La piel es un órgano complejo. Se distribuye en dos capas: epidermis y dermis. Por debajo de la dermis tenemos el tejido celular subcutáneo. La epidermis es un epitelio escamoso estratificado y queratinizado que se clasifica en 5 capas: capa basal, para basal, estrato espinoso, granuloso...

La terapia farmacológica del acné puede ser tópica o sistémica. La terapia tópica está indicada como monoterapia en pacientes con acné comedoniano y en el acné inflamatorio leve, y asociado al tratamiento sistémico en el acné inflamatorio moderado a severo. 1) Retinoides A nivel clínico los retinoides: Tienen...

Son unos pequeños quistes con la apariencia de bolitas blancas que se forman en la zona periocular. Su aparición se debe a que la queratina queda acumulada en los poros obstruidos de una glándula de la piel. Son de color blanco o amarillento y miden entre 1 y...

Cada vez existe mayor evidencia sobre la relación entre el intestino y la piel. Múltiples estudios enlazan las enfermedades inflamatorias cutáneas con la disbiosis intestinal. Es frecuente en medicina estética abordar el problema estético sin profundizar en el origen que lo provoca. El objetivo de esta...

 Es el único tratamiento no invasivo aprobado por la FDA de EE.UU.  para tensar la piel del cuello, mentón y la frente. Ultherapy utiliza ultrasonido focalizado para levantar y reafirmar la piel flácida progresivamente y sin tiempo de recuperación. Es un procedimiento cosmético no quirúrgico que...

[caption id="attachment_15789" align="alignright" width="300"] cosmetology, injection of hyaluronic acid[/caption] Este tratamiento es recomendable a partir de los 30 años. Es decir, en cuanto la piel del paciente empieza a perder parte de su potencial reparador. O bien cuando los signos de envejecimiento han empezado a aparecer,...

  La función más importante de una crema o loción es hidratar la capa superior de la piel: la capa córnea de la epidermis. La crema a menudo contiene ingredientes que sellan la piel contra las influencias externas, atraen la humedad y evitan que la humedad salga...

Otro tratamiento que mejora mucho el aspecto de la piel y es muy popular tanto para hombres como para mujeres es el IPL. Mejora la calidad de la piel e intenta “borrar la memoria” al melanocito para mejorar las manchas y  lesiones pigmentarias en general....

El tensado cutáneo es uno de los tratamientos más solicitado en nuestra consulta. Una manera frecuente y habitual de tratarlo es mediante dispositivos físicos. Según sus prestaciones y los signos de envejecimiento que presente cada paciente, elegiremos el más apropiado. Cualquier tratamiento de tensado cutáneo...

La exposición solar produce en la piel múltiples efectos entre los que destaca el envejecimiento prematuro, la deshidratación y la formación de manchas. Por esta razón, tanto para combatir estos efectos como para prevenirlos es ideal aplicar rellenos faciales con ácido hialurónico o PRP. El ácido...

La alopecia es uno de los motivos más frecuentes de consulta y uno de los mayores retos terapéuticos del dermatólogo, dado que generalmente constituye un problema crónico que distorsiona la propia imagen del paciente y afecta su calidad de vida. Esto explica que desde la...

 La queratosis seborreica es quizás el tumor epitelial benigno más frecuente. De causa desconocida y carácter autosómico dominante. Son placas marrones queratósica sobreelevadas. En cara, cuello y torso. Más en hombres. Los siringomas son adenomas benignos de los conductos de glándulas sudorípara ecrinas. No tienen referencias...

  Fotoprotección solar. Es importante utilizar fotoprotectores solares mediante filtros que luchen contra la radiación UVA y UVB. Fotoprotección solar física. Complementando a los fotoprotectores, podemos utilizar elementos que nos cubran del sol, como por ejemplo los gorros. Serum de vitamina C y E antioxidante por la...

