La dietoterapia utiliza la relación entre alimentos y nutrición como herramienta para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Las dietas terapéuticas suponen una modificación de la alimentación habitual, que responde a las características de cada paciente, para conseguir curar una afección, complementar...

El tratamiento apuntará a corregir la hiperplasia sebácea (seborrea), la hiperqueratinización folicular (microcomedones y comedones), la colonización del P Acnes (pápulas) y la inflamación y respuesta inmune  del huésped (pápulo-pústulas, nódulos y quistes). La terapia farmacológica del acné puede ser tópica o sistémica. La...

ZincTanto el tejido de la próstata como el fluido seminal contiene una gran cantidad de Zinc, por lo que la suplementación con este mineral, en muchos casos ha ayudado a reducir el tamaño de glándula y a curar casos de prostatitis crónica. La dosis...

·         Solo es necesario anestesia local, no es un tratamiento muy doloroso.·         Se realiza el procedimiento con anestesia local. Se pueden realizar puntos de anestesia; por cada incisión planificada se inyecta una pequeña cantidad de anestesia. Se recomienda anestesiar cerca de las esquinas superiores...

Aspectos técnicos del tratamiento de deformidades cóncavasTratamos la parte superior y tercio medio del glúteo; y también la zona lateral y trocantérea, pero no se recomienda para la zona inferior del glúteo. También se aplica en forma de vectores para la laxitud de la...

El envejecimiento biológico de la piel tiene varios factores que aparecen por ejemplocomo resultado del estilo de vida de las personas, dos ejemplos de ello son la exposición alsol excesiva y a la nicotina. Es un hecho bien conocido que a medida que uno envejece...

Literalmente la palabra peeling significa pelar o decapar. En dermocosmética es aquello que produce una renovación celular acelerada de las capas de la piel, con fines tan diversos como son nutrición, hidratación, disminución de los efectos del envejecimiento,  o astrigencia.El peeling químico se considera...

Se compone de microesferas de ácido poli-L-láctico, manitol no pirógeno y carboximetilcelulosa.En el 2004 obtiene la aprobación de la FDA Americana para la aprobación del tratamiento para la lipodistrofia asociada a VIH.En el 2009 consigue la aprobación de la FDA para tratar los surcos...

Es una enfermedad inflamatoria autoinmune del grupo de las enfermedades del colágeno, que puede afectar la piel y/o a órganos internos. La variante que produce solo lesiones cutáneas se denomina lupus discoide fijo (LED), y aquella con repercusión interna, lupus eritematoso sistémico (LES). Existe...

Consiste en una preocupación excesiva por un defecto físico inexistente, o la sobrevaloración patológica de un pequeño defecto real.Es uno de los trastornos que más se ha asociado a la demanda de tratamientos de estética. Son pacientes con pensamientos obsesivos y ejecutan rituales repetitivos delante...

El mejor tratamiento para las estrías sin duda es la prevención. Aunque la constitución genética individual es importante, la mejor prevención es mantener la piel muy hidratada. Los cuidados preventivos constantes de al menos una vez al día, consiguen limitar su aparición.Debemos exfoliar la...

Se trata de un relleno dérmico inyectable cuyo componente principal es la hidroxiapatita cálcica, suspendida en una matriz de gel acuoso de carboximetilcelulosa sódica.Actúa corrigiendo inmediatamente la pérdida de volumen a través de la carboximetilcelulosa y promueve gradualmente la formación de nuevo tejido, de...

La cirugía estética no es un tratamiento que muestre los resultados de un modo inmediato, y a veces hay que esperar meses. Evidentemente un aumento de mamas se ve en el momento, pero el aspecto del pecho cambiará durante los primeros meses. Lo mismo...

Es una enfermedad inflamatoria autoinmune del grupo de las enfermedades del colágeno, que puede afectar la piel y/o a órganos internos. La variante que produce solo lesiones cutáneas se denomina lupus discoide fijo (LED), y aquella con repercusión interna, lupus eritematoso sistémico (LES). Existe...

Los ácidos hialurónicos inyectables son biodegradables y deben estar reticulados para hacer un efecto de relleno. Son bifásicos y monofásicos y dentro de estos últimos pueden estar monodensificados o polidensificados.Los ácidos hialurónicos polidensificados tienen mejor integración con los tejidos y en consecuencia tienen resultados...

La piel está integrada por tres capas, que de afuera a adentro son: epidermis, dermis e hipodermis.La epidermis es la capa más superficial y se dispone en forma estratificada ya que está compuesta por...

En un gabinete de estética se realizan tratamientos:LPG/Drenaje linfáticoLa celulitis es también conocida como adiposidad localizada. Hay una gran variedad de maneras de combatir la celulitis, y el LPG (Lipomassage) es una de ellas. El LPG es un procedimiento de amasamiento tisular mecanizado que...

Cada vez es mayor la esperanza de vida de las mujeres. Hoy en día se estima que las mujeres que llegan a los 50 años, poseen una expectativa de vida de más de 30 años.Se define como la perimenopausia como el inicio de la...

Sobre el sueño·         Dormir entre 6 y 8 horas diarias.·         Dormir por la noche y siempre en el mismo intervalo horario.·         Evitar ingerir tónicos antes de acostarse, como café, té, tabaco, coca-cola etc…·         Acostarse transcurridas al menos dos horas desde la cena.·         Controlar el...

