09 Dic Plantas que curan 3
ACCIÓN DEPURATIVA
Potencia la acción de otros diuréticos.
Precaución en personas mayores de 65 años.
No se usa en niños menores de 2 años
Diurético. Colerético. Laxante. Estimulante. Hepático
Eucalipto, eucalyptus Glóbulus
Contiene eucaliptol y pinenos alfa y beta.
Expectorante y antiséptico
Acción astringente sobre la mucosa faríngea inflamada.
Febrífugo y antimicrobiano.
Aporta estrógenos vegetales.
Se usa también en casos de amenorrea e hipomenorrea.
Pino, Pynus Sylvestris
Antiséptico,especialmente activo a nivel respiratorio Antivírico. Expectorante. Antipirético. Imunoestimulante
Afecciones de las vías respiratorias:
bronquitis, faringitis, asma, catarro crónico y agudo.
Contraindicado en menores de 6 años.
Tomillo, Thymus vulgaris
Antitusígeno, espasmolítico y antiséptico
Tos irritativa y espasmódica laringitis,bronquitis asma y enfisema. Antihelmíntico especialmente activo sobre el Aquilostoma Duodenale.
Equinacea, Echinacea Angustifolia
Prevención y tratamiento de la gripe, faringitis, amigdalitis, sinusitis y estados de carencia de protección inmunitaria.
La acción antiinflamatoria es ligeramente inferior a la de la indometacina.
Antihemorrágicos: Alfalfa
Ortiga verde, Urtica Dióica
Remineralizante, antianémico, reconstituyente
Es depurativo, se puede usar en caso de alergias a crustáceos y moluscos marinos.La raíz inhibe el crecimiento de las células prostáticas humanas. La planta fresca es urticante.