[caption id="attachment_15244" align="alignright" width="200"] Beauty therapeutical male skin-juventation[/caption] Las pieles sensibles poseen un umbral de tolerancia inferior al normal. Sufren sensaciones de incomodidad como calor, tirantez, enrojecimiento o prurito. Estos síntomas se deben a que la piel no tiene una protección cutánea suficiente por desequilibrio del...

[caption id="attachment_15233" align="alignright" width="300"] facelift, beauty treatment of the young beautiful female face, doctor's hand in gloves touch face of beautiful young woman isolated on white[/caption] El estado de nuestra piel depende de la edad, la genética, la exposición UV, la formación de los Radicales libres...

La dermatitis atópica es una dermatosis inflamatoria frecuente, hereditarias, de curos crónico y caracterizada por la presencia de prurito intenso, eritema, xerosis, exudación, formación de costras y descamación, que afecta especialmente a la primera infancia y adolescencia. La piel de la persona atópica es una piel...

La piel del contorno de ojos es mucho más fina que la del resto de la cara y el cuerpo, tiene muy pocas glándulas sebáceas y se distiende con mucha facilidad. La piel de los ojos pierde su elasticidad y los músculos se debilitan a través...

[caption id="attachment_15172" align="alignright" width="300"] Plastic surgery collage[/caption] La presencia de la sudoración excesiva hace que la piel esté más mojada traspasando hasta la ropa, especialmente en las axilas. Representa un problema social al alterar la imagen corporal de la persona. Se distinguen dos tipos de sobreproducción...

[caption id="attachment_15167" align="alignright" width="300"] Portrait of a sexy brunette Caucasian young woman looking in the mirror, observing facial wrinkles, first sign of ageing[/caption] La dermatitis seborreica es muy común entre la población y puede ser tratada fácilmente. Es crónica y cursa con periodos de agudización de...

La rosácea es una afección de la piel, inflamatoria y crónica, que se caracteriza por el enrojecimiento facial causado por diferentes factores que causan una vasodilatación y una vasoconstricción bruscas, (como cambios de temperatura, jabones irritantes, viento intenso). Es más frecuente en mujeres de piel...

Sonreír, fruncir el ceño y levantar las cejas son expresiones que forman parte de la gestualidad. Éstas provocan que distintos músculos faciales se contraigan y den lugar a las llamadas líneas de expresión, las cuales se hacen evidentes solo durante la permanencia del gesto. Con el...

[caption id="attachment_15135" align="alignright" width="300"] facelift, beauty treatment of the young beautiful female face, doctor's hand in gloves touch face of beautiful young woman isolated on white[/caption] La vitamina C es universalmente conocida por sus múltiples beneficios. Es una vitamina hidrosoluble y esencial en nuestro organismo. No...

  La hidratación cutánea es uno de los parámetros más importantes en la salud de la piel, cuya función protectora es clave en el organismo. Esta acción barrea es posible gracias a  que la piel tiene su propio mecanismo de hidratación que la mantiene flexible y...

La hiperhidrosis focal primaria es una patología de origen idiopático que afecta a un 2-4% de la población. Está localizada con más frecuencia a las axilas, pero también puede darse en las palmas de las manos, plantas de los pies u otras localizaciones. Aunque se desconoce...

[caption id="attachment_15117" align="alignright" width="300"] Young woman's face collected from different parts over gray background[/caption] Literalmente, la palabra peeling significa pelar o decapar. En dermocosmética, es aquello que produce una renovación celular acelerada de las capas de la piel con fines tan diversos como limpieza, nutrición, hidratación,...

El tabaquismo y la radiación ultravioleta son factores determinantes en la aceleración del envejecimiento de la piel. De hecho, fumar durante 10 años seguidos acelera hasta 2 años y medio el desgaste de la piel. Por eso exponerse al sol en verano puede empeorar considerablemente...

La flacidez corporal viene determinada por alteraciones a nivel cutáneo, alteraciones de falta de trofia muscular y cambios en el tejido graso. El proceso de envejecimiento conlleva una disminución de fibras de colágeno tipo I y III en torno a un 1% al año que...

