PARTE UTILIZADACorteza. PRINCIPIOS ACTIVOSTaninos condensados. Catecoles y proantocianidoles oligoméricos. Quercitrósido. PROPIEDADESAstrigente. Antidiarréico. Hemostático. Antiinflamatorio de acción localAntibacteriano.Diurético, antilitiásico.Todas las partes del roble _ dice el Dr. Leclerc_  y de manera especial la corteza, contienen en abundancia un tanino llamado cuercitanino ó ácido cuercitánico, el cual le comunica sus virtudes astrigentes, que se...

Se define como alimento cualquier sustancia que, introducida en el organismo humano, nutre, repara el desgaste y da energía y calor al organismo, sin perjudicarlo ni provocarle pérdida de su actividad funcional.Otra definición de alimento: los alimentos son sustancias, o mezcla de sustancias, que contienen...

PARTE UTILIZADA. Tallos con las hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Carburos terpénicos: pineno y limoneno.geraniol y linalol.aldehidos terpénicostaninos catéquicosácidos fenolicosPROPIEDADES.Antiespasmódica. Carminativa. Eupéptica. Analgésica. Antimigrañosa. SedanteBacteriostática y antibiótica. Antiinflamatoria de mucosas.Muestra actividad antitiroidea: bloquea parcialmente receptores para la TSH. En la enfermedad de Graves, se ha visto que interfiere con...

PARTE UTILIZADA. Hojas y sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Flavonoides: estomáquicotriterpenos: ácidos ursólico y oleanólico.Mentol: antiséptico intestinal y anestésico.ácidos fenólicos: antifúngico.Taninos: antivírico.mentofuranoPROPIEDADES.Propiedades estomáquicas: Estimula la secreción de jugos gástricos. Carminativo. Antiespasmódico. Colerético. ColagogoAntiséptico germicida, antifúngico y antivírico. Antiinflamatorio.Se trata de una de las plantas de mayor consumo en...

PARTE UTILIZADA. Hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Glucósidos iridoides: secoiridoides a los cuales se les atribuyen las propiedades terapéuticas.Derivados triterpénicos: ácido oleanólico y eritrodiol.FlavonoidesPROPIEDADES.Se ha demostrado que el oleuropeósido, debido a su fracción 3,4- dihidroxy fenetílica (3 hidroxi tirosol), está dotado de la propiedad antioxidante. Este compuesto protege de la...

El concepto de alimentación saludable, si bien pone énfasis en el equilibrio y proporción de nutrientes que contienen los alimentos, incluye también la seguridad de los mismos como exigencia previa a cualquier otra consideración. El desarrollo de la tecnología de los alimentos ha sido espectacular...

PARTE UTILIZADA. semilla y frutos. PRINCIPIOS ACTIVOS.EscinaEsculósidoEsculetolEsterolesvitaminas B y C,provitamina D yvitamina K PROPIEDADES. Venotónico. Vasoprotector. Capilarotropo. Aumenta la resistencia de las paredes capilares y reduce su permeabilidad (Acción antiexudativa). Los derivados cumarínicos aumentan la resistencia de la pared vascular. La escina reduce la permeabilidad aumentada de...

Distribuidas en el sistema nervioso, las endorfinas juegan un papel muy importante a la hora de aliviar el dolor y generar sensación de bienestar. Son compuestos peptídicos, a veces mucho más potentes que la morfina, por eso son muy importantes también en los procesos de...

A medida que la piel pierde su elasticidad y los músculos se debilitan por la edad, la piel flácida se puede acumular alrededor de los ojos, formando pliegues en los párpados. La grasa que protege las cuencas de los ojos sobresale de la cavidad ocular...

ESTRUCTURA DE LA PIELCapas de la piel: Manto ácido: película hidrolipídicaEpidermis AguaDermis LípidosHipodermis Factores humectantes naturalesComo consecuencia de los procesos anteriormente descritos existe un deterioro de la síntesis de los factores humectantes naturales y un déficit de la producción de lípidos. Debido a ello el agua...

La propiedad auto reguladora de la piel para mantener el correcto equilibrio de hidratación en sus estratoscórneos ha sido objeto de grandes investigaciones. Es bien conocido que la llave de este sistema conciernea la interacción u organización estructural de constituyentes específicos de la piel como...

PARTE UTILIZADA. Parte activa:  hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS. Contiene   Boldina con efecto hepatoprotector. PROPIEDADES. Colerético. Colagogo. Antiinflamatorio. En experimentos “in vivo” e “in vitro”, se demostró el efecto antiinflamatorio y marcadamente hepatoprotector del extracto hidroalcohólico del boldo frente a la toxicidad inducida experimentalmente, al reducir la lipoperoxidación.            Sin...

