La piel es un órgano complejo. Se distribuye en dos capas: epidermis y dermis. Por debajo de la dermis tenemos el tejido celular subcutáneo. La epidermis es un epitelio escamoso estratificado y queratinizado que se clasifica en 5 capas: capa basal, para basal, estrato espinoso, granuloso...

La terapia farmacológica del acné puede ser tópica o sistémica. La terapia tópica está indicada como monoterapia en pacientes con acné comedoniano y en el acné inflamatorio leve, y asociado al tratamiento sistémico en el acné inflamatorio moderado a severo. 1) Retinoides A nivel clínico los retinoides: Tienen...

Se trata de un relleno dérmico inyectable cuyo componente principal es la hidroxiapatita cálcica, suspendida en una matriz de gel acuoso de carboximetilcelulosa sódica. Actúa corrigiendo inmediatamente la pérdida de volumen a través de la carboximetilcelulosa y promueve gradualmente la formación de nuevo tejido, de nuevo...

¿Por qué envejece la piel? Se sabe que sólo una tercera parte del envejecimiento de la piel es por el paso del tiempo. Los factores externos influyen en el envejecimiento de nuestra piel, mucho más de lo que podríamos imaginar. Sin embargo el paso de los...

La clasificación de Glogau (Score de Glogau) es la que más se usa para determinar el grado de envejecimiento clínico, y con esto se definen 4 tipos: Tipo I: SIN ARRUGAS Fotoenvejecimiento temprano. Leves cambios pigmentarios. Sin queratosis. Mínimas arrugas. 20 a 30 años de edad. Mínimo o...

TETRACICLINAS: Oxitetratciclina (TERRAMICINA). Clortetraciclina (AUREOMICINA). Demeclociclina y Doxiciclina (VIBRACINA). Minociclina (MINOCIN)  SULFONAMIDAS: Tiazidas. Sulfonilureas. Ciclamatos [caption id="attachment_14280" align="alignright" width="300"] Beautiful girl with clean fresh skin, white background[/caption] FENOTIAZINA Y DERIVADOS:     Carbamacepina (TEGRETOL). Clorpromacina. Prometacina (FENERGAN) QUINOLONAS: Ciprofloxacino (BAYCIP, VELMONIT, RIGORAN, OTROS). Enoxacino (ALMTIL). Fleroxacin. Pefloxacino (AZUBEN). Acido...

El ácido hialurónico que mantiene la hidratación y el equilibrio en la renovación celular. El colágeno que es una proteína fibrosa que se encuentra en la piel, hueso, músculos y tendones. Se encuentra en todo el tejido conectivo del cuerpo humano, hasta llegar a suponer un...

Se trata de dilataciones de capilares, vénulas y arteriolas dentro del plexo subpapilar. Su grosor varía de 0,1 a 1 mm de diámetro y se blanquean fácilmente a la presión. Su distribución es variable en el área facial, dependiendo de su etiología y afectando en...

La rinoplastia clásica es la técnica de elección un muchos casos de alteración funcional y/o desorden estético de la nariz, pero también hay otras técnicas válidas si bien no tan duraderas en el tiempo. Los pacientes demandan cada vez más procedimientos mínimamente invasivos y con rápida...

Paciente acude a consulta por “molestias gástricas”; se trata de un dolor que lo despierta Cuando el dolor se instaura en horas en que el estómago se encuentra vacío, úlcera péptica y duodenal con ritmo y periodicidad. En la esofagitis por reflujo hay disfagia o...

Valores de 35-80 y 85-110 UI por l, se aceptan como valores dentro de la normalidad. Cantidades de 150-200 UI por litro, son normales en periodo de crecimiento, en el último trimestre del embarazo y después de una fractura o cirugía ósea. Los ancianos también...

Se debe observar la simetría de las mamas, y hacer la palpación para detectar nódulos por cuadrantes. Ante cualquier sospecha se debe hacer una mamografía. El dolor en el seno no siempre tiene relación con procesos malignos. Cuando una paciente con senos muy grandes tiene episodios dolorosos...

El eczema es un proceso o estado inflamatorio, no infeccioso, de la piel que ocurre sobre un terreno predispuesto (congénito o adquirido)...

A principios de la década de los 2000, la mayoría de los fabricantes de rellenos que contenían ácido hialurónico ofrecían sólo dos tipos de productos...

Los tratamientos con AH constituyen hoy día una herramienta de trabajo imprescindible en la consulta de Medicina Estética, tanto por sus buenos resultados como por su seguridad...

