NeumotóraxSe habla de neumotórax cuando tenemos aire en la cavidad pleural. Aparece un dolor torácico acompañado de disnea y manifestaciones vegetativas como sudación, palidez o sensación nauseosa. Pero las manifestaciones clínicas están en función del grado de colapso pulmonar y el estado funcional del parénquima...

El tratamiento quirúrgico con pretensión de radicalidad sería el tratamiento de elección. Las resecciones pulmonares, siempre se acompañan de exploración mediastínica y vaciamiento ganglionar. Posteriormente a la cirugía se realiza control a los 3 meses, 6 meses y al año. Otras veces se hace una cirugía...

El alcohol se metaboliza casi exclusivamente en el hígado. En la mayoría de los casos diagnosticados de cirrosis hepática encontramos el alcohol como agente etiológico principal. Una pequeña proporción del alcohol se elimina por los riñones y otra por los pulmones.Pero no todos los alcohólicos...

Fiebres hemorrágicas por virusLa sospecha de diagnóstico se establece en pacientes con un proceso febril grave y hemorragias anormales. Muchas de estas enfermedades están dentro del grupo de enfermedades raras y las trasmiten vectores como las aves, en sus movimientos migratorios  o los mosquitos.Diagnóstico de...

Los andrógenos son producidos por los ovarios (Δ4Androstenediona, testosterona, dehidroepiandrosterona) y las glándulas suprarrenales (Δ4Androstenediona, testosterona, dehidroepiandrosterona y su sulfato) y circulan unidos a proteínas transportadoras o en forma libre (activos). En los tejidos periféricos los andrógenos débiles pueden transformarse en andrógenos más potentes y...

Los principales alimentos implicados en alergia son leche, huevo, pescado, frutos secos y frutasLos antígenos alimentarios pueden agravar la dermatitis atópica mediante tres vías:- contacto directo- vía digestiva- vía inhalatoria.La investigación de alergia alimentaria debe reservarse a los niños pequeños en los que la D.A....

1.       Cabello más fino y aparecen muchos pelos blancos.2.       Mejillas más hundidas y caídas (apariencia de perro buldog), arrugas pequeñas en toda la cara, y en la frente y papada. Párpados caídos.3.       Pérdida de masa muscular, especialmente en el abdomen.4.       Piel delgada y seca/deshidratada. Piel...

La mayoría de las enteritis, se presentan con un cuadro autolimitado de 24-48 horas de duración con diarrea, vómitos, dolor abdominal, náuseas y febrícula. Pero también hay otro patrón, en el que aparece diarrea con vómitos y fiebre durante 8 días en niños pequeños, más...

Su déficit, se puede deber un problema con la absorción. Si tenemos una gastritis crónica atrófica o debido a una resección de estómago, se produce un déficit de secreción de un factor que es necesario para la absorción de la vitamina. También en caso de...

 La piel del niñoEl recién nacido a término posee una epidermis madura pero no presenta la inervación adecuada en sus glándulas sudoríparas, lo que implica una secreción sudoral baja y por consiguiente problemas de termorregulación.El ecosistema bacteriano cutáneo se constituye pocas horas después de nacer,...

Se denomina apoptosis a la muerte celular programada. Existe un equilibrio entre la reproducción celular y la muerte programada, a fin de mantener el equilibrio biológico con la población celular adecuada.Las conclusiones sobre el estudio de las poblaciones con gran número de centenarios se basan...

Cuando ocurre compresión de una raíz nerviosa el síntoma inicial y más frecuente es el dolor. Es mecánico, es decir aumenta con los movimientos y el ejercicio y se irradia siguiendo el curso de la raíz hasta el dermatoma inervado con ella. En el caso...

Tras una picadura, que en ocasiones pasa desapercibida, sobreviene tras 2-3 días de intervalo libre, un eritema regional con tendencia a extenderse alrededor de la picadura. Después de uno o dos meses se instaura un cuadro de polineurorradiculitis propiamente dicha con algias intensas, seguidas de...

Sobre la unidad pilosebácea y sobre el crecimiento del vello actúan varias hormonas, los andrógenos principalmente la testosterona, androstendiona y dehidroepiandrosterona, la hormona del crecimiento y los glucocorticoides. Para que actúen los andrógenos, son transportados por proteínas plasmáticas (SHBG), pero solo la fracción libre es...

El ojo y el oído son los órganos del cuerpo humano que más pronto empiezan a envejecer. Existe un alto grado de susceptibilidad individual, pero no solamente tenemos factores genéticos, también influyen factores nutricionales, metabólicos y la intensidad del ruido ambiental en que se desenvuelve...

Cese intermitente de la respiración (apnea) durante el sueño, acompañándose de ronquidos fuertes e hipersomnolencia diurna. La duración de esas apneas es de 10 a 40 segundos, y se repite de unas 200 a 400 veces por la noche. Predomina en el sexo masculino y...

Lo que debemos evitar.Permanecer ni de pie o sentados durante mucho tiempo.No utilizar fajas o ligas muy apretadas, que dificulten el retorno sanguíneo.Evitar fuentes de calor directo a las piernas.Controlar el exceso de peso.El uso de anticonceptivos orales,  no es recomendable.Evitar alimentos, especialmente ricos en...

Lo más importante es la limpieza:·         Con suero fisiológico, es el menos irritante y no impide la formación de tejido de granulación.·         Agua oxigenada, la efervescencia contribuye al desbridamiento de la úlcera. Se añade un antiséptico que no sea irritante. Antisépticos para el cuidado de...

La prolactina es una hormona que se segrega en la hipófisis anterior; la dopamina es el factor inhibidor de su secreción, más importante. Es la hormona responsable del inicio y mantenimiento de la lactancia. Durante el embarazo hay un aumento progresivo en el primer trimestre,...

