Otros resultados de más estudios en Medicina Anienvejecimiento
ALDOSTERONA EN SANGRE Análisis Valor óptimo Deficiencia Referencia Valor del test Sodio 141 < 138 136-146nmol/l Medio Aldosterona después de actividad Mayor...
ALDOSTERONA EN SANGRE Análisis Valor óptimo Deficiencia Referencia Valor del test Sodio 141 < 138 136-146nmol/l Medio Aldosterona después de actividad Mayor...
Melatonina Muestra Análisis Valor óptimo Deficiencia Referencia Valor del test Orina de 24h o de 8h durante la noche 6-sulfatoxi-melatonina > 40 0-35 10-55 µg/día alto Hormona de crecimiento...
Cortisol Análisis Hora Valor óptimo Deficiencia Referencia Valor del test Sangre CORTISOL libre 8-9 AM 2055 0-130-36 10-30 ng/ml28-83 ...
Desayuno:Todos los días de las dos semanas: Café sólo, té o infusiones con sacarina. Una pieza de fruta.1er Día: Comida: Alcachofas a voluntad. Ensalada de lechuga, tomate y cebolla. Un lenguado a la plancha. Cena: Coliflor a voluntad. Pescado blanco a la plancha. Un pomelo.2º...
Dieta Vegetariana: 1er, 3er, 5º, 7º Día de la semana:- Fruta: Máximo 3-4 piezas al día.- Verdura de hoja ancha.- Espárragos, coliflor, pepino.- Tomate, judías verdes, brócoli.- Zanahoria, alcachofas, puerros.- Apio y calabacín.- Cebolla, cebolleta, champiñones y setas.--------------------------------------------Dieta Proteica: 2º, 4º, 6º Día:- Carne sin grasa.- Huevos:...
PARTE UTILIZADA. Raíz y rizoma.PRINCIPIOS ACTIVOS.Saponósidos esteroídicos: RUSCOGENINASRucósido (actividad antirradicalar) y RuscinaFlavonoides: Rutósido y EsperídicoPROPIEDADES.AntiinflamatorioVenotónicoProtector capilarDiuréticoLos flavonoides le confieren una acción diurética, antiedematosa y protectora capilar (vitamínica p). Aumenta el tono de las paredes venosas, disminuyendo su calibre.La vasoconstricción que produce el Rusco es más...
PARTE UTILIZADA. Raíz.PRINCIPIOS ACTIVOS.Iridoides: Antiinflamatorio, analgésico y espasmolítico.b-Sitosteroles:Inhiben la formación de ProstaglandinesPROPIEDADES.Popularmente conocido como garra del diablo.Acción: antiinflamatorio, analgésico y espasmolíticoAntirreumático: Su uso permite sustituir o reducir la dosis de AINES o corticoides, habitualmente prescrito en estas enfermedades, sin sus efectos secundarios.Acción antiinflamatoria comparable a la...
PRINCIPIOS ACTIVOS.Acetol. Estragol.Carburos terpénicos: fenchonaContiene principios estrogénicos: dianetol y dianisoína por lo que se usa en amenorreas, oligomenorreas y trastornos de la menopausia.PROPIEDADES.Eupéptico, galactogogo y antiespasmódico. Estimula la motilidad del estómago.Propiedades carminativas, antiflatulento.La raíz tiene acción diurética (azotúrico y salurético). Además es antiséptico urinario.INDICACIONES. Se...
PARTE UTILIZADA. Hojas y frutos.PRINCIPIOS ACTIVOS.Hojas: TaninosAcidos fenólicos: derivados benzoicos y cinámicos.Flavonoides: rutósido, hiperósido, isoquercitrósido, quercetol...
PARTE UTILIZADASe emplea el rizoma. PRINCIPIOS ACTIVOSRica en sales de potasio y silicio. Contiene abundantes glúcidos, sobre todo triticina (fructosano), trazas de aceite esencial y pequeñas cantidades de un heterósido aldehídico. PROPIEDADESTiene propiedades diuréticas, emolientes y antimicrobianas. INDICACIONESMuy útil en casos de edemas, cistitis, reumatismos, gota, oliguria,...
