17 Mar FUMARIA Nombre científico: Fumaria Officinalis L.
Posted at 23:44h
in Dietética, Estética Médica, Medicina del antienvejecimiento, Plantas Medicinales
Se emplea la planta entera o la sumidad florida.
PRINCIPIOS ACTIVOS.
Fumarina, Ácidos Fenolitos y Flavonoides.
PROPIEDADES.
A nivel del sistema digestivo, la fumaria disminuye o estimula la producción y secreción biliar, según la necesidad corporal, luego ejerce un importante papel sobre la litiasis biliar.
La acción hipoviscosizante sanguínea según Leclerc, depende de la dosis empleada y fundamentalmente de la duración del tratamiento.
Así, los primeros 8 días, aumenta el número de glóbulos rojos, que luego disminuye rápidamente.
INDICACIONES.
La fumaria esta indicada en las disfunciones hepatobiliares, incluso en las que cursan con ictericia.
Por su efecto sobre el sistema cardiovascular, esta indicada en taquicardia y en casos de hipertensión. Asimismo, es estimulante respiratorio, y por ello esta indicada en el asma bronquial. Además, es antiinflamatorio discreto, previniendo tromboembolismos, y por todo esto, se recomienda en el tratamiento de la arteriosclerosis.
La medicina popular, también atribuye a la droga propiedades, diuréticas y laxantes.
TOXICIDAD.
Carece de toxicidad a las dosis indicadas. No se han registrado interacciones medicamentosas ni efectos secundarios.
La seguridad de la Fumaria durante el embarazo y la lactancia no ha sido establecida.
DOSIFICACIÓN.
Si es en infusión, 50 gramos de planta por litro de agua.
Se toma una taza antes de cada una de las tres comidas