08 Dic LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
Son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Pueden ser producidas por virus, bacterias o parásitos.
Las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, aunque en muchos casos pueden ser más perjudiciales para las mujeres que para los hombres. Además si se está embarazada, puede causarle problemas de salud al bebé.
Cuando la ETS está causada por bacterias o parásitos, se puede tratar con antibióticos u otros medicamentos. Pero si la ETS es por virus, no hay curación, aunque con medicamentos se puede mantener bajo control. El uso de preservativos reduce enormemente el contagio con ETS.
Algunos tipos de ETS:
– Claminia.- Está causada por una bacteria. No suele causar síntomas. Tanto los hombres como las mujeres pueden tenerla. Su tratamiento es con antibióticos.
– Gonorrea.- Está causada por una bacteria. Algunas veces no produce síntomas. El tratamiento es antibiótico, pero se está volviendo más difícil a raíz del aumento de cepas resistentes a los medicamentos.
– Herpes genital.- Está causada por el virus del herpes simple. A veces las personas no saben que tienen herpes porque no presentan síntomas o éstos son muy leves. El virus permanece en el cuerpo para siempre. Los medicamentos no curan el herpes genital, pero pueden ayudar al organismos a combatir el virus.
– VIH/SIDA.- Es un virus que mata o daña las células del sistema inmunitario del organismo. Los primeros signos de infección pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas gripales. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta pasados meses o años. No existe cura, pero hay muchos medicamentos para combatir la infección por VIH y las infecciones y cánceres que lo acompañan.
– VHP (Virus del papiloma humano).- Son virus comunes que pueden causar verrugas. La mayoría son inofensivos, aunque algunos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Algunas personas que desarrollan verrugas genitales por infección con VPH tienen síntomas, otras pueden no sentirlos. Hay vacunas para proteger contra algunos tipos de VPH, incluyendo algunos de los que pueden causar cáncer.
– Sífilis.- Está causada por una bacteria. La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora, y a veces la inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata, generalmente causa una erupción cutánea que no pica, frecuentemente en manos y pies. Muchas personas no notan los síntomas durante años. Si se detecta a tiempo, la enfermedad se cura fácilmente con antibióticos.
– Tricomoniasis.- Está causada por un parásito. Los síntomas en las mujeres incluyen una secreción vaginal verdosa o amarillenta, picazón en la vagina y molestias al orinar. En los hombres no suele presentar síntomas. Se puede curar con antibióticos.