Consiste en una preocupación excesiva por un defecto físico inexistente, o la sobrevaloración patológica de un pequeño defecto real.Es uno de los trastornos que más se ha asociado a la demanda de tratamientos de estética. Son pacientes con pensamientos obsesivos y ejecutan rituales repetitivos delante...

La piel está integrada por tres capas, que de afuera a adentro son: epidermis, dermis e hipodermis.La epidermis es la capa más superficial y se dispone en forma estratificada ya que está compuesta por...

Cada vez es mayor la esperanza de vida de las mujeres. Hoy en día se estima que las mujeres que llegan a los 50 años, poseen una expectativa de vida de más de 30 años.Se define como la perimenopausia como el inicio de la...

Las partes aéreas desecadas de Centella asiática son muy utilizadas en la actualidad por sus propiedades cicatrizantes; no obstante, su uso se remonta a épocas ancestrales en las que la medicina ayurvédica las utilizaba para el tratamiento de enfermedades de la piel y para tratar...

Las indicaciones de acústica de los ultrasonidos es la creación de ondas de sonido, propagación de ondas de sonido y recepción de ondas de sonido.Con la palabra sonido normalmente se señala un conjunto de dos fenómenos:·         Propagación en un medio elástico de ondas producidas por...

La osteoporosis es una enfermedad que debilita gradualmente los huesos, de modo que se vuelven gradualmente más frágiles y propensos a las fracturas. Los huesos frágiles pueden causar fracturas dolorosas de la columna vertebral, las muñecas y otros huesos. La declinación de los niveles...

El riesgo más importante del ejercicio físico es la lesión articular, muscular o esquelética, que aumenta con la obesidad. La limitación más frecuente que presenta el paciente obeso es la aparición de lesiones.El ejercicio intenso aumenta el riesgo de muerte súbita de origen cardiaco...

El ejercicio favorece la pérdida de peso junto a un programa de alimentación adecuado; ayuda además a mantener el peso perdido y contribuye a la prevención del sobrepeso y la obesidad, tanto en niños como en adultos. El ejercicio ofrece múltiples ventajas en...

Para muchas mujeres, la celulitis es un problema grave. La celulitis aparece como masas o protuberancias, sobre todo en las nalgas y las piernas, y el ejercicio no funciona como una manera de deshacerse de ella. La razón por la que el ejercicio no funciona...

Verde o negro (simplemente desecado o fermentado), oolong, en hojas, en bolsitas, soluble, natural, a la menta o al limón, el té es una de las bebidas más consumidas en el mundo, aparte de ser una planta medicinal. Desde hace muchos años,...

   El consumo de bebidas alcohólicas constituye uno de los hábitos más extendidos en todo tipo de sociedad. La costumbre de beber alcohol en las más diversas situaciones es una de las características que igualan a los distintos pueblos de nuestro planeta. Su ingestión...

En las civilizaciones pasadas el exceso de grasa corporal era un signo de salud y prosperidad cuando la mayoría de la población estaba sometida a una restricción de la alimentación y hambrunas frecuentes. En el siglo XX la producción intensiva de alimentos y la mecanización...

   Las benzodiacepinas, particularmente el diacepam, son útiles en el tratamiento sintomático de la espasticidad muscular. Generalmente se precisan dosis que provocan sedación, por lo que suelen reservarse para aquellas situaciones en las que el espasmo muscular sea intenso y con elevada repercusión funcional...

                               La obesidad puede definirse como una afección producida por el aumento de los depósitos de grasa neutra, es decir, de los triglicéridos en el tejido adiposo, con un consiguiente exceso de peso corporal.   Para definir si una persona es obeso...

                           Achiote (Bixa Orellana)    Es un arbusto, cuyas semillas proveen de un tinte rojo (utilizando por cierto como colorante alimentario). El polvo de achiote es un excelente filtro solar.Achira (Canna edulis)    La achira es un tipo de caña tropical comestible....

¿Qué es el test de intolerancia alimentaria?    Nuestro organismo es intolerante a un alimento, conservante, o colorante, cuando este produce una reacción adversa que no está mediada por el sistema inmunológico, un fenómeno completamente distinto al de la alergia.   Las células sanguíneas humanas...

                           La consolidación de la delgadez como ideal estético ha llevado a la aparición de un sinfín de propuestas en forma de dietas rápidas que prometen eliminar peso en poco tiempo.  Conocer las bases de estos regímenes ayuda a determinar sus...

                                                Dulce y jugoso, el melocotón es un deleite para el paladar en cualquiera de sus formas y una fuente de sales minerales y vitaminas. Se puede consumir fresco (su época se extiende desde mayo hasta el mes de octubre), en conserva o...

                                                  El diente de león, denominado en latín Taraxacum officinale, es una planta vivaz muy común y vistosa gracias a sus flores amarillas y al fruto esférico, blanco y plumoso que de niños, nos hemos cansado de soplar.Componentes principales Hojas: Los principales principios...

                                                  El mango es el rey de los frutos tropicales. Si las frutas exóticas compitieran entre sí por su sabor, olor y belleza, el mango se llevaría el mayor reconocimiento.   Solo una pequeña parte produce un fruto maduro, puesto que la...

