¿Qué es la esclerosis múltiple? ¿en qué consiste esta enfermedad?Consiste en una degeneración del sistema nervioso porque pierde una envoltura que poseen las células de una sustancia llamada mielina. Parece que el causante puede ser un virus o una alteración...

1.    Porque es tan importante la hidratación de la piel ¿?Cuando una piel está correctamente hidratada, se ve de inmediato porque es luminosa y tiene un aspecto tónico. Cuando está deshidratada sin embargo, tiene un aspecto tirante, no es flexible y es frágil, áspera al...

1.    De que se trata el llamado Síndrome premenstrual ¿?, porque ocurre ¿?Aparece sensación de tensión en las mamas, vientre hinchado, dolor abdominal y un estancamiento venoso y linfático. Un 45 % de las mujeres, presentan un aumento de peso por retención de líquidos. Aparecen...

1.    ¿porqué es tan importante respirar por la nariz, es decir inspirar por la nariz y espirar por la boca?En primer lugar es importante porque cuando inspiramos por las fosas nasales, el aire se calienta y el pulmón se asegura que no va a recibir...

1.    el hipo, que es algo tan molesto ¿porqué aparece?Hay muchas causas que pueden provocarnos un hipo, por ejemplo es muy frecuente por una distensión del estómago, o por cambios súbitos de temperatura, con la emoción o por tomar alcohol. Muchas veces el hipo se...

1.    Nos preguntan si podría usted explicarnos que es la endometriosis ¿?Claro, se trata de un tejido similar a la mucosa del útero que está situado fuera del propio útero. En su diagnóstico, puede confundirse con un tumor o con otra patología y se puede...

    Tomar muchas veces paracetamol para los dolores de cabeza, es esto peligroso ¿? Tiene este fármaco algún peligro tomado de forma tan frecuente ¿?Sí, afecta al hígado, ya que fundamentalmente se metaboliza en este órgano. Esto se da más cuando se trata de una...

   En las mujeres después de la menopausia, es muy frecuente la falta de calcio en los huesos, pero como se puede tratar ¿? Sólo con las hormonas que bajan  en esta situación ¿?No, en principio también hay un tratamiento a base de calcitonina, calcio...

1.    Hemos tenido una llamada, nos pregunta un oyente, sobre la mostaza negra, para se emplea ¿?Se ha usado como tratamiento de las afecciones reumáticas, sobre todo como apósito para tratar los dolores musculares y articulares. No se debe usar de forma muy prolongada, porque...

1.    Realmente, ¿porqué aparece la artrosis? Es algo que ocurre a todo el mundo simplemente por la edad ¿?Por supuesto la edad es un factor muy importante en la aparición de esta dolencia, pero también influye por ejemplo una tendencia familiar a padecerla. Y otros...

Los alimentos se clasifican de acuerdo con la función que van a realizar en el organismo tras su ingestión. Esas funciones dependen de los nutrientes que contengan. Así, los alimentos pueden ser:O Energéticos: Cuando son ricos en hidratos de carbono y grasas. Estas sustancias, al...

La piel normal está cubierta de manera totalmente fisiológica por la emulsión epicutánea o película hidrolipídica.            Esta emulsión, que en la piel normal es de fase externa acuosa, se forma a expensas del agua de la perspiración y del sudor, y en su fase oleosa,...

La ciencia cosmética, alejada durante años de la naturaleza, vuelve hoy a ella para demostrar en el laboratorio que muchos de los ingredientes más modernos y efectivos se encuentran en plantas que popularmente se han utilizado desde tiempos ancestrales.Limpiar y suavizar la pielAvena para todo...

Investigaciones científicas han demostrado que la Maca aumenta el líbido tanto en varones como en mujeres. Para ambos sexos, la Maca, puede ser usada como un suplemento nutricional, siendo además el mejor estimulante natural para el libido.La Maca también ayuda a aliviar muchos de los...

