08 Ene Deficiencia de cinc. Manifestaciones
En las deficiencias graves, cesa el crecimiento, mientras que una deficiencia menos grave origina una reducción de la velocidad de crecimiento. Si el retraso del crecimiento es leve, la respuesta al suplemento de Zn es modesta. Las personas que sufren una reducción más grave de la velocidad de crecimiento, como en AE o en adolescentes de Oriente Medio que consumen dietas con alto contenido de fitato, muestran una mayor respuesta al suplemento de Zn. Las observaciones originales de la deficiencia humana de Zn en enanos de Persia y Egipto incluían el hipogonadismo y un retraso de la maduración sexual. El efecto de la deficiencia grave de Zn sobre el hipogonadismo entre pacientes con AE no está claro.
Las lesiones cutáneas de la deficiencia grave de Zn tienen una distribución característica, principalmente en las extremidades y en las zonas adyacentes a los orificios corporales. Pueden aparecer lesiones en cualquier sitio y pueden generalizarse. A menudo, los exantemas son eritematosos, vesiculobulosos y pustulares. Normalmente aparecen cambios del cabello después del inicio de la dermatitis. El cabello puede estar hipopigmentado y adquirir un color rojizo. Las pérdidas desiguales de cabello son una característica común.
La diarrea es una aplicación de AE y en pacientes que reciben TPN. Se desconoce el mecanismo asociado con la diarrea en estados caracterizados por una deficiencia de Zn. Se ha sugerido una reducción de la actividad disacaridasa en la mucosa y una mala absorción de carbohidratos relacionada, pero la diarrea observada en pacientes que reciben TPN y que no están ingiriendo comidas, claramente es de un origen diferente. Otras explicaciones posibles incluyen un aumento de la síntesis de prostaglandinas, especialmente PGE2, que puede producir diarrea, y un defecto en la función del transporte de los enterocitos.
De acuerdo con los datos obtenidos con animales experimentales, la deficiencia de Zn en los seres humanos altera varios aspectos de la función inmune. Se ha observado hipoplasia tímica. Se han detectado alteraciones de las respuestas cutáneas a mitógenos y en respuestas de linfoblastos in vitro, así como defectos en la quimiotaxis de monocitos y neutrófilos.
La córnea, el tejido con la mayor concentración de Zn en el cuerpo, está afectada por la deficiencia de Zn. Se producen edemas cornéanos y pueden progresar hasta un oscurecimiento y opacificación de la córnea. La curación de lesiones más avanzadas puede dejar cicatrices residuales, pero las lesiones minoritarias pueden curarse completamente. También puede producirse una conjuntivitis seca leve y puede progresar a xerosis bilateral y queratomalacia.
Pueden producirse cambios de comportamiento debidos a una deficiencia de Zn. En los niños con AE son comunes la irritabilidad, letargia y depresión. La administración de grandes dosis de histidina para inducir la cincuria causaba anorexia y disfunción del olor y del sabor en sujetos adultos. Los sujetos después se mostraban irritables, deprimidos, fáciles de enfadar, letálgicos y somnolientos. Algunos desarrollan un ligero temblor, un paso atáxico y una dicción lenta. El suplemento con 0,8 mmol (50 mg) de Zn invirtió rápidamente estos síntomas.