[caption id="attachment_15491" align="alignright" width="300"] Coffee guy smiling and looking over shoulder[/caption]  El hígado desempeña un papel dominante en la mayoría de los procesos metabólicos, neutralizando productos tóxicos (detoxificación) producidos por nuestro organismo o procedentes del medio ambiente. Durante el proceso de detoxificación en el hígado se...

Los alimentos antienvejecimiento debemos situarlos en el contexto de una dieta equilibrada. En primer lugar, cualquier alimento rico en antioxidantes naturales va tener efectos beneficiosos para nuestra salud. Estos nutrientes pueden ser vitaminas como la C y la E (cítricos, kiwi, tomate, levaduras, etc.), y...

[caption id="attachment_15275" align="alignright" width="300"] Surgery team operating in a surgical room[/caption] Las reacciones anormales a los alimentos de clasifican en tóxicas y no tóxicas. Las reacciones no tóxicas se dividen, a su vez, en reacciones alérgicas inmunes y en reacciones no alérgicas no inmunes. Estas últimas...

[caption id="attachment_15270" align="alignright" width="300"] healthcare and technology concept - doctors looking at tablet pc[/caption] Aunque las características genéticas determinan el nivel de colesterol que hay en nuestro cuerpo, podemos controlar o reducir el colesterol de nuestra sangre a través de lo que comemos. Lo primero que...

Las dietas hiperprotéicas contienen entre un 15 y un 25% de proteínas dentro de un contexto dietético bajo en grasas...

La principal característica buscada en una dieta para conseguir una pérdida de peso es reducir el aporte calórico por debajo de las necesidades energéticas de la persona obesa, y de esta forma, inducir un déficit que conduzca al consumo de las propias reservas grasas del...

Las vitaminas y derivados juegan un papel muy importante en la guerra contra el envejecimiento. A finales de los 80 se ha proporcionado evidencia de que ciertas vitaminas pueden proteger a las células del cuerpo y los tejidos del daño causado por procesos que tienen...

La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar...

La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar...

En las civilizaciones pasadas el exceso de grasa corporal era un signo de salud y prosperidad cuando la mayoría de la población estaba sometida a una restricción de la alimentación y hambrunas frecuentes. En el siglo XX la producción intensiva de alimentos y la mecanización...

                                                Dulce y jugoso, el melocotón es un deleite para el paladar en cualquiera de sus formas y una fuente de sales minerales y vitaminas. Se puede consumir fresco (su época se extiende desde mayo hasta el mes de octubre), en conserva o...

                                                  El diente de león, denominado en latín Taraxacum officinale, es una planta vivaz muy común y vistosa gracias a sus flores amarillas y al fruto esférico, blanco y plumoso que de niños, nos hemos cansado de soplar.Componentes principales Hojas: Los principales principios...

Recomendaciones generales para el paciente que sigue una dieta normal    La tolerancia  a la inclusión de nuevos alimentos es individual y las fases de progresión varían entre las personas. Lo importante es no tener prisa, pues la capacidad del estómago para aceptar mayores...

Introducción   La obesidad en general, y la infantil en particular, se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden en los países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo más pronunciado en ciertos subgrupos poblacionales. No obstante, hasta hace poco existía...