La demanda de cirugía y tratamientos estéticos no quirúrgicos ha crecido un 25 por ciento entre los hombres durante los últimos cinco años en Catalunya, según revela el primer estudio sobre esta especialidad médica realizado en el marco de la celebración del 50 aniversario de...

La piel envejece y pierde estructuras de soporte como el colágeno. Proteína de sostén de la piel dando lugar a laxitud y arrugas. A partir de los 25 años, bajamos un 1 % la producción de colágeno cada año. El tabaco, el sol o la alimentación...

La piel es un órgano complejo. Se distribuye en dos capas: epidermis y dermis. Por debajo de la dermis tenemos el tejido celular subcutáneo. La epidermis es un epitelio escamoso estratificado y queratinizado que se clasifica en 5 capas: capa basal, para basal, estrato espinoso, granuloso...

La vitamina D puede encontrarse en diferentes formas en nuestro organismo: vitamina D3 (colecalciferol), la cual se puede obtener mediante el consumo de alimentos de origen animal (pescado azul principalmente) o la síntesis cutánea tras exposición a la luz solar, y vitamina D2 (ergocalciferol), la...

La vitamina A es un término nutricional que engloba el retinol y otros compuestos liposolubles relacionados. En los alimentos se presenta en dos formas: como retinol (vitamina A activa o preformada) en los productos de origen animal y como carotenoides (provitamina A) en los vegetales. Estos...

Las manos son una de las zonas del cuerpo más expuesta a las agresiones externas, lo que las hace más propensas a sufrir manchas y arrugas. A medida que envejecemos las manos se resecan con mayor facilidad y pierden su firmeza, esto se debe principalmente...

Son unos pequeños quistes con la apariencia de bolitas blancas que se forman en la zona periocular. Su aparición se debe a que la queratina queda acumulada en los poros obstruidos de una glándula de la piel. Son de color blanco o amarillento y miden entre 1 y...

Cada vez existe mayor evidencia sobre la relación entre el intestino y la piel. Múltiples estudios enlazan las enfermedades inflamatorias cutáneas con la disbiosis intestinal. Es frecuente en medicina estética abordar el problema estético sin profundizar en el origen que lo provoca. El objetivo de esta...

 Hay que tener en cuenta que los cambios hormonales que acompañan al envejecimiento son un factor muy importante a la  hora de abordar un tratamiento que pretenda mejorar/rejuvenecer al paciente. Precisamente, gran parte del deterioro que queremos combatir está provocado o influenciado por el impacto...

Estamos ante una potente mezcla calibrada de ácido tricloroacético modificado con peróxido de hidrógeno, que se aplica de forma tópica en la consulta con una técnica específica manual sobre la piel. Funciona en conjunto con un tratamiento domiciliario con cremas específicas a base de...

Los hilos de sustentación, también conocidos como hilos de bioestimulación o hilos tensores, son ampliamente utilizados en la práctica clínica diaria con la finalidad de actuar sobre algunos de los signos del envejecimiento: flacidez cutánea, atrofia dérmica y pérdida de volumen. El objetivo es estudiar los...

 La mesoterapia es un procedimiento médico estético de rejuvenecimiento facial basado en la estimulación de los procesos metabólicos del organismo para la reparación cutánea con el fin de rejuvenecer la piel de forma ambulatoria, sin precisar cirugías y a veces complementándolas. El método consta de...

Las arrugas fueron objeto de numerosas clasificaciones. Para simplificar las podemos distinguir entre las siguientes: Las arrugas finas que son un arrugamiento de la piel. Son primeramente malares e infraorbitales, episódicas, luego permanentes. Trasuntan alteraciones dérmicas superficiales y epidérmicas. Las arrugas de expresión aparecen muy...

[caption id="attachment_15789" align="alignright" width="300"] cosmetology, injection of hyaluronic acid[/caption] Este tratamiento es recomendable a partir de los 30 años. Es decir, en cuanto la piel del paciente empieza a perder parte de su potencial reparador. O bien cuando los signos de envejecimiento han empezado a aparecer,...

Una ligera rugosidad generalmente sentida por la paciente como “piel seca” es el signo de una modificación del estrato córneo que se ha engrosado. Esto se debe a la exposición solar. La queratosis actínica es una ampliación de ese fenómeno. Es estrato córneo está muy engrosa....

El tratamiento Photofractional de Lumenis es una solución completa para el rejuvenecimiento de la piel, que le permite a su médico ofrecerle resultados  sorprendentes e una variedad de problemas relacionados con el envejecimiento de la piel como manchas provocadas por la edad y el sol,...

En la etapa de la madurez, de los 35-55 años, uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la mujer es la conciliación ente una carrera laboral exitosa y la vida familiar que puede llevar a situaciones de estrés y a un descanso...

La asimetría facial es una alteración que se define por la presencia de una disarmonía entre ambos lados de la cara. Esto es, en el plano vertical frontal de la cara, uno de los dos lados se muestra descompensado respecto el otro. Las alteraciones en...

Los cambios en la piel asociados con el envejecimiento cronológico o el fotoenvejecimiento, como las arrugas, la flacidez y los cambios en la pigmentación, incitan a los pacientes a buscar procedimiento estéticos para mejorar la apariencia de su piel. El tratamiento de la flacidez cutánea ha...

Desde la piel al esqueleto óseo, existen múltiples capas que se forma individual o conjunta contribuyen y son responsables del envejecimiento facial, asociado a la influencia de factores intrínsecos o extrínsecos que lo aceleran. De superficie a profundidad: PIEL: Dependiendo del grosor de la capacidad elástica y...

  La función más importante de una crema o loción es hidratar la capa superior de la piel: la capa córnea de la epidermis. La crema a menudo contiene ingredientes que sellan la piel contra las influencias externas, atraen la humedad y evitan que la humedad salga...

[caption id="attachment_15433" align="alignright" width="300"] Cropped image of therapist analyzing fats on woman's buttock using magnifying glass over white background[/caption] Grado I o celulitis edematosa: La piel de naranja no se observa de manera espontánea sino al pellizcar las zonas. La paciente se queja de notar esta alteración...

  El melasma es una hipermelanosis adquirida de la piel y potenciada por la exposición solar. Aparece en mejillas, frente, labio superior, nariz, mentón y, a veces en el cuello. Afecta a ambos sexos, con predominio en mujeres (80% de los casos). La afección aparece en...

[caption id="attachment_15393" align="alignright" width="300"] Coffee guy smiling and looking over shoulder[/caption] Una piel íntegra contribuye, sin duda alguna, a dar una impresión positiva de la apariencia de una persona, mejora su autoestima y su relación con el mundo exterior. Pero la piel también desempeña funciones muy...

Los inductores de colágeno son productos que se inyectan o se aplican en el rostro para activar la producción natural de esta proteína. El principal factor que los diferencia del ácido hialurónico reside en su mecanismo de neocologénesis. El principal objetivo de este tratamiento estético...

La exposición solar produce en la piel múltiples efectos entre los que destaca el envejecimiento prematuro, la deshidratación y la formación de manchas. Por esta razón, tanto para combatir estos efectos como para prevenirlos es ideal aplicar rellenos faciales con ácido hialurónico o PRP. El ácido...

 La adolescencia es el período comprendido entre los 10-11 a los 19-20 años de edad, entre el inicio de la pubertad y el final del crecimiento. Es una época muy compleja, caracterizada biológicamente por el desarrollo de las características sexuales secundarias y las alteraciones hormonales,...

La piel posee un conjunto de células madre encargadas de su renovación desde la dermis. Estas células ya prediferenciadas se dividen constantemente para mantenerse a sí mismas y para mantener la estructura dérmica y epidérmica sana y funcional. Con el paso del tiempo, dichas células...

La alopecia es uno de los motivos más frecuentes de consulta y uno de los mayores retos terapéuticos del dermatólogo, dado que generalmente constituye un problema crónico que distorsiona la propia imagen del paciente y afecta su calidad de vida. Esto explica que desde la...

 La queratosis seborreica es quizás el tumor epitelial benigno más frecuente. De causa desconocida y carácter autosómico dominante. Son placas marrones queratósica sobreelevadas. En cara, cuello y torso. Más en hombres. Los siringomas son adenomas benignos de los conductos de glándulas sudorípara ecrinas. No tienen referencias...

  Fotoprotección solar. Es importante utilizar fotoprotectores solares mediante filtros que luchen contra la radiación UVA y UVB. Fotoprotección solar física. Complementando a los fotoprotectores, podemos utilizar elementos que nos cubran del sol, como por ejemplo los gorros. Serum de vitamina C y E antioxidante por la...

Si hay una época del año en la [caption id="attachment_15314" align="alignright" width="300"] Coffee guy smiling and looking over shoulder[/caption] que quieres verte mejor que nunca, es sin duda el verano. Conseguirlo no es difícil, pero requiere integrar en tu día a día una serie de hábitos y...

Muchas veces la caída de pelo no es una causa sino una consecuencia de algún déficit o exceso nutricional, o debido a una exposición crónica a sustancias tóxicas a nivel laboral o medio ambiental. Con esta prueba el médico puede detectar posibles desequilibrios que podría...

[caption id="attachment_15263" align="alignright" width="300"] healthcare and medical concept - female doctor with stethoscope writing prescription[/caption] El cuidado de la zona íntima femenina, por su prevalencia y sensibilidad, constituye uno de los motivos de consulta que se plantean con mayor frecuencia. Loa menopausia, embarazo, post-parto, lactancia, momentos...

[caption id="attachment_15251" align="alignright" width="300"] Portrait of beautiful woman with natural make up and hairstyle[/caption] El cortisol (o hidrocortisona) es una hormona segregada por las glándulas suprarrenales, que están sobre los riñones. Es una hormona esencial. La total ausencia de cortisol baja dramáticamente la presión de la...

[caption id="attachment_15244" align="alignright" width="200"] Beauty therapeutical male skin-juventation[/caption] Las pieles sensibles poseen un umbral de tolerancia inferior al normal. Sufren sensaciones de incomodidad como calor, tirantez, enrojecimiento o prurito. Estos síntomas se deben a que la piel no tiene una protección cutánea suficiente por desequilibrio del...

[caption id="attachment_15233" align="alignright" width="300"] facelift, beauty treatment of the young beautiful female face, doctor's hand in gloves touch face of beautiful young woman isolated on white[/caption] El estado de nuestra piel depende de la edad, la genética, la exposición UV, la formación de los Radicales libres...

La dermatitis atópica es una dermatosis inflamatoria frecuente, hereditarias, de curos crónico y caracterizada por la presencia de prurito intenso, eritema, xerosis, exudación, formación de costras y descamación, que afecta especialmente a la primera infancia y adolescencia. La piel de la persona atópica es una piel...

La variación de la cantidad de melanina en la epidermis da lugar a un estado conocido como hipermelanosis o hipomelanosis. El resultado es la aparición de manchas cutáneas y, en caso de déficit, de hipopigmentaciones. Puede afectar a cualquier persona, aunque es muy común a partir...