El lentigo es una mácula pigmentada, circunscripta, con pigmentación homogénea o irregular de un color que oscila entre marrón y el negro, con una superficie plana o deprimida y, en ocasiones, con pequeñas arrugas, rodeada de piel de aspecto normal. Es una lesión característica de...

[caption id="attachment_14966" align="alignright" width="300"] Spa portrait of a young and healthy woman with arrows on her face. Plastic surgery concept.[/caption] Evitar la aparición o disminuir la profundidad y número de las arrugas es una diana tradicional en el antienvejecimiento. Son muchos los principios activos que invocan esta...

Este término engloba una serie de cambio propios del envejecimiento cutáneo que consisten en la pérdida o degeneración de las fibras elásticas y colágenas de la dermis. Afecta principalmente a la cara, los brazos, los muslos, las rodillas, el abdomen y los glúteos. Puede asociarse feches...

El estado de nuestra piel depende de la edad (cronoenvejecimiento), la genética, la exposición UV (fotoenvejecimiento), la formación de los Radicales Libres y por supuesto de los hábitos de vida que llevemos. Es importante en el abordaje de la flacidez hacer un estudio de los hábitos...

La piel es el mayor órgano del cuerpo. Cubre entre 1,5 y 2m2 y constituye casi 1/6 del peso corporal. Es un órgano de protección que desempeña una amplia variedad de funciones, incluyendo la protección frente a las agresiones externas, la termorregulación, la impermeabilización, la...

A medida que envejecemos, la piel pierde colágeno y elastina, lo que provoca falta de elasticidad y turgencia, y la piel se nota más fina y débil. En el caso específico del cuello, el aumento de la adiposidad subcutánea y el descenso muscular junto con...

A continuación detallamos de forma resumida, el tratamiento de las lesiones vasculares faciales: 1.-Tratamiento preventivo -Evitar factores desencadenantes -Actitud conservadora ante la regresión de la lesión, en algunos casos 2.-Tratamientos tópicos -Protección solar y cosméticos -Criomasaje -Camuflaje: maquillaje en casos muy intensos -Tratamiento específico farmacológico 3.-Tratamientos sistémicos: depende de la patología a tratar: antibióticos,...

Con el paso del tiempo, el cuerpo sufre alteraciones inevitables que se plasman en la piel, en el cabello y también en el rostro. Seguir pautas saludables siempre ayuda a ralentizar este proceso, pero además de esto, contamos con tratamientos como Ultherapy®, el único procedimiento...

Se trata de dilataciones de capilares, vénulas y arteriolas dentro del plexo subpapilar. Su grosor varía de 0,1 a 1 mm de diámetro y se blanquean fácilmente a la presión. Su distribución es variable en el área facial, dependiendo de su etiología y afectando en...

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha apuntado seis pautas para cuidar la piel en otoño y al mismo tiempo evitar manchas u otras patologías cutáneas relacionadas con el sol. Seguir usando protección solar no solo en verano. El sol incide sobre la...

La terapia farmacológica del acné puede ser tópica o sistémica. La terapia tópica está indicada como monoterapia en pacientes con acné comedoniano y en el acné inflamatorio leve, y asociado al tratamiento sistémico en el acné inflamatorio moderado a severo. 1) Retinoides A nivel clínico los retinoides: Tienen...

En una solución hidroalcohólica, la profundidad del peeling va a depender del número de capas que aplicamos. Debemos siempre esperar que se seque la capa antes de aplicar la siguiente, 2-3 minutos. En los peelings en forma de gel, la penetración es más lenta y se...

CLASIFICACIÓN DE FITZPATRIK Fototipo I: siempre se quema, nunca se broncea. Ojosy pelo claros. Piel muy blanca. Peliroja. Fototipo II: casi siempre se quema, a veces se broncea. Ojos azules o pardos y piel blanca. Pelo rubio o pelirojo. Fototipo III: generalmente se broncea y...