La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar un...

[caption id="attachment_15105" align="alignright" width="300"] Portrait of young and healthy woman. Face lifting, plastic surgery and cosmetology puzzle.[/caption] La migraña es un trastorno muy común que puede llegar a alterar severamente la calidad de vida de los pacientes que la padecen. La jaqueca o migraña es un padecimiento...

Se ha constatado que el aumento en el consumo de los principales nutrientes de esta dieta (aceite de oliva, frutas, verduras…) se asocia a una menos prevalencia de signos de envejecimiento cutáneo como la apariencia arrugada, piel seca o la atrofia cutánea, así como en...

Las dieta milagro basan su eficacia de pérdida de peso, a corto plazo, en la disminución de requerimientos energéticos del individuo, produciendo fundamentalmente una pérdida de agua y masa muscular. No producen pérdida significativa de grasa. A largo plazo pueden producir importantes alteraciones metabólicas gastrointestinales,...

[caption id="attachment_15030" align="alignright" width="300"] Biochemistry background concept with high tech dna molecule[/caption] Cuando hablamos del sistema digestivo, nos referimos a diversos órganos: hígado, vesícula, estómago, intestino, etc. En realidad, este sistema es más complejo de lo que pensamos, ya que sus funciones afectan directamente al funcionamiento...

  La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas. De hecho, los...

La Dieta de la Zona surge de las investigaciones desarrolladas hace más de 15 años en Estados Unidos por el bioquímico el Dr. Barry Sears. Es una dieta basada en estudios científicos, actuales y bien documentados, que proponen la forma de perder peso y mantenerlo de...

La prueba de esfuerzo constituye un procedimiento no invasivo de uso clínico generalizado desde hace varias décadas. La experiencia adquirida con dicha técnica, ha proporcionado diferentes criterios en las múltiples aplicaciones para evaluar la situación cardiovascular de un individuo. Aunque se han usado diversos métodos, el...

La obesidad está influenciada por factores tanto genéticos como exógenos. Hasta el 70% de la susceptibilidad a la obesidad de un individuo puede ser heredada. Cuando una persona tiene un IMC de 30 a 35 (clínicamente obeso) o un valor superior a 40 (obesidad mórbida)...

La genética puede influenciar nuestras tendencias del comportamiento alimenticio Para poder entender estos resultados necesitamos comprender la diferencia entre Tendencia y Hábito. Hábito es nuestro comportamiento repetido generado por la educación cultural, o por una costumbre adquirida, y es totalmente modificable con un poco de disciplina....

Una dieta para el control de carbohidratos limita la cantidad de hidratos de carbono de alto índice glucémico que usted consume. Los alimentos ricos en carbohidratos de alto índice incluyen: pan, cereales, arroz, pastas y azúcares refinadso. Aunque este programa de dieta limita los carbohidratos,...

GRASAS MONOINSATURADAS Las grasas son una parte importante en cualquier dieta, siendo las insaturadas las más saludables. A éstas últimas pertenecen las grasas monoinsaturadas, que se encuentran en alimentos como el aguacate, la almendra, la avellana, las aceitunas, y algunas semillas, así como en aceites como...

Tratamiento oral para anemia por deficiencia de hierro: La mayoría de los pacientes absorben adecuadamente el hierro por vía oral...

La vitamina B12 está presente en los tejidos de origen animal. La absorción de vitamina B12 es muy compleja. Necesita previamente liberarse de las proteínas de la dieta...

A veces todo nuestro esfuerzo por seguir un programa de pérdida de peso se puede ver malogrado cuando se acercan ciertas épocas del año (semana santa, verano, Navidades)...

Se define como una paniculopatía fibroesclerótica, que acontece en el tejido graso y en el tejido celular subcutáneo...

Muchas personas pueden sentir tentaciones por picotear comida o sienten la necesidad de tomar algo dulce en cualquier momento del día...

La relación ingesta de calcio/masa ósea continúa hoy en día, después de más de 30 años, siendo tema de debate, teniendo la relación calcio/osteoporosis sus detractores. Por otra parte, en un metaanálisis realizado por Cumming en el que se revisaron 49 estudios sobre la posible...

En referencia al rendimiento calórico de las grasas, se ha producido cierta demonización del papel de las grasas en alimentación...

El tejido adiposo se ha considerado durante muchos años como un depósito estático de grasa, pero en los últimos años esta visión ha cambiado, y en la actualidad se sabe que participa de forma activa en la homeostasis energética, considerándose como un órgano endocrino...

La dieta Mediterránea es mayoritariamente vegetariana, incluyendo pasta, legumbres, toda clase de verduras de estación, aceite de oliva, queso en ocasiones, con frecuencia vino y que suele terminar en fruta...

La vitamina E es un lípido natural, ampliamente distribuido en la naturaleza. Altas concentraciones de esta vitamina se encuentran presentes en los aceites vegetales, protegiendo a las plantas que lo contienen, del proceso oxidativo...

La menopausia condiciona que una parte importante de la vida de una mujer esté supeditada a que la posibilidad de ganar peso sea importante, así como la dificultad añadida de perderlo...

La obesidad en niños y adolescentes tiene efectos importantes para la salud tanto a corto, medio como largo plazo. A corto plazo, las consecuencias más frecuentes son las de tipo psicológico y social....

El ácido ascórbico (vitamina C) es un cofactor biológico y antioxidante, esencial en la hidroxilación de prolina y lisina, para formar los aminoácidos hidroxipolina e hidroxilisina, necesarios para la formación y función del colágeno...

Un estado nutricional adecuado es una condición indispensable para que un determinado tratamiento ejerza un efecto óptimo sobre una enfermedad. Por ello, dedo que la prevalencia de las enfermedades aumenta con la edad, la nutrición tiene una gran importancia en las personas de edad avanzada....