal, y otra en la que de forma brusca aparecen múltiples lesiones en el tronco de personas jóvenes, y se denomina «hidradenomas eruptivos de Darier-Jaquet».
La histopatología muestra en el espesor de un estroma fibroso,  múltiples formaciones ductales limitadas por dos capas de células epiteliales; de la capa periférica se proyectan finos cordones epiteliales descritos como » en cola de renacuajo». Existe una variedad denominada «siringoma de células claras», compuesta por lóbulos de células claras. Dicho aspecto se debe al acúmulo de glucógeno.
Se tratan con electrocoagulación, criocirugía o  láser de CO2.