La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar un...

La vitamina D puede encontrarse en diferentes formas en nuestro organismo: vitamina D3 (colecalciferol), la cual se puede obtener mediante el consumo de alimentos de origen animal (pescado azul principalmente) o la síntesis cutánea tras exposición a la luz solar, y vitamina D2 (ergocalciferol), la...

La vitamina A es un término nutricional que engloba el retinol y otros compuestos liposolubles relacionados. En los alimentos se presenta en dos formas: como retinol (vitamina A activa o preformada) en los productos de origen animal y como carotenoides (provitamina A) en los vegetales. Estos...

La arabinosa es un azúcar de cinco carbonos con la función de aldehído llamado aldosa. Se sospecha que el arabitol producido por las levaduras en el tracto gastrointestinal se absorbe en la circulación portal, y luego se convierte en arabinosa por medio del hígado. No se metaboliza...

La alopecia es uno de los motivos más frecuentes de consulta y uno de los mayores retos terapéuticos del dermatólogo, dado que generalmente constituye un problema crónico que distorsiona la propia imagen del paciente y afecta su calidad de vida. Esto explica que desde la...

El intestino delgado tiene una función dual, la digestión y absorción de nutrientes y actuar como barrea a compuestos tóxicos y macromoléculas. Cualquier situación patológica que altere estas funciones, puede desencadenar procesos con una amplia diversidad de sintomatologías. La permeabilidad intestinal aumentada ó síndrome del...

Los telómeros son los extremos de los cromosomas, los cuales desempeñan un papel fundamental en la protección de su integridad. Son como las fundas de plástico del extremo de los cordones de los zapatos, que impiden que estos se deshilachen. Los telómeros están formados por repeticiones...

Muchas veces la caída de pelo no es una causa sino una consecuencia de algún déficit o exceso nutricional, o debido a una exposición crónica a sustancias tóxicas a nivel laboral o medio ambiental. Con esta prueba el médico puede detectar posibles desequilibrios que podría...

[caption id="attachment_15281" align="alignright" width="300"] surgeon standing in front of a colleague in a surgical room[/caption]  Una buena salud exige una adecuada digestión y absorción de los nutrientes. Las enfermedades que afectan al tránsito intestinal tienen una alta prevalencia en la población y pueden ser indicativo de...

Unas de sus ventajas es que son más pequeños que otras moléculas y por tanto penetran con más facilidad en la piel y se asientan mejor en la dermis, ayudando a repararla y a suavizar el envejecimiento. Así, se considera que, usados de forma constante,...

[caption id="attachment_15105" align="alignright" width="300"] Portrait of young and healthy woman. Face lifting, plastic surgery and cosmetology puzzle.[/caption] La migraña es un trastorno muy común que puede llegar a alterar severamente la calidad de vida de los pacientes que la padecen. La jaqueca o migraña es un padecimiento...

Las dieta milagro basan su eficacia de pérdida de peso, a corto plazo, en la disminución de requerimientos energéticos del individuo, produciendo fundamentalmente una pérdida de agua y masa muscular. No producen pérdida significativa de grasa. A largo plazo pueden producir importantes alteraciones metabólicas gastrointestinales,...

La hipertensión, es un problema frecuente de salud. Se ha estimado que la mayor parte de las personas presentarán hipertensión en algún momento de su vida. Una variante genética en el gen EDN1, podría aumentar la probabilidad de hipertensión en las personas con baja capacidad cardiorrespiratoria, la...

El estado de nuestra piel depende de la edad (cronoenvejecimiento), la genética, la exposición UV (fotoenvejecimiento), la formación de los Radicales Libres y por supuesto de los hábitos de vida que llevemos. Es importante en el abordaje de la flacidez hacer un estudio de los hábitos...

  La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas. De hecho, los...

   La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas. De hecho,...

La piel es el mayor órgano del cuerpo. Cubre entre 1,5 y 2m2 y constituye casi 1/6 del peso corporal. Es un órgano de protección que desempeña una amplia variedad de funciones, incluyendo la protección frente a las agresiones externas, la termorregulación, la impermeabilización, la...

Después de la cirugía bariátrica, el paciente debe modificar sus hábitos de alimentación, que se van adaptando progresivamente a la nueva situación de la operación, permitiendo una adecuada pérdida de peso y un mantenimiento del peso perdido y minimizando el riesgo de deficiencias nutricionales. Las...

Se define como comunicación no verbal como un conjunto formado por la apariencia física, las expresiones faciales, la mirada, los gestos, la posición corporal, el tacto, las características del paralenguaje y la utilización del espacio. La gran mayoría de las cosas que comunicamos se transmiten sin...

La melatonina controla el “reloj biológico interno” y por lo tanto el ritmo sueño-vigilia. [caption id="attachment_14632" align="alignright" width="300"] Team of smiling doctors looking at camera in medical office[/caption] La melatonina es una neurohormona  que actúa como un freno de la vejez. Se produce en la glándula pineal...

La típica fase prodrómica del herpes zoster dura 3-4 días, y va seguida de una erupción vesicular en la zona de distribución del dermatoma sensitivo. Comúnmente se presenta en el tórax, hombro o en la cara. El diagnóstico es más difícil cuando el periodo prodrómico...