PARTE UTILIZADA. Se emplea la planta entera o la sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Fumarina, Ácidos Fenolitos y Flavonoides.PROPIEDADES.A nivel del sistema digestivo, la fumaria disminuye o estimula la producción y secreción biliar, según la necesidad corporal, luego ejerce un importante papel sobre la litiasis biliar.La acción hipoviscosizante...
PRINCIPIOS ACTIVOS.Yodo. En forma inorgánico, ligado a proteínas y como componente de yodo-aminoácidos.Manitol: algina (15-30%), fuoidina, laminarina, D-manitol.Vitaminas: A, B, C, E, B2, D2 (ergosterol), aminoácidos y minerales; cloruro sodico, potasio y sulfatos. Ademas contiene manganeso, hierro, aluminio, fosforo, magnesio y cobre.PROPIEDADES.Acción adelgazante debido a...
PARTE UTILIZADA. Corteza desecada del tronco y ramas recolectadas en el momento de la floración. PRINCIPIOS ACTIVOS.Su acción se debe al contenido en HETERÓSIDOS ANTRAQUINÓNICOS.La corteza fresca contiene antroglucósidos que dan lugar a FRANGULÓSIDO.Es un vomitivo. PROPIEDADES.Laxante antraquinónico.La corteza añeja es un excelente purgante. No crea habituación....
PARTE UTILIZADA. Hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS.Eucaliptolalfa-pineno, beta-pinenotaninostriterpenoscompuestos fenólicoseucaliptina PROPIEDADES.Espectorante y antiséptica.La acción antiséptica es sobre vías respiratorias especialmente, pero también a nivel intestinal y urogenital. Como espectorante, fluidifica las secreciones y facilita su movimiento hacia el exterior. Tiene un efecto mucolítico, febrífugo, antihelmíntico y antimicrobiano (estudiado in vitro...
PARTE UTILIZADA. Se utilizan las sumidades floridas PRINCIPIOS ACTIVOS.Proantocianósidos oligoméricos.Beta-sitosterol.Flavonoides.Acidos carboxílicos triterpénicos pentacíclicos. PROPIEDADES.Disminución de la frecuencia cardiaca. Vasodilatador coronario e hipotensor ligero. Sedante del sistema nervioso central, con un efecto superior al de la valeriana.Disminuye la toxicidad de los heterósidos cardiotónicos.A finales del s.XIX fue cuando...
PARTE UTILIZADA. Foliolos y frutos.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene Glucósidos antraquinónicos derivados de la 1,8 dihidroxiantraquinona:Antracenósidos, cuyos componentes mayoritarios son los senósidos A y B.PROPIEDADES.Laxante a bajas dosis, y purgante a dosis mayores.Los senósidos pueden ser considerados como “pro-fármacos” inactivos, moléculas hidrosolubles que al llegar al colon, sufren...
PARTE UTILIZADA. Sumidad florida.PRINCIPIOS ACTIVOS.Monotropitósido generador de salicilato de metilo, aldehído salicílico y primaverosa..Spireósido con acción antirreumáticaPROPIEDADES.DIURÉTICO azotúrico y salurético.Antiagregante plaquetario. Antirreumático. Antigotoso. AntiinflamatorioAnalgésico.Favorece la eliminación de urea y ácido úrico.INDICACIONES. Cistitis aguda. Uretritis. Nefritis. Litiasis urinaria. Reumatismo articular agudoEnfermedades reumáticas. Gota. Estados febriles. GripeCONTRAINDICACIONES. Ulceras gastroduodenales, intolerancia a los salicilatos. Evaluar...
PARTE UTILIZADA. Raíz.PRINCIPIOS ACTIVOS. EquinacósidoCinarinaEquinaceínaPROPIEDADES. Inmunomodulador, Inmunoestimulante.Incrementa las defensas del organismo mediante una estimulación no específica del sistema inmune, especialmente por la activación de la fagocitosis y la estimulación de los fibroblastos.El equinacósido tiene propiedades bacterioestáticas.Además es virustática, antiinflamatoria, analgésica y antitérmica, ya que produce...
