En las deficiencias graves, cesa el crecimiento, mientras que una deficiencia menos grave origina una reducción de la velocidad de crecimiento. Si el retraso del crecimiento es leve, la respuesta al suplemento de Zn es modesta. Las personas que sufren...

  La producción de RL es un fenómeno natural, dinámico y continuo. Los radicales libres formados en el organismo pueden iniciar una serie de reacciones en cadena, que continúan hasta que éstos son eliminados tras diversas reacciones con otros radicales libres o por acción del sistema...

            Los alimentos difieren ampliamente en su contenido de Zn. Las concentraciones de Zn oscilan desde 0,002 mg/100 g para clara de huevo a 1 mg/100 g para carne de pollo y a 75 mg/100 g para ostras. Los mariscos, la...

Las fuentes de RL son: 1.    La mitocondria resulta la principal fuente de radicales libres. 2.    Los peroxisomas, orgánulos de citosol, ricas en oxidasas y que generan H2O2.3.    Loa leucocitos polimorfonucleares neutrófilos, son células claves en la respuesta protectora contra los microorganismos y, además, realizan una...

YogurSe ha demostrado que el consumo de leche reduce la incidencia de cáncer de estómago inducido en el hombre por agentes alquilantes, mientras que las personas y animales de experimentación que recibieron suplementos dietéticos de Lactobacillus acidophilus tuvieron unos niveles significativamente menores de enzimas fecales...

MANTECA DE KARITE:  se ha utilizado durante siglos en África por sus propiedades curativas y protectoras. Está pensada para dar elasticidad, hidratación y protección a la piel. El Karité es un árbol que crece en las sabanas de numerosos países centroafricanos. Sus frutos son del...

Otra forma de tratamientos son las arcillas, que es la propuesta de Camille Albane. Su técnica consiste en un efecto tres en uno para reafirmar, eliminar toxinas y combatir los cúmulos de grasa localizados. Las arcillas tiene propiedades terapéuticas y se extraen de sedimentos marinos...

En condiciones normales, entre el 2 y el 4% del oxígeno consumido por las células vivas genera en productos nocivos para ellas. Para evitar que estos alcancen niveles incompatibles con el normal desarrollo de las células, estas han desarrollado los sistemas de defensa antioxidantes. Cuando...

 Se producen en la mayor parte de las células corporales como consecuencia de las reacciones oxidativas propias del metabolismo celular, así como por la actividad de agentes tóxicos, y el organismo debe neutralizarlos para evitar la lesión de los tejidos. En 1969 se descubrió la...

A pesar de su constitución química muy variable, los taninos presentan un cierto número de propiedades comunes:          1.- La mayor parte son compuestos dotados de propiedades astringentes.         2.- Forman con las proteínas combinaciones insolubles e imputrescibles, particularidad que se usaba en la industria...

Cinamaldehído El cinamaldehído se utiliza ampliamente como agente saborizante en confitería, bebidas y otros productos alimenticios, así como en perfumes, productos para el hogar, cigarrillos y licores. Se ha demostrado que el cinamaldehído tiene una actividad antimutagénica en varios sistemas, reduciendo la inducción de la...

Expresión máxima del placer del paladar para muchos, ambrosía, capricho de los dioses, el chocolate baja a la tierra y se convierte en tratamiento de moda a favor de la belleza.Theobroma Cacao, éste es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene...

-          Berenjenas rellenas: Lavar la berenjena y el calabacín y cortarlos longitudinalmente.          Coger una de las mitades de la berenjena (la otra la reservamos para otro día) y el calabacín y lo asamos al horno 30-40min a 210ºC( o  al microondas) hasta que estén...

-          Ensalada griega: poner una capa de lechuga en juliana, 1 tomate en rodajas, 1 pepino en lonchas y 1 cucharada de cebolla deshidratada. Mezclar ½ cucharada de aceite, orégano, 4 o 5 alcaparras sal y pimienta al gusto.-          Ensalada de hojas verdes y finas...

BetacarotenosLos b carotenos componen una clase de pigmentos liposolubles (carotenoides) que se encuentran en frutas y verduras, cuyo color varía desde el amarillo hasta el rojo. Los b carotenos se pueden hidroxilar por  métodos enzimáticos para formar dos moléculas de vitamina A; por lo tanto,...

La piel es nuestro órgano más grande. Si la piel de un varón adulto de 68 kilogramos fuera estirada, cubriría 1,7 metros cuadradosy pe­saría 4 kgr. La piel protege la red de músculos, huesos, ner­vios, vasos sanguíneos y todo lo que hay dentro de...

Durante la segunda mitad del Siglo XX se ha producido un cambio en los hábitos alimentarios de la población española y europea que, unido a un nuevo estilo de vida más sedentario, hacen que, en ocasiones, se haga necesario suplementar la dieta diaria con aquellos...

Nombre científico: Allium sativum LPARTE UTILIZADA. Se usa el bulbo.PRINCIPIOS ACTIVOS.Alicina. Esencia, sulfuro de vinilo, sales, aldehídos inestables.PROPIEDADES.Ayuda a combatir un buen número de hongos, bacterias y virus. Reduce la presión arterial y el colesterol.Ayuda a reducir el bloqueo de las arterias y a reparar...

L-Histidina HCl 500 mg Los aminoácidos son esenciales para la salud. Son los pequeños componentes estructurales de las proteínas, y son necesarios para la síntesis de las mismas en el organismo. La función principal de la mayoría de los aminoácidos es la de proporcionar...

Parte Utilizada El rizoma. Principios Activos Calagualina, polipodina, ácidos grasos, taninos.Acción Farmacológica Antiinflamatorio, con mecanismo de acción similar a los corticosteroides. Inmunomodulador, estimula la acción de los linfocitos...

