CONTROL DE CALIDADEl objetivo de este resumen es el de proponer una reflexión a las empresas responsables de balnearios o establecimientos termales acerca de la ineludible necesidad de conocer los máximos detalles y profundidad, las características de las aguas gracias a que sus empresas existan...

Empezamos con el cáncer de colon que se ha estudiado está relacionada su aparición directamente con la dieta rica en grasa y pobre en fibras. Pero sin embargo se relaciona mayor incidencia en personas con niveles sanguíneos de colesterol bajos.También el cáncer de mama se...

La hormona liberadora de ACTH, se potencia por la arginina-vasopresina. La somatostatina tiene un efecto inhibidor de la TSH y de prácticamente todas las secreciones.La tirosina es el precursor de la dopamina y noradrenalina.A partir de la tirosina se sintetizan la dopamina y noradrenalina. La...

Afección crónica de etiología diversa, caracterizada por crisis recurrentes debidas a una descarga excesiva de las neuronas cerebrales, con diversas manifestaciones clínica y paraclínicas. La anamnesis, la exploración neurológica y el EEG, son fundamentales para diagnosticar y valorar la epilepsia. Un método para provocar la...

El Hipogonadismo: podemos definirlo como la pérdida de la función de las funciones gonadales referidas a los caracteres sexuales o la reproducción.La alteración puede venir por un fallo en el hipotálamo, en la hipófisis, por una alteración sistémica grave. En hombres ocurre también cuando hay...

Los andrógenos son producidos por los ovarios (Δ4Androstenediona, testosterona, dehidroepiandrosterona) y las glándulas suprarrenales (Δ4Androstenediona, testosterona, dehidroepiandrosterona y su sulfato) y circulan unidos a proteínas transportadoras o en forma libre (activos). En los tejidos periféricos los andrógenos débiles pueden transformarse en andrógenos más potentes y...

1.       Cabello más fino y aparecen muchos pelos blancos.2.       Mejillas más hundidas y caídas (apariencia de perro buldog), arrugas pequeñas en toda la cara, y en la frente y papada. Párpados caídos.3.       Pérdida de masa muscular, especialmente en el abdomen.4.       Piel delgada y seca/deshidratada. Piel...

Su déficit, se puede deber un problema con la absorción. Si tenemos una gastritis crónica atrófica o debido a una resección de estómago, se produce un déficit de secreción de un factor que es necesario para la absorción de la vitamina. También en caso de...

La dermatitis atópica es una dermatosis inflamatoria frecuente, hereditaria, de curso crónico y caracterizada por la presencia de prurito intenso, eritema, xerosis, exudación, formación de costras y descamación.Afecta especialmente a la primera infancia y adolescencia, con un patrón de distribución de las lesiones características y...

La varicela comienza como una fase prodrómica leve que puede incluir fiebre, seguida de un eritema transitorio y la aparición de las lesiones típicas: máculas eritomatosas, pápulas, vesículas, pústulas, y costras que pueden evolucionar a cicatrices varioliformes si se produce sobreinfección bacteriana de las mismas....

Se denomina apoptosis a la muerte celular programada. Existe un equilibrio entre la reproducción celular y la muerte programada, a fin de mantener el equilibrio biológico con la población celular adecuada.Las conclusiones sobre el estudio de las poblaciones con gran número de centenarios se basan...

Es una alteración cutánea caracterizada por una inflamación superficial de la piel con enrojecimiento, edema, descamación, prurito, exudado, y formación de vesículas. Se conoce también bajo el nombre de eczema, ambos términos son prácticamente sinónimos. Algunos autores reservan este nombre a la dermatitis que cursa...

El ojo y el oído son los órganos del cuerpo humano que más pronto empiezan a envejecer. Existe un alto grado de susceptibilidad individual, pero no solamente tenemos factores genéticos, también influyen factores nutricionales, metabólicos y la intensidad del ruido ambiental en que se desenvuelve...

Cese intermitente de la respiración (apnea) durante el sueño, acompañándose de ronquidos fuertes e hipersomnolencia diurna. La duración de esas apneas es de 10 a 40 segundos, y se repite de unas 200 a 400 veces por la noche. Predomina en el sexo masculino y...

Lo más importante es la limpieza:·         Con suero fisiológico, es el menos irritante y no impide la formación de tejido de granulación.·         Agua oxigenada, la efervescencia contribuye al desbridamiento de la úlcera. Se añade un antiséptico que no sea irritante. Antisépticos para el cuidado de...

La prolactina es una hormona que se segrega en la hipófisis anterior; la dopamina es el factor inhibidor de su secreción, más importante. Es la hormona responsable del inicio y mantenimiento de la lactancia. Durante el embarazo hay un aumento progresivo en el primer trimestre,...

Las 3 principales hormonas glucoprotéicas segregadas por la hipófisis son la LH, FSH y TSH, además secreta la ACTH y GH. Cuando aparecen tumores secretores de hormonas gonadotropas, LH, FSH, más frecuente la segunda, se relaciona con pubertad precoz o niveles variables de testosterona. Cuando...

Esta enfermedad aparece cuando tenemos un exceso crónico de esteroides glucocorticoides, principalmente cortisol. Este exceso puede tener origen endógeno, principalmente debido a tumores productores de cortisol o exógeno, por la administración de corticoides con fines terapéuticos. Se caracteriza por un exceso de producción de ACTH...

Lo más eficaz en todo proceso alérgico conocido, siempre que sea posible es evitar el alérgeno. En los pacientes alérgicos al polvo doméstico los edredones y almohadas de plumas deben reemplazarse por otros de poliéster, y se pasará el aspirador una o dos veces al...

