Las radiaciones solares que llegan a la tierra comprenden, además de la luz visible, los rayos ultravioletas (UV), los de mayor poder energético, y los infrarrojos, más suaves y responsables de la sensación de calor en la piel. Ambos se utilizan en la fototerapia y...

La biología de la piel cambia en el varón, y también en la forma de envejecimiento facial. La dermis y epidermis tiene mayor grosor, pero sin embargo el panículo adiposo subcutáneo superficial es más delgado. La piel masculina es un 20% más gruesa que la...

El ácido hialurónico es una sustancia que fabrica nuestro organismo de manera natural. Estudios científicos sitúan los 26 años como el límite en que comienza a disminuir en nuestro cuerpo de manera progresiva. Son muchas las personas que piden este tratamiento llegando a los 30 años. Una...

La menopausia es el momento en la vida de la mujer caracterizado por el cese de los periodos menstruales debido a la pérdida de la función ovárica. Según la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia se sitúa en torno a los 51 años....

[caption id="attachment_15487" align="alignright" width="300"] Coffee guy smiling and looking over shoulder[/caption] Conforme avanzan los años las arrugas aumentan y se hacen más profundas. La piel pierde firmeza, el óvalo facial se desdibuja, la piel se vuelve más frágil, más fina, menos luminosa. Estos signos son debidos...

Las inyecciones de relleno dérmico se encuentran entre los procedimientos más populares y ahora son una parte integral de la medicina y la cirugía estética. Los rellenos ocupan el segundo lugar entre los cinco principales procedimientos estéticos no quirúrgicos, detrás de las inyecciones de toxina...

El estado de nuestra piel depende de la edad (cronoenvejecimiento), la genética, la exposición UV (fotoenvejecimiento), la formación de los Radicales Libres y por supuesto de los hábitos de vida que llevemos. Es importante en el abordaje de la flacidez hacer un estudio de los hábitos...

TERCIO SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR El objetivo final es un embellecimiento y/o rejuvenecimiento de un rostro, no por ello podemos permitir el hecho de rellenar una cara con el fin de estirar la piel y obtener como resultado un monstruo. Por este motivo deberíamos de diferenciar aquellas...

Los pigmentos se dividen en dos grupos: los orgánicos y los inorgánicos, encontrándose todos los pigmentos en suspensión: -Pigmentos Inorgánicos: Se obtienen a partir de sales metálicas. Son más potentes pero más inestables en cuanto al color; es decir, cambian de color por distintas circunstancias. Las sales...

Definimos el envejecimiento como una progresiva e irreversible pérdida de la capacidad homeostática a la larga incompatible con la vida. Evitar el envejecimiento ha sido una de las mayores ambiciones del ser humano, en consecuencia combatir el envejecimiento ha sido uno de los mayores desafíos para...

El ácido hialurónico es una sustancia natural que forma parte del colágeno que se encuentra en nuestra piel, por lo que forma parte de nuestro organismo (también en articulaciones y cartílagos). Una de las principales funciones del ácido hialurónico es mantener nuestra piel con una...

La piel es el órgano más grande del cuerpo y una de sus funciones principales es proteger al organismo contra influencia externas. Además, la piel evita la deshidratación, asegura la producción de vitamina D, regula la temperatura corporal y está en contacto con el mundo...

La implantación de mini hilos de polidioxanona, crea una red vectorial que actúa como soporte de los tejidos a la vez que estimula la producción de colágeno y elastina, el cual es un método regenerante y revitalizante. La presencia de minihilos acelera la microcirculación en la...

To recover and maintain a hydrated, firm and even skin, Dr. Páez Clinic brings you a solution with Filorga Mesotherapy, a cosmetic procedure that stimulates the deepest layers of the skin without changing the natural facial expression as well as reducing the signs of aging. Using...

¿Y qué le aporta la medicina estética de hoy en día? ¿Qué nuevas técnicas o tratamientos se han incorporado? La medicina estética aporta muchas soluciones a problemas estéticos que hace pocos años no se podían tratar, ya que hay nuevas técnicas y tratamientos que mejoran...

La piel es un órgano complejo. Se distribuye en dos capas: epidermis y dermis. Por debajo de la dermis tenemos el tejido celular subcutáneo. La epidermis es un epitelio escamoso estratificado y queratinizado que se clasifica en 5 capas: capa basal, para basal, estrato espinoso, granuloso...

Consumir de 4 a 10 vasos de agua diarios. Las mujeres embarazadas deben beber más, ya que la buena evolución del feto está condicionado por un correcto aporte de líquidos. Las madres lactantes deben beber de 8 a 14 vasos de líquido diarios. Hay...

¿Por qué envejece la piel? Se sabe que sólo una tercera parte del envejecimiento de la piel es por el paso del tiempo. Los factores externos influyen en el envejecimiento de nuestra piel, mucho más de lo que podríamos imaginar. Sin embargo el paso de los...

La clasificación de Glogau (Score de Glogau) es la que más se usa para determinar el grado de envejecimiento clínico, y con esto se definen 4 tipos: Tipo I: SIN ARRUGAS Fotoenvejecimiento temprano. Leves cambios pigmentarios. Sin queratosis. Mínimas arrugas. 20 a 30 años de edad. Mínimo o...

El ácido hialurónico es un polisacárido, glucosaminoglicano disacárido. Son unidades alternantes, repetidas de ácido D-glucurónico y N-Acetyl-glucosamina. Se encuentra en la matriz extracelular. Los ácidos hialurónicos duran 6, 9 y 12 meses. Los diferentes ácidos hialurónicos del mercado tienen distintas propiedades reológicas y procedimientos de...

