Lo primero que nos llama la atención en una persona es la mirada y la zona orbitaria. Por ello, se debe reincidir en la  mejoría de esta zona, para lograr un aspecto de juventud y luminosidad. Ha que valorar diferentes características de la zona periocular: arrugas,...

La piel del contorno de ojos es mucho más fina que la del resto de la cara y el cuerpo, tiene muy pocas glándulas sebáceas y se distiende con mucha facilidad. La piel de los ojos pierde su elasticidad y los músculos se debilitan a través...

[caption id="attachment_14637" align="alignright" width="300"] Close-up portrait of beautiful, fresh, healthy and sensual girl with arrows on her face. Medicine, spa and skin care concept.[/caption] La radiofrecuencia es un tratamiento estético utilizado para combatir la flacidez del rostro o del cuerpo, siendo muy eficaz para eliminar arrugas,...

¿Qué es Morpheus8? Morpheus8 es un tratamiento de radiofrecuencia fraccionada que actúa sobre el tejido subdérmico corporal y facial para tratar la celulitis y la grasa localizada así como para transformar las facciones envejecidas y conseguir un aspecto más joven. Combina la radiofrecuencia fraccionada con el uso...

La piel es un órgano complejo. Se distribuye en dos capas: epidermis y dermis. Por debajo de la dermis tenemos el tejido celular subcutáneo. La epidermis es un epitelio escamoso estratificado y queratinizado que se clasifica en 5 capas: capa basal, para basal, estrato espinoso, granuloso...

Con el tiempo se producen cambios en la forma y apariencia de la cara, debido a alteraciones en la elasticidad y firmeza de la piel relacionadas con la edad junto con la pérdida de grasa, hueso y cartílagos. El triángulo de la juventud se refiere a...

Histológicamente en las manos nos encontramos 3 láminas de tejido graso separadas por una fascia delgada. No hay estructuras que atraviesen el tejido graso subcutáneo superficial. Los vasos y nervios más importantes del dorso de la mano se encuentran en la lámina intermedia. Los tendones extensores...

Se define el sistema músculo aponeurótico superficial, como una red fibromuscular situada entre los músculos faciales y la dermis. El SMAS divide la grasa subcutánea en dos capas, de forma que los lobulillos grasos más superficiales están adheridos a la dermis reticular por medio de...

Se debe observar la simetría de las mamas, y hacer la palpación para detectar nódulos por cuadrantes. Ante cualquier sospecha se debe hacer una mamografía. El dolor en el seno no siempre tiene relación con procesos malignos. Cuando una paciente con senos muy grandes tiene episodios dolorosos...

La cuperosis es la dilatación de los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en la dermis, sobre todo en las zonas de nariz y mejillas, que se hacen visibles a través de la piel (telangectasias o arañas vasculares). Para la eliminación de estas venitas...

El implante inyectable RADIESSE se proporciona estéril y apirógeno en una jeringa empacada en una bolsa de aluminio y en una caja para su fácil almacenamiento. Cada unidad incluye una jeringa precargada que contiene 1,5 cc de implante inyectable RADIESSE. El grado de precisión...

La dermatitis seborreica es una afección crónica, inflamatoria y recidivante frecuente, caracterizada por manchas eritematosas y escamosas que comprometen las áreas seborreicas de la piel como la cara, pecho, región superior de la espalda, cuero cabelludo y ...

De acuerdo a la patogenia y las manifestaciones clínicas del acné el tratamiento apuntará a corregir la hiperplasia sebácea (seborrea), la hiperqueratinización folicular (microcomedones y comedones), la colonización del P Acnes (pápulas) y la inflamación y respuesta inmune  del huésped (pápulo-pústulas, nódulos y quistes).La terapia...

El pelo es el producto de la queratinización en forma de filamento a partir del folículo piloso que representa una invaginación de la epidermis. Aparece en la vida fetal. Según el largo y la localización el pelo se presenta como...

DermisLa dermis está constituida por tejido conjuntivo, integrado por células y un componente extracelular. Sus funciones son de soporte, protección y almacenamiento. Componente celularEn la dermis se encuentran fibroblastos y mastocitos. Los fibroblastos sintetizan ...

También denominada queratosis senil o verruga seborreica, es el tumor epidérmico benigno más frecuente que suele aparecer en personas mayores de 40 años. Se localizan en cabeza, cuello y tronco; pueden ser únicas, o con mayor frecuencia múltiples. ...

La quemadura solar es la respuesta inflamatoria de la piel que puede aparecer a las pocas horas de una exposición solar excesiva. Es un efecto solar agudo que se presenta como resultado de una vasodilatación de los capilares cutáneos....

Las hiperpigmentaciones cutáneas benignas abarcan una gran variedad de afecciones dermatológicas. Pueden deberse al aumento del depósito de melanina, llamadas hiperplasias melánicas, o a pigmentos endógenos o exógenos no melánicos como los tatuajes. En este capítulo clasificaremos y...

La irrigación cutánea se realiza a través de tres plexos: hipodérmico, dermohipodérmico y subpapilar. Las arteriolas del plexo hipodérmico profundo nutren los adipocitos y de éste nacen los vasos que irrigan los anexos. Del plexo subpapilar ubicado en...

La parte más superficial de la piel se llama epidermis y se compone de 3 capas: Capa basal Está formada por una sola hilera de células llamadas queratinocitos y es la única capa...

La piel en invierno, al igual que en verano, se encuentra expuesta a las inclemencias climatológicas, siendo las zonas más sensibles al frío, las mejillas, los labios, el cuello, el escote y las manos. Por ello, es importante tener en cuenta una serie de consejos:...

  Dermis La dermis está constituida por tejido conjuntivo, integrado por células y un componente extracelular. Sus funciones son de soporte, protección y almacenamiento. Componente celular En la dermis se encuentran fibroblastos y mastocitos. Los fibroblastos sintetizan las fibras colágenas y elásticas, y la sustancia fundamental amorfa. Los mastocitos...

Se empieza tratando el tercio medio, con lo cual el primer punto de inyección lo hacemos sobre el arco cigomático, para conseguir un lifting lateral de la mejilla. Se hace una inyección ascendente, en la grasa subcutánea y se deposita 0,1 ml de producto.El segundo...

La parte más medial de la ceja no desciende, porque queda soportada por el músculo corrugator. En la parte superior de la órbita encontramos varios compartimentos grasos: el compartimento de grasa que está delante del septum y en la ceja; más profunda encontramos la grasa...