En la hipófisis posterior se segregan oxitocina y vasopresina u hormona antidiurética (ADH). La liberación de ADH, está coordinada con el centro de la sed que controla la ingesta de líquidos. La oxitocina actúa sobre el útero y la glándula mamaria durante el parto y...

La infección por Helicobacter Pylori, se considera un factor predisponente al cáncer gástrico. El tipo más frecuente es el adenocarcinoma gástrico. Japón es uno de los países donde hayamos mayor incidencia de esta neoplasia y la edad media de presentación es de 60 años....

Un tratamiento preventivo de la aparición de estrías debe estar orientado al mantenimiento y a la mejoría de la estructura dérmica, de modo que si se consigue tener una dermis en buen estado, con la capacidad elástica suficiente para resistir el aumento de volumen...

Nombre científico: Allium sativum L PARTE UTILIZADA. Se usa el bulbo.PRINCIPIOS ACTIVOS.Alicina. Esencia, sulfuro de vinilo, sales, aldehídos inestables.PROPIEDADES.Ayuda a combatir un buen número de hongos, bacterias y virus. Reduce la presión arterial y el colesterol.Ayuda a reducir el bloqueo de las arterias y a...

Se considera vértigo patológico el producido por una causa orgánica, que provoca lesiones a nivel del sistema vestibular, sean periféricas o centrales. El vértigo es uno de los síntomas precoces más frecuentes de la insuficiencia vascular cerebral, como la aterosclerosis.El vértigo funcional, sin embargo está...

El cuadro clínico de la diverticulitis aguda es igual al de la apendicitis pero en el lado izquierdo, con fiebre, nauseas, vómitos y dolor.Cuando hay hemorragia, suele ser indolora y cesa espontáneamente en el 80 % de los casos. Las complicaciones de las diverticulitis son...

Aproximadamente el 80 % de las embarazadas, consumen por prescripción médica los más variados medicamentos. Los analgésicos y antipiréticos no parecen tener efecto sobre el feto, incluso se deben utilizar en casos de fiebre puesto que esta sí puede afectar. Los antibióticos en cambio dependiendo...

Se habla de una malformación o defecto congénito cuando está presente en el momento del nacimiento.Se habla de hipoplasia cuando existe un subdesarrollo de un órgano o tejido y de hiperplasia cuando lo que tenemos es un sobredesarrollo. La hipertrofia o hipoatrofia, se refiere al...

La lesión cerebral por hipoxia e isquemia es la causa más frecuente de mortalidad y morbilidad en el recién nacido. Ocurre una falta de oxígeno, y un déficit en el riego sanguíneo que afecta al cerebro. La asfixia perinatal es sobre todo un fenómeno intrauterino,...

Inflamación de las articulaciones, en la que hay irremediablemente una destrucción articular. Su diagnóstico temprano es importante, para establecer cuanto antes, una adecuada pauta de tratamiento.Cuando tenemos dolor y rigidez lumbar durante más de 3 meses que mejora con el ejercicio y no con...

Este término hace referencia a aquellas afecciones en las que existe una marcada dilatación del colon con estreñimiento. Aparece también de forma congénita (de nacimiento), muchas veces asociada al síndrome de Down y afecta a diferentes segmentos del colon de mayor o menor longitud....

El uso de las plantas con fines terapéuticos se remonta prácticamente desde la prehistoria hasta nuetros días.Esta medicina y cosmiatría herbolaria tradicional, tiene dos aspectos: Uno, muy positivo, consiste en que a través de incontables experiencias empíricas, ha permitido una selección, si bien no muy...

La manzanilla alemana o matricaria, y la manzanilla romana, se utilizan para tratar problemas digestivos, como antiespamódicas y antiinflamatorias gastrointestinales.La menta, con propiedades espasmolíticas, se utiliza para tratar problemas digestivos y tiene actividad analgésica y antiinflamatoria. El mentol se utiliza en afecciones respiratorias como...

El agua constituye el 60 % del peso total del adulto de 30 años aproximadamente y el 50 % del peso en un adulto de 80 años. El porcentaje varía con la edad. Se distribuyen en el especio intravascular, que contiene aproximadamente 5 litros,...

Consiste en un trastorno motor del intestino, que se manifiesta por una alteración en el ritmo intestinal. Se da más en la mujer, y en edades comprendidas entre los 20 y 50 años. Este problema se intensifica ante situaciones de estrés psicológico. El síntoma...

Hoy en día el tratamiento más utilizado ante un paciente con intoxicación aguda es el sintomático. Si el paciente está consciente, es importante una buena anamnesis. Buscar siempre signos de traumatismo, fundamentalmente en el cráneo.En caso de ingesta de tóxicos corrosivos, se da lo antes...

La lesión intestinal aparece sobre todo en mujeres que han sido radiadas por una neoplasia pélvica. Los efectos dependen de la dosis total de radiación suministrada y del espaciamiento de las lesiones. También en casos que llegue la radiación al intestino delgado, este es más...

Se manifiestan principalmente en forma de rectorragias. Las causas más frecuentes son por un lado la existencia de pólipos, el divertículo de Meckel o enfermedad inflamatoria intestinal como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, y se debe q la existencia de mucosa...

La afección de los nervios periféricos es una complicación tardía de la diabetes mellitus. Aparece en la mitad aproximadamente de los pacientes insulino-dependientes. Se trata de una neuropatía predominantemente sensitiva, con disminución de la sensibilidad dolorosa, que puede llegar a ocasionar anestesia profunda con úlceras...

No se deben usar tratamientos farmacológicos por un periodo mayor de 6 semanas....

La mayoría de las hipertensiones secundarias son de origen renal. Toda lesión renal, sea la que fuere, produce liberación de renina, que al final produce constricción arteriolar. También hay casos de hipertensión arterial de origen endocrino, por enfermedades tiroideas o paratiroideas o el caso...