Aunque su nombre técnico puede que no te suene, esta afección es muy conocida. El hirsutismo afecta a las mujeres y consiste en el exceso de vello en zonas del cuerpo poco usuales, como espalda, pecho o cara. Se trata, por tanto, de un crecimiento...

Muchas veces la caída de pelo no es una causa sino una consecuencia de algún déficit o exceso nutricional, o debido a una exposición crónica a sustancias tóxicas a nivel laboral o medio ambiental. Con esta prueba el médico puede detectar posibles desequilibrios que podría...

El efecto depilatorio de los sistemas de láser e IPL es dependiente de la fluencia empleada y de la fase evolutiva del pelo (En anágena hay efecto). Es posible que con la destrucción de la protuberancia sea suficiente para que el tratamiento sea efectivo. Los intervalos...

Metionina-Cisteina es una asociación de dos aminoácidos azufrados con acción complementaria en determinados procesos metabólicos, en particular en la biosíntesis de queratinas epidérmicas y mucosas....