Las 3 principales hormonas glucoprotéicas segregadas por la hipófisis son la LH, FSH y TSH, además secreta la ACTH y GH. Cuando aparecen tumores secretores de hormonas gonadotropas, LH, FSH, más frecuente la segunda, se relaciona con pubertad precoz o niveles variables de testosterona. Cuando...

Esta enfermedad aparece cuando tenemos un exceso crónico de esteroides glucocorticoides, principalmente cortisol. Este exceso puede tener origen endógeno, principalmente debido a tumores productores de cortisol o exógeno, por la administración de corticoides con fines terapéuticos. Se caracteriza por un exceso de producción de ACTH...

Lo más eficaz en todo proceso alérgico conocido, siempre que sea posible es evitar el alérgeno. En los pacientes alérgicos al polvo doméstico los edredones y almohadas de plumas deben reemplazarse por otros de poliéster, y se pasará el aspirador una o dos veces al...

En la hipófisis posterior se segregan oxitocina y vasopresina u hormona antidiurética (ADH). La liberación de ADH, está coordinada con el centro de la sed que controla la ingesta de líquidos. La oxitocina actúa sobre el útero y la glándula mamaria durante el parto y...

La infección por Helicobacter Pylori, se considera un factor predisponente al cáncer gástrico. El tipo más frecuente es el adenocarcinoma gástrico. Japón es uno de los países donde hayamos mayor incidencia de esta neoplasia y la edad media de presentación es de 60 años....

El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuestros días.Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

Vértigo periféricoEl vértigo periférico es causado por una lesión otológica. Se da en forma de crisis que produce una sensación rotatoria. Esta puede durar desde minutos a horas, y en los periodos intercríticos la persona está totalmente asintomática. Suele haber hipoacusia habitualmente unilateral, y acompañarse...

En la artritis reumatoide, suele haber, en primer lugar una predisposición genética, con la molécula HLA de tipo II, como la protagonista, que debido a la conjunción de agentes ambientales, desarrolla una alteración en la inmunidad que desemboca en una inflamación crónica. Se usan...

Proporciona el requerimiento nutricional de vitamina A.FUENTES. Las verduras de color verde oscuro y anaranjadas-amarillas son buenas fuentes de betacaroteno. Estas incluyen zanahorias, batatas, calabaza, espinaca, lechuga romana, brócoli, albaricoque y pimientos verdes. PRINCIPIOS ACTIVOS. A pesar de que el betacaroteno no es un nutriente requerido,...

Se trata de un grupo de enfermedades reumáticas que comparten características comunes, clínicas, radiográficas y de predisposición genética, con una transmisión hereditaria autosómica dominante y asociada con el antígeno HLA B-27.Aparecen síntomas inflamatorios en las articulaciones, al final del periodo de crecimiento, entre 15 y...

Las instalaciones de los centros de diagnóstico que utilizan radiaciones, deben tener instalaciones adecuadas para evitar riesgos potenciales. Las mujeres embarazadas, principalmente al principio de la gestación no deben ser sometidas a este tipo de exploraciones, solo se admitiría en caso de sospecha de tromboembolismo...

Se considera vértigo patológico el producido por una causa orgánica, que provoca lesiones a nivel del sistema vestibular, sean periféricas o centrales. El vértigo es uno de los síntomas precoces más frecuentes de la insuficiencia vascular cerebral, como la aterosclerosis.El vértigo funcional, sin embargo está...

·         Ming Mu Zeng Guang Wan  Función: elimina el calor y dispersa el viento, abrillanta la vista y quita la catarata, nutre el Yin y aplaca el hígado.Indicación: síntomas como visión borrosa, epiforia contra el viento, midriasis, fotofobia, a causa de la debilidad...

La infección del espacio subaracnoideo, se manifiesta como una enfermedad febril aguda o subaguda con síntomas como cefalea, náuseas, vómitos o alteración del nivel de conciencia. Debido a la alta tasa de mortalidad, la meningitis aguda se considera una emergencia médica, que requiere diagnóstico...

En el anciano, deben revisarse periódicamente los tratamientos farmacológicos, y suspender lo que sea innecesario.Los AINE, antiinflamatorios no esteroideos, por su mecanismo de acción, inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, pueden incrementar las reacciones alérgicas. Por ello deben administrarse con precaución en pacientes con asma,...

El cuadro clínico de la diverticulitis aguda es igual al de la apendicitis pero en el lado izquierdo, con fiebre, nauseas, vómitos y dolor.Cuando hay hemorragia, suele ser indolora y cesa espontáneamente en el 80 % de los casos. Las complicaciones de las diverticulitis son...

Aproximadamente el 80 % de las embarazadas, consumen por prescripción médica los más variados medicamentos. Los analgésicos y antipiréticos no parecen tener efecto sobre el feto, incluso se deben utilizar en casos de fiebre puesto que esta sí puede afectar. Los antibióticos en cambio dependiendo...

La importancia del carcinoma colorrectal, radica en su elevada incidencia. Aunque es verdad que existe un componente genético en la aparición de estos tumores, el factor más importante es el medioambiental. Se da de forma más frecuente en países desarrollados y más en el varón....

Se habla de una malformación o defecto congénito cuando está presente en el momento del nacimiento.Se habla de hipoplasia cuando existe un subdesarrollo de un órgano o tejido y de hiperplasia cuando lo que tenemos es un sobredesarrollo. La hipertrofia o hipoatrofia, se refiere al...

La lesión cerebral por hipoxia e isquemia es la causa más frecuente de mortalidad y morbilidad en el recién nacido. Ocurre una falta de oxígeno, y un déficit en el riego sanguíneo que afecta al cerebro. La asfixia perinatal es sobre todo un fenómeno intrauterino,...