Cirugía de la obesidad

Perspectiva general sobre la obesidad

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.000 millones de personas de todo el mundo padecen sobrepeso y, de estos, al menos 300 millones son obesos. La obesidad mórbida se da cuando una persona tiene un exceso de peso de 45kg o más o cuando su IMC es mayor o igual a 40. El Índice de Masa Corporal (IMC) se calcula a partir del peso y la altura (peso en kilogramos dividido por la altura al cuadrado en metros) y ayuda a determinar el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el peso, como la diabetes, la presión sanguínea alta, las enfermedades del corazón, los problemas en las articulaciones, etc.
Perder peso puede reducir el riesgo de padecer dichas enfermedades, mejorar la salud y aumentar la calidad de vida. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que las dietas y los sistemas que ayudan a perder peso no ofrecen resultados satisfactorios a largo plazo en personas con obesidad mórbida. De hecho, muchas de esas personas sí han perdido peso, pero lo han vuelto a recuperar al interrumpir la dieta.

Tipos de cirugía contra la obesidad

Si fallan las dietas, el ejercicio físico y otros métodos no quirúrgicos, los pacientes podrían considerar la posibilidad de la cirugía contra la obesidad (bariátrica). Existen diversos tipos de operaciones para tratar la obesidad, y se pueden clasificar en dos grupos: restrictivas y malabsortivas. Existen otras operaciones quirúrgicas que combinan esas dos técnicas.
El Bypass Gástrico (combinación) y la Gastroplastia vertical anillada” (restrictiva), conocida como “reducción de estómago” son los procedimientos más comunes en EEUU, y suponen cortar, grapar o reconducir la anatomía para limitar el modo en que el cuerpo absorbe los nutrientes o para restringir la cantidad de alimentos que una persona consume.

El Sistema LAP-BAND es un procedimiento restrictivo que se basa en la colocación de una banda ajustable de silicona alrededor de la parte superior del estómago, de forma que se limita la cantidad de alimentos que el propio estómago puede asimilar.