Listado de alimentos ricos en vitamina K.Con lo cual promueven la coagulación y trabajan de forma opuesta a los anticoagulantes.. Brócoli.. Espinacas.. Repollo.. Perejil.. Espárragos.. Berros.. Frijoles.. Aceitunas.. Semillas de soja.. Carnes.. Cereales.. Lácteos.. Hígado.. Patatas.. Aceites vegetales.. Yemas de huevo.. Verduras de hoja verde:...

            Los radicales libres no son siempre nocivos. De hecho, nuestro propio cuerpo los fabrica en cantidades moderadas para luchar contra bacterias y virus, regulan la estructura y función de las proteínas modificando residuos de cisteína específicos, controlan el tono de...

El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuestros días.Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

La realización de ejercicio físico y el practicar algún deporte, ya sea en calidad de aficionado o bien cuando se desarrolla en condiciones límite, como es el caso del deportista de alto nivel, genera una sobrecarga, que puede traducirse en daño celular y alteraciones funcionales...

Disminución de los triglicéridos.Inhiben el crecimiento de la placa de ateromaPrevienen la trombosis.Dilatación de las arterias. Disminución de la presión arterial.Previenen la arritmia y la parada cardiaca.Actúan a nivel del desarrollo cerebral y la estructura nerviosa. Su déficit provoca trastornos de la atención y síntomas...

La alimentación consiste en proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita no sólo para estar en forma sino, ante todo, para vivir. Debemos por tanto comer diariamente y en cantidad considerable, las tres principales clases de nutrientes, (hidratos de carbono, lípidos y proteínas) que nos...

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO·         Reposo en cama en lugar tranquilo y oscuro·         Aplicar presión sobre las sienes, mediante una cinta, banda o diadema·         Aplicar aceite de menta sobre la sien, la frente y la nuca·         Aplicar gasas muy frías en la frente y calor en la...

Equisetum Arvense L.(Cola de caballo)PARTE  ACTIVA:   Hojas.ACCIÓN: Diurético y remineralizante.  Hemostático y antianémico.  Mejora y aumenta la elasticidad de los tejidos.INDICACIONES: Diurético clorúrico. Es remineralizante debido a su alto contenido en sales minerales.CONTRAINDICACIONES: Embarazo.POSOLOGÍA: Cada cápsula contiene 200 mg de Equisetum....

Malvavisco-Altea (Althaea officinalis)PARTE  ACTIVA:  Flores.ACCIÓN: Efecto laxante mecánico.  Tiene acción antiinflamatoria en piel y mucosasINDICACIONES: Reflujo gastroesofágico, gastritis, úlceras gastroduodenales, enteritis, estreñimiento no severo.POSOLOGÍA: Cada cápsula contiene 200 mg de Malvavisco.  Se administran 2 ó 3 cápsulas al día antes de las comidas.Matricaria Chamomilla   L...

El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuestros días.Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

Ulmaria  Filipéndula(Reina de los prados)PARTE  ACTIVA:  Sumidad florida.ACCIÓN: Es diurético, azotúrico y salurético. Antiagregante plaquetario, antirreumático y antigotoso.INDICACIONES: Cistitis aguda, uretritis, nefritis, litiasis urinaria, reumatismo articular agudo y gota.POSOLOGÍA: Se administran desde 600 mg al día hasta 1200 mg, repartidos en varias tomas.ROMERONombre científico: Rosmarinus...

MELISANombre científico: Melissa OfficinalisPARTE UTILIZADA. Tallos con las hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Carburos terpénicos: pineno y limoneno, geraniol y linalol.Aldehídos terpénicosTaninos catéquicosÁcidos FenólicosPROPIEDADES.Antiespasmódica. Carminativa. Eupéptica. Analgésica. Antimigrañosa. SedanteBacteriostática y antibiótica. Antiinflamatoria de mucosas.Muestra actividad antitiroidea: bloquea parcialmente receptores para la TSH. En la enfermedad de Graves, se ha...

