¿Porqué la gente tiene surcos nasolabiales?

Los pliegues nasolabiales se deben al hundimiento de los tejidos del rostro y no a la contracción de los músculos de la mímica. Este problema se trata mejor con cirugía o con rellenos inyectables, dependiendo del resultado que se pretende.
Las arrugas o líneas de expresión a los lados de la nariz están causadas por el músculo nasal. Estas si se pueden corregir mediante inyecciones  con toxina botulínica tipo A.
¿Porqué la gente tiene líneas alrededor de su boca, en el mentón y en el cuello?
Las líneas de expresión en el labio superior están causadas por la contracción del músculo orbicular del labio, pero inyectar este músculo con toxina botulínica conlleva el riesgo de relajar el labio demasiado, solo deben hacerlo manos expertas.
La caída de las comisuras bucales depende del músculo depresor del ángulo oral . las irregularidades en el mentón pueden ser causadas por contracciones involuntarias del músculo mentalis, el cual se inserta debajo de la piel en la parte alta de la barbilla. Estas irregularidades se pueden suavizar relajando estos dos músculos en su inserción en la parte inferior.
Las inyecciones deben hacerse alejadas del músculo orbicular para evitar alterar la función de la boca.
En general para tratar las líneas del tercio medio y tercio inferior del rostro, a pesar de que aparecen relacionadas con movimientos musculares, los procedimientos para corregirlas son más de tipo quirúrgico o con el uso de materiales de relleno. Las bandas platismales sin embargo si que responden bien el tratamiento con toxina botulínica.
Siempre es importante explicar al paciente el tratamiento con unas expectativas realistas. La toxina botulínica es un tratamiento simple y seguro. Podemos conseguir un efecto de rejuvenecimiento suave con un aspecto natural si lo usamos con un conocimiento preciso de la anatomía estática y dinámica de cada paciente en particular.
Debemos evitar inyecciones con toxina botulínica a menos de 1 cm del reborde orbitario del ojo, para evitar que pueda difundir al músculo elevador de los párpados. Debemos tener mucho cuidado con las inyecciones que están cerca de los ojos o la boca. Es importante palpar el músculo mientras el paciente lo contrae y relaja antes de proceder a su inyección. El uso de un electromiograma no es necesario ni tampoco resultaría práctico.

Tener en cuenta que a veces tenemos diástasis entre las dos ramas del frontal y otras sin embargo no, a la hora de situar el lugar de la inyección. El complejo corrugador y procerus suele ser más fuerte en hombres que en mujeres.