La aparición de mareo después de un traumatismo craneal, requiere un estudio inmediato. Episodios aislados pueden deberse a un accidente isquémico transitorio por insuficiencia circulatoria vertebrobasilar o a una crisis del lóbulo temporal, ambas situaciones tiene otros síntomas. Cuando el vértigo se desencadena por un cambio...

La hipopigmentación, llamada también leucodermia, puede venir por diferentes factores etiológicos:Hereditario o embriogénico, como el caso del vitíligo, el albinismo, fenilcetonuria o nevus acrómico.Endocrinos o metabólicos, el déficit de...

   Un elevado contenido en glúcidos de absorción lenta, pocas grasas, tantas o más proteínas que la carne y una gran riqueza vitamínica y mineral son la mejor presentación de las legumbres.Las legumbres como alimento    Las legumbres son, desde un punto de vista...

   El exceso de grasa, característico de la alimentación occidental moderna, es una de las principales causas de obesidad y de numerosas enfermedades graves. Paradójicamente, no comemos cantidades suficientes de ciertas grasas que son indispensables para nuestra salud.   En efecto, nuestros aportes alimentarios son...

La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar un...

Nuestra manera de comer influye en nuestra salud, en buen o mal sentido. Si todos estamos de acuerdo en este punto, se nos plantean dos cuestiones: ¿Cómo nos lleva una mala alimentación a contraer ciertas enfermedades? ¿Cuál es la dietética ideal?La obesidad es la...

El aceite de oliva como componente esencial de la dieta mediterránea es uno de los alimentos funcionales más potentes conocidos. La presencia de pesticidas o herbicidas podrían anular algunos de sus efectos biológicos.En algunas enfermedades de la piel, subyacen alteraciones severas del metabolismo de los...

La obesidad (OB) es una enfermedad crónica multifactorial. Esta enfermedad afecta a un gran porcentaje de la población en países desarrollados como el nuestro, abarcando todas las edades, sexos y condiciones sociales, si bien en es más frecuente en las clases desfavorecidas....

Los oligoelementos son elementos químicos que intervienen en las funciones vitales acelerando las reacciones químicas. Asimismo, su acción está directamente relacionada con la formación de coenzimas y de hormonas. La oligoterapia sirve para compensar la deficiencia de alguno de estos elementos que...

La importancia de la nutrición sobre la expectativa de vida humana puede considerarse desde tres puntos de vista: 1. Algunas funciones fisiológicas van declinando progresivamente a lo largo de la vida. En muchos casos, el estado de nutrición puede desempeñar un importante...

Se ha demostrado que la tendencia natural de la población general está dirigida al incremento de peso a lo largo de la vida con una meseta entre los 40 y 50 años para el varón y 50-60 años para la mujer, a partir de los...

 La piel del niñoEl recién nacido a término posee una epidermis madura pero no presenta la inervación adecuada en sus glándulas sudoríparas, lo que implica una secreción sudoral baja y por consiguiente problemas de termorregulación.El ecosistema bacteriano cutáneo se constituye pocas horas después de nacer,...

DROSERA. Es muy eficaz contra las toses espasmódicas, así como contra las afecciones de tipo respiratorio y catarral, como el asma, catarros de garganta, afecciones bronquiales. RUDA.  Se utiliza para provocar la menstruación o para aumentarla. Combate los desarreglos nerviosos,...

Proporciona el requerimiento nutricional de vitamina A.FUENTES. Las verduras de color verde oscuro y anaranjadas-amarillas son buenas fuentes de betacaroteno. Estas incluyen zanahorias, batatas, calabaza, espinaca, lechuga romana, brócoli, albaricoque y pimientos verdes. PRINCIPIOS ACTIVOS. A pesar de que el betacaroteno no es un nutriente requerido,...

Nombre científico: Allium sativum L PARTE UTILIZADA. Se usa el bulbo.PRINCIPIOS ACTIVOS.Alicina. Esencia, sulfuro de vinilo, sales, aldehídos inestables.PROPIEDADES.Ayuda a combatir un buen número de hongos, bacterias y virus. Reduce la presión arterial y el colesterol.Ayuda a reducir el bloqueo de las arterias y a...

·         Ming Mu Zeng Guang Wan  Función: elimina el calor y dispersa el viento, abrillanta la vista y quita la catarata, nutre el Yin y aplaca el hígado.Indicación: síntomas como visión borrosa, epiforia contra el viento, midriasis, fotofobia, a causa de la debilidad...

La manzanilla alemana o matricaria, y la manzanilla romana, se utilizan para tratar problemas digestivos, como antiespamódicas y antiinflamatorias gastrointestinales.La menta, con propiedades espasmolíticas, se utiliza para tratar problemas digestivos y tiene actividad analgésica y antiinflamatoria. El mentol se utiliza en afecciones respiratorias como...

Nombre científico: Humulus lupulusPARTE UTILIZADA Se utiliza los conos o piñas y el lupulino, que se obtiene sacudiendo los conos.PRINCIPIOS ACTIVOS Contiene aceite esencial, constituido por carburos terpénicos (mirceno, humuleno, cannabina) y un éster valeriánico del borneol, al que debe su acción sedante...

Ananas Comosus  PARTE UTILIZADA Tallos y frutos. PRINCIPIOS ACTIVOS Rica en vitaminas A, C y B, además de un enzima proteolítico denominado Bromelaina, que es en realidad una mezcla de diferentes proteasas.  PROPIEDADES Hidroliza la caseína de la leche. Su intensa actividad proteolítica puede...