REGALIZNombre científico: Glycyrrhiza Glabra LPARTE UTILIZADA. Raíz.PRINCIPIOS ACTIVOS.Saponósidos triterpénicos: glicirricina. Flavonoides: Flavonas, chalconas (isoliquiritósido)...

MELILOTONombre científico: Melilotus OfficinalisPARTE UTILIZADA. Sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Cumarina.Flavonoides.Saponósidos.PROPIEDADES.Venotónico y activador del sistema linfático. Antiespasmódico y diurético suave. Hipoviscosizante sanguíneo, anticoagulante (por la presencia de pequeñas cantidades de dicumarol).El meliloto manifiesta una acción antiedematosa, con aumento del débito linfático, actuando también sobre la musculatura lisa vascular,...

GAYUBANombre científico: Arctostaphylos Uva-UrsiPARTE UTILIZADA. Hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Heterósidos hidroquinónicos: Arbutósido, Metilarbutósido. Actúan como antisépticos urinarios.Taninos gálicos: Glucosa, Ácido gálico, Ácido elágico. Acción astringente.Flavonoides (derivados del quercetol).Acción diuréticaAlantoína. Propiedades cicatrizantes.PROPIEDADES.Es ANTIGONADOTRÓPICO.El arbutósido es estable en la planta gracias al tanino, el cual se hidroliza en el intestino...

Espirulina,  Spirulina  MaximaContiene aminoácidos esenciales, vitaminas, carotenoides, oligoelementos, sales minerales...

Diente de León, Taraxacum  dens  leonis           Se usan la raíz y las hojas. ACCIÓN DEPURATIVA Potencia la acción de otros diuréticos.  Precaución en personas mayores de 65 años.  No se usa en niños menores de 2 añosDiurético. Colerético. Laxante. Estimulante. Hepático Eucalipto, eucalyptus  GlóbulusContiene...

Rabo de gato, Sidenitis tragoriganum Inibidor de antiinflamatorio,cicatrizante,antibacteriano y areacciones alérgicas.Indicaciones: Reflujo gastroesofágico y gastritis.Hipertrofia benigna de próstata.Antiinflamatorio tópico en conjuntivitis y quemaduras.Menta Piperita, Mentha Piperita   Antiinflamatorio y antiséptico.•          Estimula jugos gástricos.•          Antiespasmódico.•          Gastroenteritis, Sd. Del colon irritable, cólicos hepáticos.•          Corrector del sabor.No usar en niños menores...

Boldea  Fragans Juss.(Boldo)PARTE  ACTIVA:   Hojas.ACCIÓN: Debido a su contenido en boldina tiene efecto hepatoprotector.  Además es colerético, colagogo y antiinflamatorio.INDICACIONES: En casos de hepatitis, insuficiencia biliar, litiasis biliar, disquinesia biliar, cólicos hepáticos, colecistitis y cirrosis hipertrófica.  También está indicada en espasmos digestivos y dispepsias hiposecretoras....

1.       APARATO DIGESTIVOANTIFLATULENTAS.   Anís estrellado, anís verde, hinojoANTIULCEROSAS.   RegalizCOLAGOGAS.   Alcachofa, boldo, cardo santo, celidonia, diente de león, fumariaLAXANTES.   Fucus, senANTIDIARREICAS.   EscabiosaDIGESTIVAS.   Albahaca, manzanilla, mejorana, menta, romero, naranjo2.       APARATO CARDIOVASCULARCARDIOTERAPIA.   Espino blancoDIURÉTICAS.   Abedul, grama, ortosifón, ...

El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuestros días.Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

Abrotano (Manzanilla amarga) PARTE  ACTIVA: Sumidad florida.ACCIÓN: Antiinflamatorio y espasmolítico. INDICACIONES: Trastornos inflamatorios del aparato digestivo, sobre todo cuando va acompañado de estados espasmódicos.  Dismenorreas.  Bronquitis,  cistitis,  uretritis.CONTRAINDICACIONES: Embarazo y lactancia.POSOLOGÍA: Preparar una infusión dosificando una cucharadita de planta picada por 200 c.c. de agua ...