El mejor tratamiento para las estrías sin duda es la prevención. Aunque la constitución genética individual es importante, la mejor prevención es mantener la piel muy hidratada. Los cuidados preventivos constantes de al menos una vez al día, consiguen limitar su aparición.Debemos exfoliar la...

Se trata de un relleno dérmico inyectable cuyo componente principal es la hidroxiapatita cálcica, suspendida en una matriz de gel acuoso de carboximetilcelulosa sódica.Actúa corrigiendo inmediatamente la pérdida de volumen a través de la carboximetilcelulosa y promueve gradualmente la formación de nuevo tejido, de...

La cirugía estética no es un tratamiento que muestre los resultados de un modo inmediato, y a veces hay que esperar meses. Evidentemente un aumento de mamas se ve en el momento, pero el aspecto del pecho cambiará durante los primeros meses. Lo mismo...

En un gabinete de estética se realizan tratamientos:LPG/Drenaje linfáticoLa celulitis es también conocida como adiposidad localizada. Hay una gran variedad de maneras de combatir la celulitis, y el LPG (Lipomassage) es una de ellas. El LPG es un procedimiento de amasamiento tisular mecanizado que...

Cada vez es mayor la esperanza de vida de las mujeres. Hoy en día se estima que las mujeres que llegan a los 50 años, poseen una expectativa de vida de más de 30 años.Se define como la perimenopausia como el inicio de la...

El tratamiento, utilizado sobre todo para combatir la flaccidez en cara y cuello, consiste en la implantación subcutánea de hilos que permiten tirar de la piel caída y reposicionarla en un nivel más alto. Los hilos pueden tener autoanclaje, es decir, que no se...

Los ácidos hialurónicos inyectables son biodegradables y deben estar reticulados para hacer un efecto de relleno. Son bifásicos y monofásicos y dentro de estos últimos pueden estar monodensificados o polidensificados.Los ácidos hialurónicos polidensificados tienen mejor integración con los tejidos y en consecuencia tienen resultados...

La piel de la cara reúne una serie de características propias, entre las cuales cabe destacar la presencia de una capa adiposa subcutánea bastante abundante, que en ocasiones se acumula formando estructuras más definidas como el cojín adiposo malar. Por lo demás se trata de...

La dermatitis seborreica es una afección crónica, inflamatoria y recidivante frecuente, caracterizada por manchas eritematosas y escamosas que comprometen las áreas seborreicas de la piel como la cara, pecho, región superior de la espalda, cuero cabelludo y ...

La rosácea es una dermatosis que afecta al 10 % de la población general. Se presenta más frecuentemente en personas de piel blanca, rubios de ojos claros y es excepcional en personas de tez oscura y en negros afro-americanos....

De acuerdo a la patogenia y las manifestaciones clínicas del acné el tratamiento apuntará a corregir la hiperplasia sebácea (seborrea), la hiperqueratinización folicular (microcomedones y comedones), la colonización del P Acnes (pápulas) y la inflamación y respuesta inmune  del huésped (pápulo-pústulas, nódulos y quistes).La terapia...

El pelo es el producto de la queratinización en forma de filamento a partir del folículo piloso que representa una invaginación de la epidermis. Aparece en la vida fetal. Según el largo y la localización el pelo se presenta como...

Una cabellera abundante y completa es un rasgo valioso en cuanto a la imagen corporal para la mayoría de las personas de ambos sexos. El pelo marca tendencia y es usado por hombres y mujeres para ser incluidos en círculos sociales y profesionales, destacándose su...

Son derivados de la vitamina A que se emplean en los trastornos de la queratinización folicular como el acné y en el fotoenvejecimiento. La primera sustancia estudiada fue la tretinoína o ácido retinoico. Los efectos biológicos están mediados...

El acné es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial que asienta en el folículo pilosebáceo. La palabra acné deriva del griego “acme” que luego fue llevada al latín como “acné”. Fue empleada por primera vez en el siglo VI y su etimología se desconoce. Se...

DermisLa dermis está constituida por tejido conjuntivo, integrado por células y un componente extracelular. Sus funciones son de soporte, protección y almacenamiento. Componente celularEn la dermis se encuentran fibroblastos y mastocitos. Los fibroblastos sintetizan ...

Las úlceras crónicas son soluciones de continuidad que comprometen la epidermis, la dermis, y a veces tejidos profundos, debidas, en la gran mayoría de los casos, a insuficiencias arteriales, venosas o factores neuropáticos. Representan un problema médico que...

También denominada queratosis senil o verruga seborreica, es el tumor epidérmico benigno más frecuente que suele aparecer en personas mayores de 40 años. Se localizan en cabeza, cuello y tronco; pueden ser únicas, o con mayor frecuencia múltiples. ...

Se debe suspender previamente a la intervención la toma de aspirina por su acción antiagregante plaquetaria, al igual que los tratamientos hormonales, anticonceptivos y la vitamina E. se ha hablado de planificar la intervención entre el 5ª y el 20ª día del ciclo por...

La quemadura solar es la respuesta inflamatoria de la piel que puede aparecer a las pocas horas de una exposición solar excesiva. Es un efecto solar agudo que se presenta como resultado de una vasodilatación de los capilares cutáneos....