PARTE UTILIZADA. Hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Polifenoles: ácidos fenólicos, flavonoides, proantocianidoles.Bases xánticas: cafeína y teofilina.Vitaminas del grupo BSales minerales: fluor.Taninos catéquicos.PROPIEDADES.Estimulante general. Lipolítico. Diurético. Hipolipemiante.Disminuye la asimilación de ciertos nutrientes, ya que los taninos interfieren a nivel intestinal con los enzimas digestivos. Es antiagregante plaquetario, angioprotector y antiinflamatorio.La...

PARTE UTILIZADASe emplean las raices. PRINCIPIOS ACTIVOSPoliacetilenos.  PROPIEDADESSu nombre popular “hierba de los tiñosos”, ilustra perfectamente la utilización de esta planta en las afecciones de piel. Las investigaciones científicas más recientes vienen a corroborar este conocimiento empírico: la Bardana posee principios activos, antibacterianos y antisépticos que...

PARTE UTILIZADAFrutos. PRINCIPIOS ACTIVOSAnetolPseudoisoeugenil- 2-metilbutiratoMetilcavicol PROPIEDADESCarminativo y expectorante. Antiespasmódico intestinal, carminativo y antiséptico intestinal.Expectorante respiratorio, facilita la eliminación de las mucosidades bronquiales, haciendolas más fluídas.Favorece las secreciones salivares y gástricas, así como el peristaltismo del tubo digestivo. INDICACIONESMeteorismo, flatulencias. Dispepsias hiposecretoras, gastrálgias nerviosas, disquinesias biliares. Digestiones lentas y...

PARTE UTILIZADAParte activa: frutos (polifolículos) PRINCIPIOS ACTIVOSContiene   Anetol   responsable de sus principales acciones farmacológicas: Eupéptico, carminativo, antiespasmódico. PROPIEDADESEl anetol a altas dosis, no terapéuticas, actúa como estupefaciente con una hiperexcitabilidad cerebral inicial seguida de temblores, convulsiones epileptiformes, sopor y congestión cerebral y pulmonar.El anetol a pequeñas dosis...

PARTE UTILIZADA. Sumidades floridas y frutos secos PRINCIPIOS ACTIVOS. Los alcaloides de la pasiflora tienen una importante capacidad de inhibición de las monoaminooxidasas. Hay estudios que demuestran el efecto ansiolítico de la pasiflora, mientras que la actividad locomotora permanece intacta.La actividad antiespasmódica de la pasiflora, ya ha...

PARTE UTILIZADA. Sumidad aérea.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene  APIOL, que le confiere la mayoría de sus acciones farmacológicas.El efecto fotosensibilizante se lo debe a su contenido en furocumarinas (bergapteno y xantotoxina)..PROPIEDADES.Espasmolítico y antiséptico.La miristicina, componente fundamental del aceite esencial de perejil induce, experimentalmente, la activación del enzima de...

EXTRACTO HG DE AVENA SATIVALa avena es una gramínea anual, extensamente cultivada en Europa, por sus excelentes propiedades alimenticias y dietéticas, con un alto valor energético, vitaminante y mineralizante. Como materias activas cabe destacar a los hidratos de carbono (almidones, hexosas y pentosas), proteínas, lípidos y...

Los trastornos circulatorios de las piernas, afectan a un sector de la población cada vez más amplio. Segúnlos estudios epidemiológicos, cerca de un 80% de las personas adultas padecen a lo largo de su vidaproblemas de piernas cansadas, hinchazón, edemas, calambres o várices, debido a...

Del cuero cabelludo pueden emerger entre 100.000 y 150.000 cabellos aéreos cada uno formado por un folículo piloso, aunque ocasionalmente de un sólo folículo emergen simultáneamente dos cabellos. Cada pelo (sea cabello o vello corporal) está formado por una masa de células queratinizadas compacta y...

Envoltura estimulante y nutritiva (facial)Oxigena, hidrata y nutre la piel. Debido a su alto contenido en aminoácidos conseguimos un aporte nutritivo para las células y activamos la microcirculación, esta acción se ve reforzada por el contenido en sales minerales que actúan contra la fragilidad capilar. ●       ...

Comidas:- Carne y ave.                                                  - Huevos, 4 ó 5 por semana.- Pescado blanco y azul.- Marisco de cualquier tipo, cocido o a la plancha.- Conservas de pescado (Natural, aceite, escabeche).- Jamón serrano y cocido extra.- Lomo embuchado.- Queso curado: máximo un cuarto a la semana.-...

Laboratorios Avicena ponen a su alcance toda una línea de productos que actúan como suplementos de la dieta ayudando a mejorar la salud, compensando las deficiencias nutricionales que se pueden originar por causas externas o internas. BETACAROTENOSProvitamina A, activadores del sistema de defensa de la piel...