PARTE UTILIZADAGálbulos. PRINCIPIOS ACTIVOSJuniperina, Pineno a, Canfeno, Cadineno, Terpineol, Juneno PROPIEDADESDiurético potente.Es diurético salurético muy activo.Aumenta la excreción urinaria hasta un 100 %.Además tiene propiedades antiinflamatorias, debido a su alto contenido en flavonoides. INDICACIONESTratamiento de los edemas y los casos de oliguria. Incluso en litiasis renal o infecciones urinarias como cistitis, uretritis o...
Listado de alimentos ricos en vitamina K.Con lo cual promueven la coagulación y trabajan de forma opuesta a los anticoagulantes.. Brócoli.. Espinacas.. Repollo.. Perejil.. Espárragos.. Berros.. Frijoles.. Aceitunas.. Semillas de soja.. Carnes.. Cereales.. Lácteos.. Hígado.. Patatas.. Aceites vegetales.. Yemas de huevo.. Verduras de hoja...
Se llama también solidago. PARTE UTILIZADASumidad florida. PRINCIPIOS ACTIVOSContiene saponinas, flavonoides, taninos catéquicos, ácidos fenoles y aceite esencial. PROPIEDADESDiurética, tónico venoso, acción vitamínica P (disminuye la permeabilidad capilar y aumenta su resistencia) y astringente.Favorece la eliminación de los productos de deshecho del organismo, aumentando la diuresis, por lo...
PARTE UTILIZADAFrutos, hojas y semillas. PRINCIPIOS ACTIVOSRica en vitamina A, C y del grupo B, y en papaína que es una enzima proteolítica. PROPIEDADESUtilizada desde hace años, por sus excelentes propiedades digestivas. Su jugo fresco se usa también como antihelmíntico.La papaína no se absorbe, por lo que...
PARTE UTILIZADA. Hojas y sumidad florida.PROPIEDADES.En tratamientos prolongados tiene un efecto hipoglucemiante por varios mecanismos: Potencia la liberación de insulina y aumenta el consumo periférico de glucosa. Disminuye la absorción intestinal de glucosa.Acción estrogénica y antiespasmódica.INDICACIONES. Indicada como tratamiento a largo plazo en mujeres menopáusicas...
Los alimentos son indispensables para la vida, pues suministran al organismo tanto la energia como las sustancias quimicas necesarias para la formacion, el crecimiento y la reconstruccion de los tejidos.Las mencionadas sustancias quimicas se denominan nutrientes. Consecuentemente, alimento y nutriente son conceptos diferentes, al igual...
PARTE UTILIZADA. semilla y frutos. PRINCIPIOS ACTIVOS.EscinaEsculósidoEsculetolEsterolesvitaminas B y C,provitamina D yvitamina K PROPIEDADES. Venotónico. Vasoprotector. Capilarotropo. Aumenta la resistencia de las paredes capilares y reduce su permeabilidad (Acción antiexudativa). Los derivados cumarínicos aumentan la resistencia de la pared vascular. La escina reduce la permeabilidad aumentada de...
PARTE UTILIZADA. Corteza del tronco y ramas viejas. PRINCIPIOS ACTIVOS. Contiene derivados antracénicos: cascarósidos A y B PROPIEDADES. Tiene acción laxante o purgante según la dosis.Colerético y colagogo. Tiene poca actividad sobre el intestino delgado, pero parece que su específica actividad farmacológica es la de aumentar el...
MENOPAUSIAHacia los 45 años, la mujer comienza a aproximarse a una fase de su vida llamada climaterio. En cierto modo, este período supone la inversión de los cambios físicos que se produjeron durante la pubertad, cuando las hormonas estimularon el desarrollo definitivo de los caracteres...
Distribuidas en el sistema nervioso, las endorfinas juegan un papel muy importante a la hora de aliviar el dolor y generar sensación de bienestar. Son compuestos peptídicos, a veces mucho más potentes que la morfina, por eso son muy importantes también en los procesos de...
A medida que la piel pierde su elasticidad y los músculos se debilitan por la edad, la piel flácida se puede acumular alrededor de los ojos, formando pliegues en los párpados. La grasa que protege las cuencas de los ojos sobresale de la cavidad ocular...
