Ultherapy es un tratamiento no quirúrgico para la elevación y tensado de la piel que ofrece resultados optimizados para cada paciente. Se trata de un dispositivo médico de emisión de ultrasonidos microfocalizados con tecnología de visualización. Actualmente la demanda inclina hacia un tratamiento no quirúrgico, pero...

Plasma IQ renueva y rejuvenece con su avanzada tecnología eléctrica. Los microrrayos de plasma se liberan en un tratamiento centrado en revertir los signos de la edad a través de la curación de la piel y la regeneración desde dentro. Plasma IQ puede reducir la...

La piel es el órgano más grande del cuerpo y una de sus funciones principales es proteger al organismo contra influencia externas. Además, la piel evita la deshidratación, asegura la producción de vitamina D, regula la temperatura corporal y está en contacto con el mundo...

¿Qué es Morpheus8? Morpheus8 es un tratamiento de radiofrecuencia fraccionada que actúa sobre el tejido subdérmico corporal y facial para tratar la celulitis y la grasa localizada así como para transformar las facciones envejecidas y conseguir un aspecto más joven. Combina la radiofrecuencia fraccionada con el uso...

La clasificación de Glogau (Score de Glogau) es la que más se usa para determinar el grado de envejecimiento clínico, y con esto se definen 4 tipos: Tipo I: SIN ARRUGAS Fotoenvejecimiento temprano. Leves cambios pigmentarios. Sin queratosis. Mínimas arrugas. [caption id="attachment_14379" align="alignright" width="300"] portrait of beautiful woman...

¿Qué le sucede a la piel con la edad? Una piel joven es suave, elástica y contiene gran cantidad de ácido hialurónico. A medida que envejecemos, se reduce la capacidad de la piel para retener agua. Como consecuencia, la piel se vuelve más seca, fina...

La dermis contiene unas células llamadas fibroblastos las cuales son responsables de la producción de proteínas estructurales específicas que forman parte de la matriz dérmica: colágeno, elastina y ácido hialurónico. Estas tres sustancias son componentes de alto peso molecular, que se ligan formando cadenas y...

Se sabe que sólo una tercera parte del envejecimiento de la piel es por el paso del tiempo. Los factores externos influyen en el envejecimiento de nuestra piel, mucho más de lo que podríamos imaginar. Sin embargo el paso de los años, si que provoca...

Presencia de hipotensión, pulso filiforme, vasoconstricción periférica, colapso de las venas del cuello y diuresis baja, indican la posibilidad de un shock hipovolémico. La presión venosa es baja y debe medirse, y suele aparecer disminución de la turgencia cutánea. Si el paciente tiene dificultad de respirar,...

En el tratamiento del ataque agudo de gota, debe emplearse colchicina, vigilando los efectos secundarios gastrointestinales, y en caso de que aparezcan debe suspenderse la colchicina que también se puede administrar intravenosa o recurrir a otros medicamentos como la indometacina. El alopurinol reduce la hiperuricemia pero...

Para establecer un estado hipertensivo, se requiere de múltiples determinaciones de la presión sanguínea durante varias semanas. Las determinaciones iniciales deben hacerse en ambos brazos. También se realizan lecturas adicionales, permaneciendo más de 3 minutos de pie. Se debe hacer una determinación analítica general y de...

Primero ver el tiempo de evolución de la disfonía. Los signos de enfermedad aguda aparecen por un traumatismo o infección, se sigue un tratamiento conservador y reposo de la voz. La revisión se realiza en un lapso de dos semanas. La disfonía persistente y continua, debe...

Comenzamos realizando el dibujo para el trazo de incisión. No conviene que sobresalga más de 4-5 mm del canto externo del ojo...

Primero procedemos a marcar y dibujar el trazo de incisión. El dibujo no debe sobresalir la línea entre las pestañas y la cola de la ceja...

La cara es una estructura que se debe entender como un todo aunque solo queramos tratar una parte. Con los años las líneas curvas van desapareciendo y llegan surcos arrugas y bolsas. El envejecimiento es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como...

La cirugía estética no es un tratamiento que muestre los resultados de un modo inmediato, y a veces hay que esperar meses. Evidentemente un aumento de mamas se ve en el momento, pero el aspecto del pecho cambiará durante los primeros meses. Lo mismo...

La rosácea es una dermatosis que afecta al 10 % de la población general. Se presenta más frecuentemente en personas de piel blanca, rubios de ojos claros y es excepcional en personas de tez oscura y en negros afro-americanos....

El pelo es el producto de la queratinización en forma de filamento a partir del folículo piloso que representa una invaginación de la epidermis. Aparece en la vida fetal. Según el largo y la localización el pelo se presenta como...

DermisLa dermis está constituida por tejido conjuntivo, integrado por células y un componente extracelular. Sus funciones son de soporte, protección y almacenamiento. Componente celularEn la dermis se encuentran fibroblastos y mastocitos. Los fibroblastos sintetizan ...

No todos somos iguales frente al sol porque existen situaciones que  predisponen no solo a la aparición de signos estéticos de fotoenvejecimiento, sino también a desrrollar cáncer de piel. Estos factores son:1-Fototipo de piel: las pieles blancas están más ...

La irrigación cutánea se realiza a través de tres plexos: hipodérmico, dermohipodérmico y subpapilar. Las arteriolas del plexo hipodérmico profundo nutren los adipocitos y de éste nacen los vasos que irrigan los anexos. Del plexo subpapilar ubicado en...

El lupus eritematoso (LE)es una enfermedad inflamatoria crónica, de etiología desconocida, incluida entre las enfermedades autoinmunes del tejido conectivo. De base autoinmune, se detectan autoanticuerpos y alteraciones de la inmunidad celular dirigidos contra componentes tisulares normales (sin especificidad para un órgano determinado). Se trata de...

El ejercicio favorece la pérdida de peso junto a un programa de alimentación adecuado; ayuda además a mantener el peso perdido y contribuye a la prevención del sobrepeso y la obesidad, tanto en niños como en adultos. El ejercicio ofrece múltiples ventajas en...

La parte más medial de la ceja no desciende, porque queda soportada por el músculo corrugator. En la parte superior de la órbita encontramos varios compartimentos grasos: el compartimento de grasa que está delante del septum y en la ceja; más profunda encontramos la grasa...