 Su poder astringente lo hace apto para la cicatrización de heridas, sobretodo administrados en forma de cataplasmas.  Las plantas que tienen taninos y esencias (salvia, menta) son muy útiles como antisépticos y antiinflamatorios en casos de bronquitis, hemorroides, sabañones, etc.La formación del tanino en el...

Se habla a menudo del papel beneficioso que para la salud tienen sustancias naturales contenidas en los alimentos, debido a que existen pruebas indirectas (estudios epidemiológicos) o a la observación de los efectos biológicos sobre sistemas in vitro y animales de experimentación. Por ello, es...

1. APARATO DIGESTIVOANTIFLATULENTAS.   Anís estrellado, anís verde, hinojoANTIULCEROSAS.   RegalizCOLAGOGAS.   Alcachofa, boldo, cardo santo, celidonia, diente de león, fumariaLAXANTES.   Fucus, senANTIDIARREICAS.   EscabiosaDIGESTIVAS.   Albahaca, manzanilla, mejorana, menta, romero, naranjo2. APARATO CARDIOVASCULAR CARDIOTERAPIA.   Espino blancoDIURÉTICAS.   Abedul, grama, ortosifón,...

Con los años el ser humano experimenta una pérdida de masa muscular que lo lleva a un progresivo debilitamiento. La disminución de los espacios intervertebrales con la consiguiente lesión de los discos, la degeneración de los cartílagos y los ligamentos, la falta de elasticidad y...

Nuestra piel esta formada por varias capas, dermis (mas externa), epidermis e hipodermis (mas interna) La reserva de agua que tiene la dermis y la epidermis, constituye el 20% del agua de todo el cuerpo, se pierde fácilmente con las agresiones externas, por lo que...

Estudios realizados sugieren que la hiperglucemia induce la sobreproducción de radicales libres de oxígeno y consecuentemente una reacción en cadena de peroxidación de lípidos. El alto nivel de lipoperóxido puede acelerar el desarrollo de la complicación vascular en pacientes diabéticos, sin embargo la concentración de...

            Cada vez más personas reconocen tener una piel sensible. Según estudios, el 50% de las mujeres y el 30% de los varones afirman presentar este tipo de piel reactiva.Piel sensible es la denominación de la piel que reacciona irritándose o...

Investigaciones científicas han demostrado que la Maca aumenta el líbido tanto en varones como en mujeres. Para ambos sexos, la Maca, puede ser usada como un suplemento nutricional, siendo además el mejor estimulante natural para el libido. La Maca también ayuda a aliviar muchos de...

El uso del cacao con fines estéticos se obtiene mediante la aplicación superficial del delicioso alimento sobre la piel. El chocolate tiene propiedades antioxidantes tanto por vía oral como cutánea.El cacao es un alimento vivificante con propiedades estimulantes, que reanima y reconforta el cuerpo. Es...

Tratamientos basados en la utilización del medio marino (agua de mar, algas, barro, etc.) y de su clima como agente para las terapias. Las algas y los lodos marinos completan eficazmente la acción terapéutica del agua de mar por su aportación de iodo y oligoelementos.SALES...

En la dieta proteinada método Pronokal el paciente toma muy pocos hidratos de carbono  ( no más de 30 g en mujeres y 50 g en hombres ), muy pocas grasas ( 10 g de aceite de oliva al día) y proteínas en cantidad de...

El ojo es un órgano especialmente sensible a la acción tóxica de estas sustancias, lo que conduce a la aparición de las cataratas seniles. En el humano hay pruebas que señalan que el plasma sanguíneo y en los tejido oculares se está generando H2O2 continuamente...

La celulitis afecta a la dermis e hipodermis, se caracteriza por la rugosidad en el tejido conjuntivo  ocasionando una acumulación de grasa, líquidos y toxinas. Cuando se produce esta disfunción, la piel aparece irregular y con pequeños bultitos; es la denominada "piel de naranja" con...

 RL Y LA PIEL La piel suele ser el primer órgano que muestra el paso de los años y tiene en los RL a uno de sus peores enemigos ya que contribuyen al proceso de envejecimiento. Los RL no sólo modifican las membranas de sus células,...

La aparición de manchas en la piel es una  patología llamada hiperpigmentación, más común entre las mujeres, las manchas en la cara o en el cuerpo son en la mayoría de los casos indeseables para quienes la sufren. Aunque normalmente no son dañinas, se...

Para un amante y conocedor del chocolate, lo más cercano al éxtasis, es el sabor del chocolate venezolano, elaborado con el cacao producido en Chuao, en la región central del país, cerca de Choroní, en el...

Ideal para calmar la incomodidad de la piel irritada por el sol y para todo tipo de pieles, recupera el uso del pepinonatural para reparar, suavizar e hidratar la epidermis, promoviendo la regeneración de células nuevas.El pepino cuenta con más de 3.000 años y desde...

La ciencia cosmética, alejada durante años de la naturaleza, vuelve hoy a ella para demostrar en el laboratorio que muchos de los ingredientes más modernos y efectivos se encuentran en plantas que popularmente se han utilizado desde tiempos ancestrales.Limpiar y suavizar la pielAvena para todo...

            En situación normal, las glándulas sebáceas producen una sustancia grasa, el sebo, que sale a la superficie a través de los poros y se distribuye por la piel. El sebo es uno de los factores de protección del tejido cutáneo,...

Durante la segunda mitad del Siglo XX se ha producido un cambio en los hábitos alimentarios de la población española y europea que, unido a un nuevo estilo de vida más sedentario, hacen que, en ocasiones, se haga necesario suplementar la dieta diaria con aquellos...