ESTRUCTURA DE LA PIELCapas de la piel: Manto ácido: película hidrolipídicaEpidermis AguaDermis LípidosHipodermis Factores humectantes naturalesComo consecuencia de los procesos anteriormente descritos existe un deterioro de la síntesis de los factores humectantes naturales y un déficit de la producción de lípidos. Debido a ello el agua...
La propiedad auto reguladora de la piel para mantener el correcto equilibrio de hidratación en sus estratoscórneos ha sido objeto de grandes investigaciones. Es bien conocido que la llave de este sistema conciernea la interacción u organización estructural de constituyentes específicos de la piel como...
Desde 1970 varios autores estudiaban el efecto de DMAE en la mejora de la memoria cognitiva en pacientes sanos y pacientes con autismo, Alzheimer, o depresión, así como en tratamientos pediátricos de la hiperactividad, por vía oral. El DMAE es considerado un estimulante que no...
PARTE UTILIZADAParte utilizada: sumidad florida. PRINCIPIOS ACTIVOSTaninos.Heterósidos fenólicos: arbutina.Flavonoides. PROPIEDADESSe usa en infecciones urinarias como cistitis y pielonefritis; disquinesias biliares y en diarreas. Los arbutósidos se hidrolizan en el intestino y se convierte en hidroquinona con actividad diurética, sedante y antiséptica de vías urinarias. INDICACIONESPor su efecto astringente...
PARTE UTILIZADA. Parte activa: hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS. Contiene Boldina con efecto hepatoprotector. PROPIEDADES. Colerético. Colagogo. Antiinflamatorio. En experimentos “in vivo” e “in vitro”, se demostró el efecto antiinflamatorio y marcadamente hepatoprotector del extracto hidroalcohólico del boldo frente a la toxicidad inducida experimentalmente, al reducir la lipoperoxidación. Sin...
PARTE UTILIZADA. Raíz y hojas. PRINCIPIOS ACTIVOS.Hojas: flavonoides y taraxacina.Raíces: inulina, derivados triterpénicos pentacíclicos y taraxacina. PROPIEDADES.Las principales acciones de las hojas son diuréticas y coleréticas.Las de la raíz son diuréticas, laxantes y estimulantes hepáticas.El efecto salidiurético es muy fuerte, comparado con otras drogas vegetales e incluso...
Desayuno:Café con leche desnatada o infusión. 1ó 2 piezas de fruta. Comida:Lunes: Verduras rehogadas con una cucharada de aceite (excepto habas y guisantes). Ternera plancha.Martes: Ensalada de lechuga y tomate con una cucharada de aceite. Pescado cocido o a la plancha.Miércoles: Panaché de verduras con una...
PARTE UTILIZADA. Sumidades floridas y frutos secos PRINCIPIOS ACTIVOS. Los alcaloides de la pasiflora tienen una importante capacidad de inhibición de las monoaminooxidasas. Hay estudios que demuestran el efecto ansiolítico de la pasiflora, mientras que la actividad locomotora permanece intacta.La actividad antiespasmódica de la pasiflora, ya ha...
PARTE UTILIZADA. Raíz y hojas.PRINCIPIOS ACTIVOS.Contiene sales minerales:HierroCálcioSíliceAzufrePotasioMagnesioPROPIEDADES.Remineralizante. Antianémico. Reconstituyente.Es DEPURATIVO; se puede usar en caso de alergias a crustáceos y moluscos marinos.La raíz, inhibe el crecimiento de las células prostáticas humanas.Tiene acción antiedematosa por inhibición enzimática de la Na,K-ATPasa, a nivel de la próstata.La...
Los trastornos circulatorios de las piernas, afectan a un sector de la población cada vez más amplio. Segúnlos estudios epidemiológicos, cerca de un 80% de las personas adultas padecen a lo largo de su vidaproblemas de piernas cansadas, hinchazón, edemas, calambres o várices, debido a...
Envoltura estimulante y nutritiva (facial)Oxigena, hidrata y nutre la piel. Debido a su alto contenido en aminoácidos conseguimos un aporte nutritivo para las células y activamos la microcirculación, esta acción se ve reforzada por el contenido en sales minerales que actúan contra la fragilidad capilar. ● ...