                                 Uña de gato es el nombre popular dado a una planta nativa del Perú, cuyo hábitat natural se encuentra en las faldas orientales de la Cordillera de los Andes y en la Selva Amazónica. Existen 60 variedades de Uña de Gato, la...

Introducción   La obesidad en general, y la infantil en particular, se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden en los países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo más pronunciado en ciertos subgrupos poblacionales. No obstante, hasta hace poco existía...

                                                          La hoja de olivo es hipotensora, vasodilatadora periférica, antiarrítmica y espasmolítica. El aceite de oliva es, además de un alimento, colagogo, colerético, hipocolesterolemiante, laxante y emoliente.Acción farmacológica   La hoja presenta una serie de virtudes medicinales sobre el sistema cardiovascular, renal, digestivo y...

   Hay muchas ocasiones en las que no estamos enfermos y sin embargo no nos sentimos del todo bien. Esa sensación de cansancio, abatimiento y falta de concentración que todos hemos sentido en ocasiones y que no parece que se pase, aunque nos vayamos...

   EL Boldo es un arbusto siempre verde que pertenece a la familia de las monimiáceas, y es indígena de Chile, de donde se importan sus hojas. El boldo es, sin duda, la droga vegetal chilena más difundida y conocida por el resto del...

   Con el tiempo se producen cambios en la forma y apariencia de la cara, debido a alteraciones en la elasticidad y firmeza de la piel relacionadas con la edad junto con la pérdida de grasa, hueso y cartílagos.   El triángulo de la juventud...

Ecografía de los rellenos dérmicos La ecografía cutánea de alta frecuencia, está validada como una herramienta diagnóstica en medicina estética y en dermatología. Dentro de las aplicaciones en medicina estética, sirve para el diagnóstico de materiales de relleno previos, se determina su ubicación, profundidad,...

                                                      Las frutas regalan variedad, color y dulzor a nuestra dieta, al tiempo que nutricionalmente nos aportan energía, azúcares y otros nutrientes en cantidades considerables. Su consumo contribuye a que consigamos todo aquello que necesitamos.   Tradicionalmente, dicho consumo ha estado pautado por los...

Recomendaciones generales para el paciente que sigue una dieta normal    La tolerancia  a la inclusión de nuevos alimentos es individual y las fases de progresión varían entre las personas. Lo importante es no tener prisa, pues la capacidad del estómago para aceptar mayores...

Introducción   La obesidad en general, y la infantil en particular, se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden en los países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo más pronunciado en ciertos subgrupos poblacionales. No obstante, hasta hace poco existía...

   La dieta poscirugía de la obesidad está diseñada para perder peso de manera significativa, pero también para aprender nuevos hábitos alimenticios que contribuyan a mantener esta pérdida de peso a lo largo del tiempo. En general, la dieta incluye alimentos ricos en proteínas,...

   La terapéutica homeopática de la obesidad tiene muy mala prensa. Hay médicos de pocos escrúpulos ajenas, en este caso la “etiqueta” de homeópata, prescriben (empleando el nombre químico, y a dosis ponderables importantes) anorexígenos, diuréticos, extractos tiroideos o fenobarbital. Para completar el engaño,...

La alternativa no quirúrgica a la liposucción en el tratamiento de la adiposidad localizada.    La intralipoterapia es un protocolo concreto desarrollado por el profesor Pasquale Motolese, para el uso de una solución inyectable (Aqualix) que permite determinar la lisis (rotura) gradual de las...

   La cavitación ultrasónica es una excelente herramienta no invasiva empleada para conseguir la reducción de volumen del tejido graso. Este tejido está formado por estructuras altamente sensibles al daño mecánico resultante de las implosiones de las burbujas que crean los ultrasonidos.   El efecto...

   Nuestro organismo es intolerante a un alimento, conservante o colorante, cuando este produce una reacción adversa que no está mediada por el sistema inmunológico, un fenómeno completamente distinto al de la alergia. Las células sanguíneas humanas son susceptibles de reaccionar frente a ciertos...

Esfera fabricada con un material blando e inocuo que una vez introducida en el estómago se rellena con una solución salina entre 450-700cc + azul de metileno y se deja flotando libremente en la cavidad gástrica.CARACTERÍSTICAS DEL BALÓNEsféricoDe siliconaFlexibleSin costurasResistente a los ácidos gástricosSuperfície...

La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar un...

   Tiene como objetivo disminuir la ingesta de alimentos a reducir la capacidad gastrointestinal. Está recomendada en pacientes adultos con OB grave que cumplan los siguientes criterios:-          IMC mayor o igual a 40 kg/m2; IMC comprendido entre 35 kg/m2 y 40 kg/m2 con factores...

   El tratamiento farmacológico de la OB constituye un complemento a las terapias básicas. En la actualidad, el único medicamento disponible en nuestro país para el tratamiento de la OB es orlistat. Orlistat es un inhibidor de la lipasa gastrointestinal que actúa localmente en...