Sobre las alergias alimentarias

Cuando tenemos un problema de alergia, conviene que sepamos un par de cuestiones:

  • Eliminar los lácteos y derivados de la dieta, porque siempre van a irritar las mucosas.
  • Eliminar los productos de trigo, por el gluten que tiene gran poder alergizante, y en cambio sustituirlos por arroz o avena.
  • Reducir al máximo o eliminar las grasas cocidas o fritas.
  • Beber al menos 2 litros de agua por día, que hace de depurativo natural.
  • Corregir el estreñimiento en caso de que lo haya.
Nuestro cuerpo necesita unos 4 días para limpiarse de los alimentos ingeridos.

¿que plan podríamos seguir esos 4 días para hacer una desintoxicación ?
Comer exclusivamente alimentos frescos, no procesados y si fuera posible de cultivo biológico, tanto mejor.
Todo tipo de frutas excepto cítricos. Verduras excepto maíz tierno y tomates.
Durante estos 4 días debemos evitar los alimentos supuestamente alergizantes, para incorporarlos posteriormente, uno a uno, para valorar en las siguientes 24 horas, alguna reacción. Lo normal es que aparezca a las 3-4 horas de la ingesta.

Alimentos alergizantes:
trigo, leche, chocolate, frutos secos, cacahuetes, bebidas alcohólicas, colores y sabores artificiales, colas, queso, huevos, cerdo, glutamato monosódico (potenciador del sabor), salicilatos, sulfitos (presentes en la fruta seca).

Cuando un alimento produce una reacción alérgica, se debe eliminar totalmente de la dieta, durante un par de meses, para después reintroducirlo de forma paulatina.
Las infusiones de grosellero negro, el sauce blanco o la equinacea, son útiles para las alergias en general.
Tags: