Delimitación de la zona de hiperhidrosis  Realizar el test de Minor (test del yodo-almidón) previamente al tratamiento para delimitar las zonas que deberán tratarse posteriormente. Los pasos son los siguientes: secar la zona (con alcohol o secador de pelo) Pintar con Betadine y a continuación secar ...

consumir de 4 a 10 vasos de agua diarios. Las mujeres embarazadas deben beber más, ya que la buena evolución del feto está condicionado por un correcto aporte de líquidos. Las madres lactactes deben beber de 8 a 14 vasos de líquido diarios. Hay...

¿Qué le sucede a la piel con la edad? Una piel joven es suave, elástica y contiene gran cantidad de ácido hialurónico. A medida que envejecemos, se reduce la capacidad de la piel para retener agua. Como consecuencia, la piel se vuelve más seca, fina...

La AGEMED (Agencia española de medicamentos y productos sanitarios) emite en diciembre del 2014 un listado de implantes de relleno utilizados con finalidad plástica, reconstructiva y estética, que están autorizados en España. Los materiales de relleno que se usan en medicina estética se pueden clasificar en...

TETRACICLINAS: Oxitetratciclina (TERRAMICINA). Clortetraciclina (AUREOMICINA). Demeclociclina y Doxiciclina (VIBRACINA). Minociclina (MINOCIN)  SULFONAMIDAS: Tiazidas. Sulfonilureas. Ciclamatos [caption id="attachment_14280" align="alignright" width="300"] Beautiful girl with clean fresh skin, white background[/caption] FENOTIAZINA Y DERIVADOS:     Carbamacepina (TEGRETOL). Clorpromacina. Prometacina (FENERGAN) QUINOLONAS: Ciprofloxacino (BAYCIP, VELMONIT, RIGORAN, OTROS). Enoxacino (ALMTIL). Fleroxacin. Pefloxacino (AZUBEN). Acido...

Por todos es sabido que el ácido hialurónico es una opción ideal para aquellos que quieren corregir arrugas y volúmenes de forma inmediata. Por ello, Neauvia, el primer ácido hialurónico con capacidad para vehicular activos como la glicina, prolina e hidroxiapatita de calcio, que se liberan...

El efecto beneficioso de una mayor supervivencia al cáncer está asociado con algunas secuelas sobre las cuales podemos actuar con la medicina estética. Muchas fármacos que se usan provocan alteraciones de la pigmentación, dermatitis exfoliativa, erupciones acneiformes o alteraciones ungueales. El linfedema es uno de los efectos...

La glicación consiste en una reacción lenta, no enzimática, de azúcares reductores como glucosa y ribosa con grupos aminoácidos de una proteína. En términos dermatológicos la glicación se entiende como una reacción espontánea de la glucosa sanguínea con las fibras dérmicas de colágeno y elastina....

En primer lugar, debemos comprobar lógicamente si tiene pulso y respira. Determinar la presión arterial, el pulso, la respiración, las reacciones pupilares reflejos profundos y superficiales, signos de irritación meníngea y la temperatura. Coger una vía venosa y administrar solución de glucosa al 40 %, para...

Aparición brusca de pápulas blancas, rojas, pruriginosas, y generalizadas incluso en la mucosa oral y a lo largo de todo el tubo digestivo. Las lesiones pueden durar minutos, horas o días. Si la causa es un alérgeno lo más común son antibióticos como la penicilina,...

Primero ver el tiempo de evolución de la disfonía. Los signos de enfermedad aguda aparecen por un traumatismo o infección, se sigue un tratamiento conservador y reposo de la voz. La revisión se realiza en un lapso de dos semanas. La disfonía persistente y continua, debe...

Primero procedemos a marcar y dibujar el trazo de incisión. El dibujo no debe sobresalir la línea entre las pestañas y la cola de la ceja...

La protusión o deformidad en orejas caídas es relativamente frecuente y se acompaña a menudo de alteraciones psicológicas, siendo preferible corregir esta malformación en el periodo de edad que va de los cuatro a los seis años....

La hipopigmentación, llamada también leucodermia, puede venir por diferentes factores etiológicos:Hereditario o embriogénico, como el caso del vitíligo, el albinismo, fenilcetonuria o nevus acrómico.Endocrinos o metabólicos, el déficit de...

Se trata del exceso de vello corporal en la mujer en zonas consideradas típicamente androgénicas. Se debe a un exceso de producción de andrógenos a nivel glandular o a un aumento del metabolismo de los andrógenos a nivel cutáneo.Hablamos de hipertricosis cuando aumenta de...

La Luz Intensa Pulsada, más conocida por sus siglas en inglés IPL (Intense Pulsed Light) es una fuente de luz de alta intensidad, con un rango de diferentes colores,  y longitud de onda variable, lo que permite seleccionar filtros para ajustarse de forma precisa a...

Las radiaciones solares que llegan a la tierra comprenden, además de la luz visible, los rayos ultravioletas (UV), los de mayor poder energético, y los infrarrojos, más suaves y responsables de la sensación de calor en la piel. Ambos se utilizan en la fototerapia y...

Técnica de inyección·         Inicialmente se protocolizan 2 sesiones con un mes de intervalo entre ellas.·         Se suelen usar 2 viales por lado. La duración inicial es de 2 años.Se inyecta en la zona deseada cada 6 semanas usando varios viales por lado. El...

El envejecimiento biológico de la piel tiene varios factores que aparecen por ejemplocomo resultado del estilo de vida de las personas, dos ejemplos de ello son la exposición alsol excesiva y a la nicotina. Es un hecho bien conocido que a medida que uno envejece...

La dermatitis seborreica es una afección crónica, inflamatoria y recidivante frecuente, caracterizada por manchas eritematosas y escamosas que comprometen las áreas seborreicas de la piel como la cara, pecho, región superior de la espalda, cuero cabelludo y ...

DermisLa dermis está constituida por tejido conjuntivo, integrado por células y un componente extracelular. Sus funciones son de soporte, protección y almacenamiento. Componente celularEn la dermis se encuentran fibroblastos y mastocitos. Los fibroblastos sintetizan ...

En las últimas décadas se han podido determinar algunos de los mecanismos del proceso de envejecimiento cutáneo.Existen varias teorías que explican las causas del envejecimiento y fotoenvejecimiento cutáneo. Algunas destacan el papel de factores genéticos que limitan la...

La irrigación cutánea se realiza a través de tres plexos: hipodérmico, dermohipodérmico y subpapilar. Las arteriolas del plexo hipodérmico profundo nutren los adipocitos y de éste nacen los vasos que irrigan los anexos. Del plexo subpapilar ubicado en...

La parte más superficial de la piel se llama epidermis y se compone de 3 capas: Capa basal Está formada por una sola hilera de células llamadas queratinocitos y es la única capa...

Son láminas compactas de queratina dura, producto de la queratinización. Su crecimiento promedio es de 0.1 mm por día. En la uña se describen diferentes sectores: Eponiquio, localizado a nivel proximal, por debajo del cual se encuentra la matriz (células...

La piel es un órgano complejo cuya integridad es fundamental para la salud humana. Su superficie es de 2 m2 en el adulto y representa el 12 a 15 % del peso corporal total. Está integrada por un ...

Se usa en medicina sobre todo para evidenciar la presencia de daño hepático. Aumentan las transaminasas en hepatitis agudas, crónicas en las hepatopatías alcohólicas, tóxicas, en la colestasis intra-hepática y en la mononucleosis infecciosa.Se pueden obtener alteraciones durante las enfermedades de miocardio como el infarto...

Los ultrasonidos terapéuticos de alta frecuencia (1 hasta 3 MHz), han sido utilizados durante mucho tiempo por sus propiedades analgésicas, de-fibróticas y rehabilitadoras.Los ultrasonidos de alta frecuencia no tienen efectos sobre la grasa subcutánea. Son los ultrasonidos de baja frecuencia los que se utilizan para...

EL 90% de las mujeres tienen celulitis. No es un proceso inflamatorio como se podría pensar, es una infiltración edematosa del tejido celular subcutáneo. En este tejido está la sustancia fundamental, compuesta por mucopolisacáridos que en la celulitis se polimerizan. ...

La piel y el cabello son los primeros elementos de nuestro cuerpo en manifestar los efectos nocivos de las agresiones cotidianas. En efecto, los cabellos reaccionan de manera significativa a cualquier alteración de nuestra salud, como infecciones, intervenciones quirúrgicas, obesidad, etc. Así como a...

Las partes aéreas desecadas de Centella asiática son muy utilizadas en la actualidad por sus propiedades cicatrizantes; no obstante, su uso se remonta a épocas ancestrales en las que la medicina ayurvédica las utilizaba para el tratamiento de enfermedades de la piel y para tratar...

Las indicaciones de acústica de los ultrasonidos es la creación de ondas de sonido, propagación de ondas de sonido y recepción de ondas de sonido.Con la palabra sonido normalmente se señala un conjunto de dos fenómenos:·         Propagación en un medio elástico de ondas producidas por...

Con el envejecimiento aparecen en el rostro áreas donde vemos una atrofia del tejido graso y pérdida de volumen. La pérdida de volumen facial no sólo ocurre debido al envejecimiento, también por enfermedades como algunos tipos de cáncer o con el Sida o traumas de...

La osteoporosis es una enfermedad que debilita gradualmente los huesos, de modo que se vuelven gradualmente más frágiles y propensos a las fracturas. Los huesos frágiles pueden causar fracturas dolorosas de la columna vertebral, las muñecas y otros huesos. La declinación de los niveles...

La piel en invierno, al igual que en verano, se encuentra expuesta a las inclemencias climatológicas, siendo las zonas más sensibles al frío, las mejillas, los labios, el cuello, el escote y las manos. Por ello, es importante tener en cuenta una serie de consejos:...

PREPARA LA PIEL PARA EL FRÍO El invierno tan temido por la piel nos rodea. Muchas veces se ignora que la piel es el órgano más extenso de todo el cuerpo humano y tiene la dura misión de proteger a...

Verde o negro (simplemente desecado o fermentado), oolong, en hojas, en bolsitas, soluble, natural, a la menta o al limón, el té es una de las bebidas más consumidas en el mundo, aparte de ser una planta medicinal. Desde hace muchos años,...

 Dehydroepiandrosterona o Prasterona (principio activo).Celulosa microcristalina:Cellulosum microcristallinum, polvo blanco o casi blanco, fino que actúa como excipiente. Se trata de un componente de casi todos los alimentos vegetales, sin ningún efecto nocivo. Es el 98.5% del excipiente total.Sílice Coloidal Anhidra: 1.95% del total del...

   El consumo de bebidas alcohólicas constituye uno de los hábitos más extendidos en todo tipo de sociedad. La costumbre de beber alcohol en las más diversas situaciones es una de las características que igualan a los distintos pueblos de nuestro planeta. Su ingestión...

   Las benzodiacepinas, particularmente el diacepam, son útiles en el tratamiento sintomático de la espasticidad muscular. Generalmente se precisan dosis que provocan sedación, por lo que suelen reservarse para aquellas situaciones en las que el espasmo muscular sea intenso y con elevada repercusión funcional...