El tratamiento, utilizado sobre todo para combatir la flaccidez en cara y cuello, consiste en la implantación subcutánea de hilos que permiten tirar de la piel caída y reposicionarla en un nivel más alto. Los hilos pueden tener autoanclaje, es decir, que no se...

Se trata de dilataciones de capilares, vénulas y arteriolas dentro del plexo subpapilar. Su grosor varía de 0,1 a 1 mm de diámetro y se blanquean fácilmente a la presión. Su distribución es variable en el área facial, dependiendo de su etiología y...

Los ácidos hialurónicos inyectables son biodegradables y deben estar reticulados para hacer un efecto de relleno. Son bifásicos y monofásicos y dentro de estos últimos pueden estar monodensificados o polidensificados.Los ácidos hialurónicos polidensificados tienen mejor integración con los tejidos y en consecuencia tienen resultados...

La piel de la cara reúne una serie de características propias, entre las cuales cabe destacar la presencia de una capa adiposa subcutánea bastante abundante, que en ocasiones se acumula formando estructuras más definidas como el cojín adiposo malar. Por lo demás se trata de...

Las mujeres con obesidad tienen mayor riesgo de complicaciones relacionadas con la gestación, por lo que la utilización de métodos anticonceptivos adecuados, que eviten embarazos no deseados, es primordial en este grupo de población....

Las células adiposas son sensibles al frío, ya desde 1970 se observó la paniculitis por frío que aparecía en los niños que tomaban helados y también en las amazonas que montaban a caballo en climas fríos. La criolipólisis fue desarrollada por los célebres dermatólogos del...

La dermatitis seborreica es una afección crónica, inflamatoria y recidivante frecuente, caracterizada por manchas eritematosas y escamosas que comprometen las áreas seborreicas de la piel como la cara, pecho, región superior de la espalda, cuero cabelludo y ...

La rosácea es una dermatosis que afecta al 10 % de la población general. Se presenta más frecuentemente en personas de piel blanca, rubios de ojos claros y es excepcional en personas de tez oscura y en negros afro-americanos....

De acuerdo a la patogenia y las manifestaciones clínicas del acné el tratamiento apuntará a corregir la hiperplasia sebácea (seborrea), la hiperqueratinización folicular (microcomedones y comedones), la colonización del P Acnes (pápulas) y la inflamación y respuesta inmune  del huésped (pápulo-pústulas, nódulos y quistes).La terapia...

El pelo es el producto de la queratinización en forma de filamento a partir del folículo piloso que representa una invaginación de la epidermis. Aparece en la vida fetal. Según el largo y la localización el pelo se presenta como...

Una cabellera abundante y completa es un rasgo valioso en cuanto a la imagen corporal para la mayoría de las personas de ambos sexos. El pelo marca tendencia y es usado por hombres y mujeres para ser incluidos en círculos sociales y profesionales, destacándose su...

Son derivados de la vitamina A que se emplean en los trastornos de la queratinización folicular como el acné y en el fotoenvejecimiento. La primera sustancia estudiada fue la tretinoína o ácido retinoico. Los efectos biológicos están mediados...

El acné es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial que asienta en el folículo pilosebáceo. La palabra acné deriva del griego “acme” que luego fue llevada al latín como “acné”. Fue empleada por primera vez en el siglo VI y su etimología se desconoce. Se...

DermisLa dermis está constituida por tejido conjuntivo, integrado por células y un componente extracelular. Sus funciones son de soporte, protección y almacenamiento. Componente celularEn la dermis se encuentran fibroblastos y mastocitos. Los fibroblastos sintetizan ...

Las úlceras crónicas son soluciones de continuidad que comprometen la epidermis, la dermis, y a veces tejidos profundos, debidas, en la gran mayoría de los casos, a insuficiencias arteriales, venosas o factores neuropáticos. Representan un problema médico que...

También denominada queratosis senil o verruga seborreica, es el tumor epidérmico benigno más frecuente que suele aparecer en personas mayores de 40 años. Se localizan en cabeza, cuello y tronco; pueden ser únicas, o con mayor frecuencia múltiples. ...

Son lesiones papulosas, generalmente múltiples, amarillentas o recubiertas por piel normal. Afectan con mayor frecuencia a las mujeres a partir de la pubertad. Se localizan en párpados y mejillas fundamentalmente. También pueden aparecer en abdomen, axila, pene...

Las verrugas son pápulas epidérmicas vegetantes, de superficie hiperqueratósica (escamosa), auto y heteroinoculables (contagia a otros y a sí mismo), que pueden desaparecer espontáneamente, y son producidas por papilomavirus (HPV).Agente etiológicoLos papilomavirus son ADN virus que ...

Se debe suspender previamente a la intervención la toma de aspirina por su acción antiagregante plaquetaria, al igual que los tratamientos hormonales, anticonceptivos y la vitamina E. se ha hablado de planificar la intervención entre el 5ª y el 20ª día del ciclo por...

La quemadura solar es la respuesta inflamatoria de la piel que puede aparecer a las pocas horas de una exposición solar excesiva. Es un efecto solar agudo que se presenta como resultado de una vasodilatación de los capilares cutáneos....

No todos somos iguales frente al sol porque existen situaciones que  predisponen no solo a la aparición de signos estéticos de fotoenvejecimiento, sino también a desrrollar cáncer de piel. Estos factores son:1-Fototipo de piel: las pieles blancas están más ...