El Dr. Eduardo Krulig, cirujano plástico, desarrolló el Krulig Peel como primera tratamiento de peeling en crema, para la renovación de la piel...

Los rellenos dérmicos de ácido hialurónico Art Filler de Filorga, nos traen la tecnología Tri-Hyal, con 4 Texturas a medida y fáciles de moldear...

Llamados también angiomas seniles o en cereza. Es una neoplasia vascular benigna, presente en casi todas las personas a partir de 30 años...

Se prepara al paciente para la administración de una inyección percutánea, usando métodos estándar...

La exfoliación química se utiliza para afecciones tan comunes como el acné, comedones, problemas de fotoenvejecimiento y anomalías de pigmentación...

La terapia farmacológica del acné puede ser tópica o sistémica. La terapia tópica está indicada como monoterapia en pacientes con acné comedoniano y en el acné inflamatorio leve, y asociado al tratamiento sistémico en el acné inflamatorio moderado a severo....

Literalmente, la palabra peeling significa pelar o decapar. En dermocosmética, es aquello que produce una renovación celular acelerada de las capas de la piel con fines tan diversos como limpieza, nutrición, hidratación, astringencia, disminución de los efectos del envejecimiento, acción antiseborreica, despigmentante, etc....

La piel es un órgano complejo. Se distribuye en dos capas: epidermis y dermis. Por debajo de la dermis tenemos el tejido celular subcutáneo....

Lo más característico en la piel envejecida es le pérdida de lípidos del estrato córneo. Esto conlleva una menor capacidad de la retención de agua, y por tanto, problemas de sequedad cutánea, siendo de vital importancia la correcta hidratación....

El envejecimiento intrínseco: cambios en la epidermis, dermis e hipodermis La piel de una persona mayor muestra diferencias significativas respecto a una piel joven y funcional. Cambios epidérmicos: La epidermis se adelgaza, siendo la capa basal la más afectada. A nivel funcional se observa una ralentización en la...

El envejecimiento cutáneo : factores intrínsecos y extrínsecos El envejecimiento cutáneo se ha de considerar como un proceso inevitable y progresivo; la piel está continuamente sometida a pequeñas modificaciones que tienen lugar con el paso del los años. Estas alteraciones se deben tanto a factores intrínsecos...

El ácido hialurónico es una sustancia que existe en el cuerpo en todos los organismos y es idéntico en todas las especies y tejidos. La dermis contiene muchos manojos de ácido hialurónico que se unen con el agua y dan volumen. Este polisacárido es completamente...

Hipo e hiperpigmentación cutánea La hipopigmentación, llamada también leucodermia, puede venir por diferentes factores etiológicos...

Una nueva tendencia en el rejuvenecimiento facial completo 3D Resultados del estudio utilizando una técnica de inyección novel para la voluminización facial. Los tiempos han cambiando y es más común que los pacientes además de querer un aspecto jóven, quieran que sea lo más natural posible....

Se trata de dilataciones de capilares, vénulas y arteriolas dentro del plexo subpapilar. Su grosor varía de 0,1 a 1 mm de diámetro y se blanquean fácilmente a la presión. Su distribución es variable en el área facial, dependiendo de su etiología y afectando en...

También llamados angiomas seniles o de cereza. Es una neoplasia vascular benigna presente en casi todas las personas a partir de los 30 años, y que aparece de forma gradual en la edad adulta. Por lo general son pápulas de color rojo cereza que...

La quemadura solar es la respuesta inflamatoria de la piel que puede aparecer a las pocas horas de una exposición solar excesiva. Es un efecto solar agudo que se presenta como resultado de una vasodilatación de los capilares cutáneos....

Con el envejecimiento aparecen en el rostro áreas donde vemos una atrofia del tejido graso y pérdida de volumen. La pérdida de volumen facial no sólo ocurre debido al envejecimiento, también por enfermedades como algunos tipos de cáncer o con el Sida o traumas de...

Las longitudes de onda de una luz pulsada se mueven en un rango entre 515 y 1200 nm, en la mayoría de las máquinas. Con estos parámetros podemos tratar las lesiones epidérmicas benignas, como discromía, hiperpigmentación, melasma o efélides (pecas). Muchas máquinas llevan incorporado hoy...

Esta palabra es el resultado de las siglas de light amplification by stimulated emision of radiation, que significan amplificación de la luz mediante una emisión estimulante de radiación. Por tanto, se trata de un tratamiento que utiliza luz muy potente de ciertas características. En estética...