El aceite de oliva y la salud

El aceite de oliva como componente esencial de la dieta mediterránea es uno de los alimentos funcionales más potentes conocidos. La presencia de pesticidas o herbicidas podrían anular algunos de sus efectos biológicos.
En algunas enfermedades de la piel, subyacen alteraciones severas del metabolismo de los ácidos grasos.
Se opone a los procesos de oxidación celular y tisular generados en el curso de respuestas inflamatorias aberrantes, lo cual sucede en algunos tipos de cáncer y en determinados procesos degenerativos.
Pero no todos los aceites de oliva son iguales. Hay que considerar variantes desde el cultivo y recolección de la aceituna a los mecanismos de extracción y conservación.

Solo el aceite de oliva Virgen y Virgen extra, se muestran biológicamente funcionales en humanos exhibiendo definitivas acciones tróficas, antiinflamatorias y antioxidantes.