La dermis contiene unas células llamadas fibroblastos las cuales son responsables de la producción de proteínas estructurales específicas que forman parte de la matriz dérmica: colágeno, elastina y ácido hialurónico. Estas tres sustancias son componentes de alto peso molecular, que se ligan formando cadenas y...

El efecto beneficioso de una mayor supervivencia al cáncer está asociado con algunas secuelas sobre las cuales podemos actuar con la medicina estética. Muchos fármacos que se usan provocan alteraciones de la pigmentación, dermatitis exfoliativa, erupciones acneiformes o alteraciones ungueales. El linfedema es uno de los efectos...

Se sabe que sólo una tercera parte del envejecimiento de la piel es por el paso del tiempo. Los factores externos influyen en el envejecimiento de nuestra piel, mucho más de lo que podríamos imaginar. Sin embargo el paso de los años, si que provoca...

El efecto beneficioso de una mayor supervivencia al cáncer está asociado con algunas secuelas sobre las cuales podemos actuar con la medicina estética. Muchas fármacos que se usan provocan alteraciones de la pigmentación, dermatitis exfoliativa, erupciones acneiformes o alteraciones ungueales. El linfedema es uno de los efectos...

La glicación consiste en una reacción lenta, no enzimática, de azúcares reductores como glucosa y ribosa con grupos aminoácidos de una proteína. En términos dermatológicos la glicación se entiende como una reacción espontánea de la glucosa sanguínea con las fibras dérmicas de colágeno y elastina....

Las complicaciones con los rellenos dérmicos se dividen normalmente en tempranas y retardadas, y en mayores o menores en términos de severidad. Las complicaciones menores que ocurren inmediatamente después de la inyección, suelen ser hematoma, eritema, dolor, edema o picor. Esto se suele resolver en...

En medicina estética, revitalizar la piel es un tratamiento intensivo que la nutre e hidrata; además estimula las células madre y los fibroblastos para la producción de nuevo colágeno. Un tratamiento de revitalización efectivo, debería: Estimular los fibroblastos para producir colágeno, elastina y fibras elásticas. Mejorar...

Primero debemos saber si las venas varicosas de primarias o secundarias a un cuadro previo de tromboflebitis. El tratamiento quirúrgico solo es para aquellos pacientes que presentan síntomas de estasis, dolor, sensación de pesadez y cansancio. Para controlar las varices no complicadas, a veces sólo es...

Debemos antes de nada determinar la presencia de incontinencia por tensión o de esfuerzo, urgencia o neurogénica. La incontinencia por urgencia, generalmente es ocasionada por irritación o infección y la neurogénica suele estar relacionada por traumatismos o padecimientos medulares. Si la paciente orina al toser, reír, enderezarse...

Cuando tenemos un diagnóstico de neumopatía obstructiva crónica,en el 80 % de los pacientes con brocospasmo, el tratamiento con un broncodilatador y un nebulizador será útil. En los asmáticos se administra cromoglicato disódico por un inhalador mecánico. Para fluidificar las secreciones hay que beber al menos...

La aparición de mareo después de un traumatismo craneal, requiere un estudio inmediato. Episodios aislados pueden deberse a un accidente isquémico transitorio por insuficiencia circulatoria vertebrobasilar o a una crisis del lóbulo temporal, ambas situaciones tiene otros síntomas. Cuando el vértigo se desencadena por un cambio...

Se debe observar la simetría de las mamas, y hacer la palpación para detectar nódulos por cuadrantes. Ante cualquier sospecha se debe hacer una mamografía. El dolor en el seno no siempre tiene relación con procesos malignos. Cuando una paciente con senos muy grandes tiene episodios dolorosos...

Hay que valorar historia familiar de diabetes, y ver la posible infección en la citología vaginal. Las vaginitis no específicas y en niñas suelen estar provocadas por infecciones mixtas, o por cuerpos extraños y mala higiene. Hay que solicitar un cultivo y tratar a ambos...

Aparición brusca de pápulas blancas, rojas, pruriginosas, y generalizadas incluso en la mucosa oral y a lo largo de todo el tubo digestivo. Las lesiones pueden durar minutos, horas o días. Si la causa es un alérgeno lo más común son antibióticos como la penicilina,...

Primero ver el tiempo de evolución de la disfonía. Los signos de enfermedad aguda aparecen por un traumatismo o infección, se sigue un tratamiento conservador y reposo de la voz. La revisión se realiza en un lapso de dos semanas. La disfonía persistente y continua, debe...

En la sinusitis aguda aparece un dolor localizado, febrícula, mucosa nasal roja y edematosa y secreción mucopurulenta. En la sinusitis crónica la secreción es constante. Si existen crisis paroxísticas de estornudos o antecedentes de alergia estacional o familiar, sospechar de alergia. El exudado espeso y...

No se deben prescribir agentes sensibilizantes a pacientes con antecedentes de alergias. Todo paciente que recibe penicilina vía parenteral debe ser vigilado. Ante una reacción anafiláctica se administra inmediatamente adrenalina, vía subcutánea o intramuscular. En caso de shock o hipotensión importante, se administra la adrenalina via...

Los tratamientos con AH constituyen hoy día una herramienta de trabajo imprescindible en la consulta de Medicina Estética, tanto por sus buenos resultados como por su seguridad...