PARTE UTILIZADASe utilizan las hojas.PRINCIPIOS ACTIVOSContiene Cynarina, estimulante de la vesícula biliar y regenerante de la célula hepática.PROPIEDADESHipocolesteremiante e Hipotrigliceremiante. Acción diurética azotúrica. El intenso sabor amargo-salino hace que su administración en cápsulas sea la forma galénica mejor tolerada. Obstaculiza la síntesis endógena del colesterol...

La selección de excipientes para la formulación de preparados  para el tratamiento cosmético de pieles sensibles comporta en primer lugar el establecimiento de líneas completas (higiene/tratamiento/mantenimiento/cosmética decorativa), que deberán adaptarse de forma a minimizar los riesgos de desencadenamiento de reacciones irritativas habituales en  pieles sensibles....

La palabra CAVIAR deriva del turco “jawiar” o “javiar”. Mención a esta palabra la encontramos es el Quijote de Cervantes, cuando los peregrinos invitan a Sancho Panza, después de gobernar su ínsula “con otras cosas incitativas y que llaman a la sed de 2 lenguas, pusieron...

Una vez conocidos los factores de riesgo de padecer una insuficiencia venosa crónica, podemos conocer de forma intuitiva todas aquellas normas a seguir para mejorar el retorno sanguíneo. Podemos resaltar que la Insuficiencia Venosa Crónica es una enfermedad frecuente, infradiagnosticada y, por lo ta nto, poco tratada, que supone...

Lo que debemos evitar. No debemos  permanecer ni de pie, ni sentados durante mucho tiempo.No utilizar fajas o ligas muy apretadas, que dificulten el retorno sanguíneo.Evitar fuentes de calor directa a las piernas, como las estufas, ya que dilatan las venas y facilitan la aparición de...

       El peeling viene de la palabra "to peel" que significa pelar en inglés. El objetivo de un peeling consiste en corregir el envejecimiento de la piel, las manchas de pigmentación, las cicatrices de acné, la seborrea… El grano de piel se afina,...

PARTE UTILIZADASe utiliza los conos o piñas y el lupulino, que se obtiene sacudiendo los conos.PRINCIPIOS ACTIVOSContiene aceite esencial, constituido por carburos terpénicos (mirceno, humuleno, cannabina) y un éster valeriánico del borneol, al que debe su acción sedante ligera y antiespasmódica.PROPIEDADESEs tónico amargo y estomáquico...

MATRICOL® de Dr. Suwelack - Colágeno de alta calidad y extraordinaria pureza -. Biomatriz de colágeno producida a partir de fibras de colágeno puras, naturales e insolubles, exentas de sustancias extrañas.Una máscara hidratante que no contiene conservantes,...

•Tratamiento mediante la emisión de una luz.•Estimula o destruye un órgano diana.•Respeta los tejidos adyacentes.Aplicaciones: •Fotodepilación. •Rejuvenecimiento cutáneo. •Eliminación de varices. •Tratamiento de las hiperpigmentaciones. •Lesiones vasculares benignas de la piel.VascuLight: El sistema de luz pulsada intensa y láser más potente, versátil y eficaz, que existe actualmente en el mercado. Alta energía...

PARTE UTILIZADA. Sumidades floridas y frutos secosPRINCIPIOS ACTIVOS. Los alcaloides de la pasiflora tienen una importante capacidad de inhibición de las monoaminooxidasas. Hay estudios que demuestran el efecto ansiolítico de la pasiflora, mientras que la actividad locomotora permanece intacta.La actividad antiespasmódica de la pasiflora, ya...

La sensibilidad de la piel puede atribuirse a causas genéticas, pero también a otra ambientales como el uso tópico de productos, cambios climáticos, contaminación del aire, el exceso de exposición al sol y las condiciones del agua que consumimos. Además, los baños muy calientes y...

La biomatriz de colágeno es una máscara suave de AHA con té verde. Además de sus propiedades hidratantes y suavizantes, la matriz de colágeno se utiliza también como portador de estos ingredientes activos. Los Ácidos Frutales (AHA’s)...

Las propiedades de las rosas las obtenemos a través de su olor y sus componentes químicos. La rosa según la mitología Griegaes una flor de los Dioses nacida de una gota de la sangre de Venus.El rosal es una planta venusina con cualidades refrescantes, depurativas...

Fue recién en la adolescencia que me sumé a la pasión irrefrenable de mis amigas por el chocolate. Pero una cosa es comerse un Sublime y otra sumergirse en chocolate caliente. Así que comprenderán mi sorpresa cuando me enteré que en el hotel y spa...

De las más de 200 especies de plantas de Aloe, la más popular en medicina y en cosmética es el Aloe vera.  Originaria posiblemente de la India y del norte de Africa, se encuentra hoy ampliamente difundida por todas las zonas tropicales y subtropicales del...