No todos somos iguales frente al sol porque existen situaciones que  predisponen no solo a la aparición de signos estéticos de fotoenvejecimiento, sino también a desrrollar cáncer de piel. Estos factores son:1-Fototipo de piel: las pieles blancas están más ...

Las hiperpigmentaciones cutáneas benignas abarcan una gran variedad de afecciones dermatológicas. Pueden deberse al aumento del depósito de melanina, llamadas hiperplasias melánicas, o a pigmentos endógenos o exógenos no melánicos como los tatuajes. En este capítulo clasificaremos y...

La mesoterapia es una técnica terapéutica médica que consiste en inyectar en la piel productos alopáticos, inyectables, la mayoría de las veces localmente en la zona a tratar.Principales técnicas de inyección:·        Mesoterapia Epidérmica (IED): técnica de Jean- Jaques Perrin: se usa una aguja de...

En las últimas décadas se han podido determinar algunos de los mecanismos del proceso de envejecimiento cutáneo.Existen varias teorías que explican las causas del envejecimiento y fotoenvejecimiento cutáneo. Algunas destacan el papel de factores genéticos que limitan la...

El curso clínico del vitíligo es imprevisible, puede variar entre personas o incluso en un mismo individuo a lo largo de su vida. La presentación suele ser insidiosa, perdiendo el pigmento de forma gradual hasta que se hace clínicamente...

Según algunos estudios estadísticos  se afirma que: El acné se presenta en un 62 % en mujeres y 38 % en varonesLas edades de inicio son entre 13 y 15 añosEl ...

La irrigación cutánea se realiza a través de tres plexos: hipodérmico, dermohipodérmico y subpapilar. Las arteriolas del plexo hipodérmico profundo nutren los adipocitos y de éste nacen los vasos que irrigan los anexos. Del plexo subpapilar ubicado en...

En la dermatitis atópica la primera causa de prurito es la piel seca, debida a alteraciones estructurales de la barrera cutánea, genéticamente determinadas. Secundariamente al rascado, los alérgenos que entran en la piel condicionan la aparición del eccema...

La secreción sebácea comienza en la adolescencia a partir del estímulo de las hormonas sexuales masculinas (andrógenos). El control del sebo se efectúa por un mecanismo de "feedback": cuando disminuyen los lípidos de la barrera cutánea se incrementa...

Son láminas compactas de queratina dura, producto de la queratinización. Su crecimiento promedio es de 0.1 mm por día. En la uña se describen diferentes sectores: Eponiquio, localizado a nivel proximal, por debajo del cual se encuentra la matriz (células...

El lupus eritematoso (LE)es una enfermedad inflamatoria crónica, de etiología desconocida, incluida entre las enfermedades autoinmunes del tejido conectivo. De base autoinmune, se detectan autoanticuerpos y alteraciones de la inmunidad celular dirigidos contra componentes tisulares normales (sin especificidad para un órgano determinado). Se trata de...

La piel es un órgano complejo cuya integridad es fundamental para la salud humana. Su superficie es de 2 m2 en el adulto y representa el 12 a 15 % del peso corporal total. Está integrada por un ...

Se usa en medicina sobre todo para evidenciar la presencia de daño hepático. Aumentan las transaminasas en hepatitis agudas, crónicas en las hepatopatías alcohólicas, tóxicas, en la colestasis intra-hepática y en la mononucleosis infecciosa.Se pueden obtener alteraciones durante las enfermedades de miocardio como el infarto...

Los ultrasonidos terapéuticos de alta frecuencia (1 hasta 3 MHz), han sido utilizados durante mucho tiempo por sus propiedades analgésicas, de-fibróticas y rehabilitadoras.Los ultrasonidos de alta frecuencia no tienen efectos sobre la grasa subcutánea. Son los ultrasonidos de baja frecuencia los que se utilizan para...

El periodo inmediatamente anterior, cuando comienzan los cambios endocrinos premonitorios de la menopausia, y el primer año posterior a la misma se denomina perimenopausia o climaterio. El tiempo que sigue a la última menstruación hasta los 65 años, momento que empieza la senectud, se...

Los ultrasonidos tienen 3 propiedades que los caracterizan: la amplitud, es decir la intensidad de la vibración; la frecuencia, es decir el número de veces que vibra por unidad de tiempo y la longitud de onda, es decir la distancia recorrida por la onda entre...

Las lesiones del acné son múltiples… y aparecen como pústulas o pápulas, elevaciones cutáneas inflamatorias bien delimitadas; nódulos cuando estas elevaciones tienen un tamaño mayor. Los quistes son consecuencia de una retención no inflamatoria de las estructuras infrainfundibulares del folículo pilo sebáceo. Respecto a...

Las partes aéreas desecadas de Centella asiática son muy utilizadas en la actualidad por sus propiedades cicatrizantes; no obstante, su uso se remonta a épocas ancestrales en las que la medicina ayurvédica las utilizaba para el tratamiento de enfermedades de la piel y para tratar...

Las indicaciones de acústica de los ultrasonidos es la creación de ondas de sonido, propagación de ondas de sonido y recepción de ondas de sonido.Con la palabra sonido normalmente se señala un conjunto de dos fenómenos:·         Propagación en un medio elástico de ondas producidas por...

El envejecimiento facial es un proceso multifactorial que afecta a varias capas, es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia del paso del tiempo. La cara es una estructura que se debe entender como un todo aunque solo queramos tratar...